II Concurso-taller de Historias de la calle Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

230participaciones

II Concurso-taller de Historias de la calle

Ver bases
×

Admisión de originales: del 12 de diciembre al 13 de marzo

Periodo de votaciones: del 14 de marzo al 13 de abril.

Fallo del Jurado: el 3 de mayo de 2017.

Ver instrucciones y bases

borrador 

LA VOZ Era verano. Hacía varios días que me había mudado de casa. Vivía ahora en un barrio viejo de la ciudad. La calle era estrecha y con edificios antiguos y otros nuevos. Por la ventana abierta de mi habitación entraba, además del sofocante calor, el ruido del intenso tráfico que circulaba por una calle...

Tu puntuación:

77

163

LA ACACIA 

Mi calle era de tierra y por ella corría una mairena en la que los niños, que tan lejos vivíamos del mar, hacíamos navegar barquitos de papel. En la puerta del boticario hacía un requiebro para esquivar una plazoleta empedrada en cuyo centro había una frondosa acacia, bajo la que se cobijaban del inmisericorde sol...

Tu puntuación:

77

306

El andamio 

Andrea Marín

14/02/2017

Días como este, interminables, repetitivos, eran los que más exhausta la dejaban. El Sol se iba escondiendo a medida que caminaba. Pasos ansiosos y atropellados, mientras el aliento casi le faltaba. No sabía si por la rapidez con la que estaba afrontando el paseo o por lo que esperaba encontrar al final. Se comportaría de...

Tu puntuación:

77

217

​ La despedida 

Sara Roig

04/03/2017

Hacía un día de perros, no era por los del segundo piso, que no dejaban de ladrar, aún siendo las siete de la mañana de un Domingo cualquiera de Abril, sino por que además de llover a cántaros, me encontraba con un terrible dolor de cabeza. La luz de la calle asomaba por la ventana,...

Tu puntuación:

77

193

La universidad más grande del mundo 

Juan Cruz Lara

24/02/2017

La calle. Ese espacio de bonitas y a veces terribles historias que marcan la vida de alguien, en algún lugar. Historias que se entrelazan entre los adoquines, dando forma a los relatos más severos e intrincados que podemos escuchar; pero, también, de los perfiles más preciosos que nuestros ojos puedan observar. La calle: cuya estructura...

Tu puntuación:

76

207

La Terraza (Historias del Carmen) 

Gloria GM

26/01/2017

¡Vamos, pesadas! Cuchicheó Olga impaciente. Desde el otro lado observaba a las dos hermanas que dudaban en saltar. -Es que está muy alto –gimió Elena, después de sentir en la espalda el codo de su hermana. -¡Venga salta ya! Le urgió Gabriela. La pequeña sacó una pierna por la barandilla y con rapidez cruzó a...

Tu puntuación:

76

255

Gral. Urquiza 3262. 

«La casa de mi infancia ya no existe ni hace falta». Fito Pàez. Al menos eso es así tal cual permanece en mi memoria, a diferencia del estado actual, ya que de mi casa de la infancia ya no quedan la enredadera que la cubría, ni el jazmín de su mini jardín delantero, ni su...

Tu puntuación:

75

228

Impersonal 

75.098.634 XX caminó lentamente hacia el Banco con un andar lento mirando las coordenadas que un GPS con voz hojalateada indicaba. En ventanilla se convirtió en C.C.C. 5330.4232.08.000223456 con una cantidad de disposición inmediata y de bajo interés. Al otro lado del cristal, el trabajador de afiliación SS 1098/233233167 deslizó los billetes de variadas numeraciones....

Tu puntuación:

75

330

Mi mirada 

Rafael Aguilar

05/03/2017

El barrio donde crecí era un lugar especial donde todo podía suceder. Entre los muros de sus edificios, que daban a un patio interior guardado por una gran verja de hierro forjado podías sentir un mundo completo y mágico. En él, los niños del lugar, recorríamos tierras y aventuras inimaginables a diario, pasando de una...

Tu puntuación:

75

234

LA PLAZA Y SUS CUATRO GUARDIANES 

Todo un privilegio disfrutar en mi infancia de una plaza custodiada por cuatro destacados barrios de Madrid: Goya, Lista, Fuente del Berro y La Guindalera. Y a pesar de estos cuatro grandes custodiándola no consiguió mantener su obelisco y su fuente con dos esfinges, que desde su primer cambio no han parado de ir de...

Tu puntuación:

75

244

Infancia olvidada en las calles 

Aún recuerdo cuando era pequeña y esperaba a que sonase el timbre para salir corriendo del colegio. Estaba como desesperada por salir de allí y llegar a casa para merendar lo que mi madre siempre me preparaba, un bocadillo de salchichón, mi favorito. Pero no era eso lo que más me emocionaba, sino el hecho...

Tu puntuación:

74

608

«Don Joaqui» 

Don Joaquín es un personaje de la vida diaria, común. Un ser regordete, bonachón y re harto feliz. Su mirada más transparente que las aguas que recorren su fluir buscando nuevo horizonte. Desde que lo recuerdo jamás habla mal de nadie, ¿será acaso la sabiduría que le han otorgado los años? ¿O los mismos aporreos...

Tu puntuación:

74

191