II Concurso de relato filosófico Fundación Escritura(s), Talleres de escritura Fuentetaja, Filosofía&Co y Editorial Gredos (RBA)

Convocatoria cerrada

625participaciones

II Concurso de relato filosófico

Ver bases
×

Admisión de originales: del 7 de enero al 25 de febrero

Periodo de votaciones: del 26 de febrero al 21 de marzo

Fallo del Jurado: el 12 de abril de 2019

Ver instrucciones y bases

​ÉL 

Rodrigo Reyes

25/02/2019

Parece ser la única solución. Llamar a mi madre y contarle que ya no hay vuelta atrás: la locura venció. – ¿Aló, viejita? – Hijo, que bueno que llama, los espero el sábado con pastel de… – No llegaré al sábado. – ¿No podrán venir? – Regresó – ¿Quién? – La locura -silencio-. Pero esta...

Tu puntuación:

54

144

Mi historia curada 

Ella es tan libre de expresar sus sentimientos, tan sincera al mostrase alegre o triste, tan tranquila al describir lo que le hace daño, que me llena de un gozoso manifiesto de satisfacción saber que todas esas emociones no llevan ningún causal de maldad. Maldad que a mi me marcó y me hizo vivir manchada...

Tu puntuación:

53

144

Fluir natural 

La filosofía (del griego antiguo φιλοσοφία < φιλεῖν fileîn, «amar» y σοφία sofía «sabiduría», amor a la sabiduría;1 trans. en latín como philosophĭa)2 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. La invención del término...

Tu puntuación:

32

143

El último instante 

Carol García

12/02/2019

Un relato sobre el viaje de la consciencia, en un proceso de transformación, transferencia y autorreferencia entre el "Yo consciente" y el propio universo. Una metáfora en la cual, el universo es dibujado por nuestra contemplación, como reflejo de la posible conexión de la consciencia con las leyes físicas y el lenguaje matemático que describe el universo.

Tu puntuación:

32

143

Tarzán Pérez 

C. Allegri

24/02/2019

El autor mastica su frustración ante la hoja en blanco, mientras los minutos caen lentamente sobre sus hombros. Su mente no carbura. Ansía que las musas sacudan su creatividad mermada y aletargada principalmente por: A) La rutina, esa previsible compañera de su día a día, alumbrada desde un trabajo cualquiera, anodino y repetitivo, que dentro...

Tu puntuación:

46

143

Entre expertos 

Bolanos

28/01/2019

Llevaban casi media hora conversando en aquel lujoso bar. Y, mientras David coqueteaba desde que inició su charla, Amanda parecía ignorar cada uno de sus cumplidos. Él no estaba acostumbrado a ese desinterés por parte de las mujeres, al menos no después de haberles dedicado una de sus sonrisas más sugerentes. Así que pensó en...

Tu puntuación:

59

142

¿Obsolescencia? 

Héctor González

17/02/2019

Una hoja de papel sobre la mesa, un lápiz nervioso a su lado espera impaciente que venga la inspiración. – ¿Qué escribo? ¿Por qué? Mientras el lápiz, se mueve de un lado a otro en busca de las palabras precisas para plasmar en el papel. ¿Donde navega el marino? pregunta Jacinto mientras Hernán mira con...

Tu puntuación:

24

142

La dama de negro 

La dama de negro, con su habitual desenfreno se presenta a Fernando que, en ese momento bajaba con los exámenes médicos recién entregados y evaluados, aunque sin conocer, él mismo, sus resultados. Recién Rozaba los treinta años y ya era bastante conocido en el rubro de la poesía y otras ciencias; un premio nacional atestiguaba...

Tu puntuación:

54

142

borrador 

Rodrigo Andreoli

11/01/2019

En un lugar desertico , en un pequeño pueblo , realmente perdido del mapa , en una pequeña comunidad transitaba la vida muy tranquila , año… siglo….? , hasta aquí ninguno !!. Situado aquí un desgarvado carpintero judio con una gran barba , este soño toda su vida con lograr trascender a nivel artistico ,...

Tu puntuación:

98

141

Restos de una infancia mal curada 

Ignacio C. Sierra

21/02/2019

Aquella noche él llega a casa temprano, inesperado, inconveniente. Al oírlo le tiembla el corazón. Lo imagina girando su llavero de cuero roído en la cerradura, dejando su gabardina ocre en el perchero de la entrada, un perchero que ya estaba allí cuando firmaron la hipoteca y que quizá también estaba allí antes del anterior...

Tu puntuación:

22

141

La ciudad del abandono 

Hemos habitado estas ruinas por décadas. Los muros erosionados, las esteras que parcialmente cubren nuestras cabezas, el viento que se agazapa por nuestras calles cual ratón a través de un laberinto. Deambulamos de aquí para allá, entre una casa y otra, con la pequeña expectativa de hallar algún alimento aún no perecible. Nuestros rostros son...

Tu puntuación:

62

141

Solo vive. 

Cuando iba en secundaria todas las mañanas al salir de casa me compraba un café con mi vecino Don Saúl que tenía un puesto de tamales y un delicioso pan dulce frente a su casa. Siempre fue una persona muy sonriente, simpática y amable, a pesar de no tratarlo con más frecuencia, me dolió mucho...

Tu puntuación:

90

140