II Concurso de relato filosófico Fundación Escritura(s), Talleres de escritura Fuentetaja, Filosofía&Co y Editorial Gredos (RBA)

Convocatoria cerrada

625participaciones

II Concurso de relato filosófico

Ver bases
×

Admisión de originales: del 7 de enero al 25 de febrero

Periodo de votaciones: del 26 de febrero al 21 de marzo

Fallo del Jurado: el 12 de abril de 2019

Ver instrucciones y bases

Brumas en el alma 

Nixon Ruiz

15/01/2019

¡Incertidumbre es lo que siento!, es lo que veo, escucho y palpo con mis manos, de duda están llenas mis venas y de miedos se han plagado mis entrañas. ¿Cómo limpiar, como arrancar estas malditas dudas tatuadas en mis mejillas, como liberar mis dedos engrapados de artimañas? ¿Cómo dejar de cuidarme y escudarme del mundo,...

Tu puntuación:

61

231

Domingo Chesterton, neoplatónico 

Yves Guignard

11/02/2019

A simple vista, Domingo parece haberse escapado de un relato policíaco. Hasta la pipa la cata. Pipa de detective, por supuesto. Viste de antiguo, con ropaje neutro, clásico. Perfecto atuendo para un coloquio sobre el exilio. Para él, el verdadero exilio es el suyo propio, el que crece dentro de él, cada vez más alejado...

Tu puntuación:

82

231

LA CEGUERA DEL TOPO 

Por el último agujero alcé mi corto cuello y salí, tenía la confianza de que saldría mudado del pasado. Llevaba tiempo en que ya no sentía ningún movimiento nuevo a mis espaldas, solo el peso de la tierra que soportaba, una melancolía, como si estuviese en un otoño perpetuo día tras día, con un sentido...

Tu puntuación:

72

231

Sobre la mesa 

A mi tío lo mataron dos veces. La primera fue tirándolo del afilado acantilado que hay al salir de la villa y, la segunda, ahorcándolo en la vieja viga de madera del comedor de su casa. A todo esto yo solo podía decir que estaba muerto de pena, ahí, junto a mí, sentado en la...

Tu puntuación:

62

231

Te busco 

Sergio V

13/02/2019

Hace ya tiempo que busco y no encuentro. Me gustaría estar siempre a su vera, sentir su presencia, abrazarla gozoso, fundirme en su inolvidable fragancia, sentir el tacto de su piel, pero no la encuentro. Cuando ella me acompaña, todo cambia, veo el mundo de una y mil formas, todas distintas, todas maravillosas. Puedo ver...

Tu puntuación:

66

230

¿Los dioses también son ateos? 

Mis padres me bautizaron siendo muy pequeño; por lo cual el único contacto directo con la religión, que ellos profesaban, la tuve hacia los cuatro años cuando ingresé a kinder al colegio de La Sagrada Eucaristía. Allí rezábamos todos los días el Padre Nuestro y el Ave María, el domingo asistíamos muy temprano a la...

Tu puntuación:

38

229

Cómo nos ven 

En la galaxia de Andrómeda también llamada M31, el planeta M-31-518, era el único poblado. Sus habitantes eran entes que podían tomar la apariencia que deseaban, eran hermafroditas y no veían los colores. Eran muy estudiosos y estaban dotados de una gran inteligencia. Se alimentaban de conocimiento y su ambición era alcanzar el Saber. Ignoraban...

Tu puntuación:

84

228

Escondido en el pasado 

A veces pienso en el otro, el que no me atreví a ser. Karmelo C. Iribarren Sales de casa temprano y echas a andar sin un rumbo determinado. Caminas mezclándote con la gente que se dirige al trabajo, hasta que decides subirte a un autobús, sin fijarte en su número. Al final del trayecto buscas...

Tu puntuación:

79

228

La inmensidad del dolor 

Estoy rota por dentro, siento un vacío profundo e intenso que lucha por expandirse más allá de mi, que empuja, de manera incansable, los límites físicos de mi cuerpo, y, nunca cesa. A veces, lo siento con más fuerza, como si su profundidad fuese un imán que me arrastra y hunde hacia la razón de...

Tu puntuación:

88

228

el sombrero del hombre tuerto 

Frank Navarro

11/01/2019

en una ciudad vivia un hombre que no tenia un ojo y tenia un sombrero muy peculiar, digamos que era el sombrero de la verdad, este sombrero le permite al hombre tuerto saber la verdad de las cosas, cada vez que se topaba con alguna situación algo problemática el lo resolvía, gracias al sombrero, pero...

Tu puntuación:

227

227

Pornográficamente burguesa 

…el êthos liberador lucha contra la entropía o «ley del uso» que convierte todo en «habitual». La virtud liberadora aparecerá para el orden vigente como caótica, anarquista, subversiva, desordenada, enfermizamente inconformista; como lo temiblemente nuevo. Enrique Dussel El único punto de fuga es una ventana abierta que en el vidrio derecho tiene una desfigurada calcomanía...

Tu puntuación:

43

227