II Concurso de relato filosófico Fundación Escritura(s), Talleres de escritura Fuentetaja, Filosofía&Co y Editorial Gredos (RBA)

Convocatoria cerrada

625participaciones

II Concurso de relato filosófico

Ver bases
×

Admisión de originales: del 7 de enero al 25 de febrero

Periodo de votaciones: del 26 de febrero al 21 de marzo

Fallo del Jurado: el 12 de abril de 2019

Ver instrucciones y bases

Te busco 

Sergio V

13/02/2019

Hace ya tiempo que busco y no encuentro. Me gustaría estar siempre a su vera, sentir su presencia, abrazarla gozoso, fundirme en su inolvidable fragancia, sentir el tacto de su piel, pero no la encuentro. Cuando ella me acompaña, todo cambia, veo el mundo de una y mil formas, todas distintas, todas maravillosas. Puedo ver...

Tu puntuación:

66

226

Satán González 

Amanda Smidth

13/02/2019

Don Malote Satán González y Doña Prudencia Ramos viven en la misma escalera. Sólo dos pisos les separan. Prudi, como la llaman los vecinos, tiene los días contados. Aunque todavía es joven y hermosa, hace tiempo que la muerte le manda avisos, misivas amables para que no le pille desprevenida. Los números del calendario se...

Tu puntuación:

189

370

Poses tras el telón 

silvia carpena

11/02/2019

Nunca me imaginé que todos llevásemos un actor dentro. Cierto es que la mentira forma parte de nuestro ADN pero es asombroso ver cómo la hipocresía se sienta a nuestra mesa y comparte nuestros platos y charlas a diario. ¡Ni siquiera a un buen amigo le dejamos opinar sobre tantos temas como le permitimos a...

Tu puntuación:

39

81

Reflejada en un cuento sobre el agua 

Elenafm25

21/02/2019

Había una vez una gota de agua, una gota en todo un océano. Cuesta imaginarse una sola gota de agua en un océano, es difícil darle forma porque no la tiene. Esta gota estaba cansada de recorrer el océano de un lado a otro, de arriba abajo sin parar. Siempre era lo mismo: llegaba a...

Tu puntuación:

132

215

Agrupación la Esmeralda 

Sócrates

25/02/2019

Entre los años 811 y 819 de la tercera era, en la Ciudad de María Lucía, surgieron tres agrupaciones de jóvenes, que se identificaban con distintos barrios y zonas, y que manifestaban luchar por distintos valores. Hasta ese momento, la enorme ciudad era sumamente pacífica, no había delincuencia ni enfrentamientos en sus calles de casi...

Tu puntuación:

46

195

Ida y vuelta 

Iñaki Errazkin

13/02/2019

Una mujer alemana viaja a Madrid para saldar cuentas con un hombre al que conoció por internet.

Tu puntuación:

36

542

borrador 

Tres disparos; entre ellos Una amenaza; una percusion ; carro, llanta, suspiro, lagrima…… Un camino no certero, una vereda sin llama y sin llanta… Melancolhia en cada rincon; talveZ con tu nombre, o, con mi fracaso: 3 lagrimas, un suspiro, un perdom en llanto; la inspiración misma del poeta en relieve fauto. Cautivo, entre tanto;...

Tu puntuación:

33

56

En la búsqueda del ser 

Adanhiel

11/02/2019

Accediendo a los primeros recuerdos que hacen del hombre, si acaso, una mera reminiscencia de aquello que fue y que, en sucesión de ellos, conforman el mero concepto de lo que ahora soy, me veo a mí mismo inquiriendo a mi sufrida madre sobre cuestiones que un simple niño de contadas primaveras quizás no debiera...

Tu puntuación:

37

255

Escondido en el pasado 

A veces pienso en el otro, el que no me atreví a ser. Karmelo C. Iribarren Sales de casa temprano y echas a andar sin un rumbo determinado. Caminas mezclándote con la gente que se dirige al trabajo, hasta que decides subirte a un autobús, sin fijarte en su número. Al final del trayecto buscas...

Tu puntuación:

79

228

lo que siempre evitaremos 

multicolor

17/02/2019

AMOR………algo que algunos anhelan ,otros que simplemente no les interesa y muchos que lo evitan y porque no les gusta ese sentimiento?……….algunos dicen que es algo mágico y algunos que es algo trágico…científicos dicen que es la forma que la naturaleza humana evita la extinción…pero?? y que pasa con el corazón? claro es un órgano...

Tu puntuación:

22

60

Filosofía coloquial 

—“Tiene más el rico cuando empobrece que el pobre cuando enriquece”— dijo el viejo mientras se balanceaba en la mecedora. —¿Por qué dice eso, abuelo? no entiendo bien —preguntó el muchacho de doce años que, sentado en el suelo, acariciaba a su perro. —Mira, mi nieto, el refrán nos quiere explicar que la persona verdaderamente...

Tu puntuación:

67

565