II Concurso de relato filosófico Fundación Escritura(s), Talleres de escritura Fuentetaja, Filosofía&Co y Editorial Gredos (RBA)

Convocatoria cerrada

625participaciones

II Concurso de relato filosófico

Ver bases
×

Admisión de originales: del 7 de enero al 25 de febrero

Periodo de votaciones: del 26 de febrero al 21 de marzo

Fallo del Jurado: el 12 de abril de 2019

Ver instrucciones y bases

No estarás sola 

Eva María

20/02/2019

Salvo el ruido de su cabeza, el silencio de aquella mañana era algo así como la paz de los cementerios. Su rutina le esperaba desde hacía mucho tiempo con un entusiasmo y unas ganas de comerse el mundo que desaparecían al contacto con la realidad. En su mundo paralelo podía ser mil cosas y en...

Tu puntuación:

34

152

Abrumadora respuesta 

A veces el viento sopla, y las hojas secas caen del viejo árbol. Otras veces el sol brilla con particular emoción; entonces, una tímida flor brota en su tronco. Otro día las traviesas aves se columpian en sus quebradizas ramas; tal vez una solitaria gota de agua besará sus agrietadas raíces, o alguien por misericordia...

Tu puntuación:

52

82

La jaula 

Poeta Servilleta

11/02/2019

Unos y otros se llenan la boca hablando de libertad; ese algo extraño que debe de estar ahí fuera. La libertad debe ser algo así como el abismo. Un mundo abierto e inmenso lleno de peligros desconocidos. Un mar profundo en el que uno puede cansarse de nadar y acabar ahogándose. Un cielo sin techo...

Tu puntuación:

47

71

Amistad. 

Su muerte repentina no fue una sorpresa para ella. Sabía que se moría desde siempre. No, no estaba enferma. Ella era tan consciente de su muerte como los demás somos inconscientes al ignorarla. La esperaba con ansia aunque sin hacer nada por acercarse a ella. Un poco como tú. O mucho como tú. Siempre confiando...

Tu puntuación:

81

207

«Laus obscuritatis de veritatis luce» de Dadirucso Persarum 

Pablo Vera Vega

25/02/2019

¡Divina claridad! ¿Quién eres que por doquier se te busca y espera? ¡Oh, divina claridad! Será prudente encomendarme a ti. Sea mi discurso a ti ajustado. Convenga en ti mi decir. Es bien sabido, lo dijo el maestro, que los discursos están emparentados con aquellas cosas que explican. ¡Te valga esto como súplica, oh luz!...

Tu puntuación:

57

155

HUSMEANDO EN MI INTERIOR 

Leny

23/02/2019

El escrito titulado " Husmeando en mi interior", refleja los trastornos psicológicos por los que atraviesa una mujer víctima de la violencia. En bajo esta situación donde el ser, el existir y el vivir conforman una triada en la cual se mueve nuestra protagonista. Así mismo la lectura del relato nos invita a indagar desde nuestro interior... ¡Soy yo la que decide cómo sentirme! ¡Soy yo la que decide a quién y cómo amar! ¡Soy yo la que decide cómo verme! ¡Soy yo la que decide quererme! ¡Soy yo la que decide cómo quiero vivir mi vida! ¡Soy yo la que decide cuándo parar! ¡Soy yo la que decide!... ¡ESA SOY YO!

Tu puntuación:

42

145

Movimiento disciplinado 

Se llama Adriana y tiene 35 años, cuando era niña vivía a las afueras de un pueblo pequeño, en un lugar dónde en invierno corría por prados cubiertos de blanco y en verano se cobijaba en cada sombra del camino. Creció rodeada de naturaleza y de gente que la adoraba. Le quedaba tanto que aprender...

Tu puntuación:

47

86

La leyenda del tiempo. Distopía tecnológica 

Victoria Cohen

19/01/2019

Lo que aquí se cuenta es la leyenda del tiempo, un tiempo muy lejano, tanto que acaso nunca fue, un tiempo tan presente que está siendo sin dejar nunca de ser por ser presente, un tiempo tan novedoso que aún no es… Siempre decimos que el tiempo es relativo, el contenido de la experiencia vivida...

Tu puntuación:

60

208

Complejidad simple 

Irenu

20/02/2019

Una pareja de ancianos paseaba con calma por los pasillos de la exposición. No se paraban demasiado en cada cuadro a pesar de que les gustaba lo que transmitían. Sin embargo, sí que se pararon al ver a dos chicas sentadas en un banco frente a uno de los cuadros. Primero se fijaron en el cuadro, pero no supieron discernir qué era aquello que lo hacía destacable frente al resto de cuadros. Se acercaron al comentario que había colocado, probablemente el encargado de la exposición, en la pared y leyeron:

Tu puntuación:

25

69

EL VESTIDO DEL ALMA 

El vestido del alma Nuestro ser, nuestra esencia, lo que llamamos alma, aquello que nos caracteriza, también nace desnuda como el exterior. Éste, es cubierto con telas y zapatos que nos abrigan del frío, nos protegen y nos quitan el pudor que sentimos al no llevar ninguna prenda y mostrarnos desnudos. Pero…¿Qué abriga el alma?...

Tu puntuación:

77

300

LAS VALIENTES JAMAS LLORARAN 

Criss Dujmovic

11/02/2019

Una vida lejana, mía o no, ya no me pertenece. Desde lo profundo del miedo, la soledad, se transforma en cómplice silente de la noche, armarios llenos de vanidad, esperando compañía, de esas que se disfrutan, de esas que se anhelan, de esas, que nunca llegan. Entonces el miedo transformado en noche penetra las paredes,...

Tu puntuación:

35

116

saliendo de la oscuridad 

sonia mendoza

11/02/2019

En un pueblo pequeño nació una pequeña niña de 6 meses de gestación provocando esto una hipoxia-neonatal al momento del parto provocando así una paralisis cerebral infantil. En ese mismo año nacio en la ciudad de Mexico, una pequeña sana gordita rosagante vigorosa pequeña con un exelente diagnostico. La primera niña hija de campesinos es...

Tu puntuación:

83

112