II Concurso de relato filosófico Fundación Escritura(s), Talleres de escritura Fuentetaja, Filosofía&Co y Editorial Gredos (RBA)

Convocatoria cerrada

625participaciones

II Concurso de relato filosófico

Ver bases
×

Admisión de originales: del 7 de enero al 25 de febrero

Periodo de votaciones: del 26 de febrero al 21 de marzo

Fallo del Jurado: el 12 de abril de 2019

Ver instrucciones y bases

¿Obsolescencia? 

Héctor González

17/02/2019

Una hoja de papel sobre la mesa, un lápiz nervioso a su lado espera impaciente que venga la inspiración. – ¿Qué escribo? ¿Por qué? Mientras el lápiz, se mueve de un lado a otro en busca de las palabras precisas para plasmar en el papel. ¿Donde navega el marino? pregunta Jacinto mientras Hernán mira con...

Tu puntuación:

24

145

La Gran Mentira 

El año era 2005, un joven soñador, ingenuo e inexperto, ingresa por primera vez a la universidad. La Facultad de Derecho, se elevaba ante él, como una nueva madre dispuesta a enseñarle todos los conocimientos necesarios para ganarse la vida con el ejercicio del Derecho. La gran mentira, brillaba con la fuerza de 10 soles,...

Tu puntuación:

27

145

El empezar del después. 

– ¿Estoy muerto? – No desde el punto de vista de la consciencia. – ¿Y esta “paz”? – Siéntate y escucha con atención. – Afirmé con la cabeza y él empezó: – Lo que te explicaré es bastante diferente a lo que os explican en la superficie del planeta. Allí hacen y deshacen como quieren,...

Tu puntuación:

33

145

El último instante 

Carol García

12/02/2019

Un relato sobre el viaje de la consciencia, en un proceso de transformación, transferencia y autorreferencia entre el "Yo consciente" y el propio universo. Una metáfora en la cual, el universo es dibujado por nuestra contemplación, como reflejo de la posible conexión de la consciencia con las leyes físicas y el lenguaje matemático que describe el universo.

Tu puntuación:

32

145

Tarzán Pérez 

C. Allegri

24/02/2019

El autor mastica su frustración ante la hoja en blanco, mientras los minutos caen lentamente sobre sus hombros. Su mente no carbura. Ansía que las musas sacudan su creatividad mermada y aletargada principalmente por: A) La rutina, esa previsible compañera de su día a día, alumbrada desde un trabajo cualquiera, anodino y repetitivo, que dentro...

Tu puntuación:

46

145

Restos de una infancia mal curada 

Ignacio C. Sierra

21/02/2019

Aquella noche él llega a casa temprano, inesperado, inconveniente. Al oírlo le tiembla el corazón. Lo imagina girando su llavero de cuero roído en la cerradura, dejando su gabardina ocre en el perchero de la entrada, un perchero que ya estaba allí cuando firmaron la hipoteca y que quizá también estaba allí antes del anterior...

Tu puntuación:

22

145

La ciudad del abandono 

Hemos habitado estas ruinas por décadas. Los muros erosionados, las esteras que parcialmente cubren nuestras cabezas, el viento que se agazapa por nuestras calles cual ratón a través de un laberinto. Deambulamos de aquí para allá, entre una casa y otra, con la pequeña expectativa de hallar algún alimento aún no perecible. Nuestros rostros son...

Tu puntuación:

62

145

Leila 

natalia Rubio

23/02/2019

Leila, una joven existencial descubre el método para hallar la verdad universal. En un monologo dramático e introspectivo, Leila acude a sus personajes favoritos y se deja hundir en la vasta profundidad del agujero negro.

Tu puntuación:

38

145

Mi historia curada 

Ella es tan libre de expresar sus sentimientos, tan sincera al mostrase alegre o triste, tan tranquila al describir lo que le hace daño, que me llena de un gozoso manifiesto de satisfacción saber que todas esas emociones no llevan ningún causal de maldad. Maldad que a mi me marcó y me hizo vivir manchada...

Tu puntuación:

53

145

Fluir natural 

La filosofía (del griego antiguo φιλοσοφία < φιλεῖν fileîn, «amar» y σοφία sofía «sabiduría», amor a la sabiduría;1 trans. en latín como philosophĭa)2 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. La invención del término...

Tu puntuación:

32

144

La galleta de canela y el arte de la felicidad 

Os voy a contar la historia utilizando a Ramón, un empleado de banca de lo más normal que ni siquiera sospecha que lo voy a mostrar como sujeto de ensayo. Ramón está en su casa, escuchando música, sintiendo que está tranquilo y feliz. ¡Qué sensación de placer al reconocer una melodía, una frase musical! Su...

Tu puntuación:

72

144

Entre expertos 

Bolanos

28/01/2019

Llevaban casi media hora conversando en aquel lujoso bar. Y, mientras David coqueteaba desde que inició su charla, Amanda parecía ignorar cada uno de sus cumplidos. Él no estaba acostumbrado a ese desinterés por parte de las mujeres, al menos no después de haberles dedicado una de sus sonrisas más sugerentes. Así que pensó en...

Tu puntuación:

59

143