II Concurso de relato filosófico Fundación Escritura(s), Talleres de escritura Fuentetaja, Filosofía&Co y Editorial Gredos (RBA)

Convocatoria cerrada

625participaciones

II Concurso de relato filosófico

Ver bases
×

Admisión de originales: del 7 de enero al 25 de febrero

Periodo de votaciones: del 26 de febrero al 21 de marzo

Fallo del Jurado: el 12 de abril de 2019

Ver instrucciones y bases

La urdimbre y la trama 

Pilar Riera Díaz

11/02/2019

El inicio Nada de esto hubiera pasado si no hubiese amanecido un día primaveral después de una larga semana lluviosa que había infligido a mi alma la misma pesadez que a las hojas las gotas de rocío. El sol le había ahora devuelto su ligereza por lo que decidí dejar para mañana el informe financiero...

Tu puntuación:

33

127

La leyenda del Poeta 

¿Qué es un poeta? Tal vez sea un filósofo, un predicador, o solo un individuo que ve las cosas de una forma ingenua y romántica, la poesía a través de los tiempos ha sido parte de los sentidos en la sociedad y su entorno, pero en realidad, ¿para que sirve?, ¿es solo una ilusión?. Esta...

Tu puntuación:

100

1003

Viviendo entre Sombras 

Marofe Jimenez

11/02/2019

Hacía muchísimo tiempo que no escribía, ni dibujaba, que no hablaba con nadie. Por miedo a ser juzgada, desterrada por la sociedad. Una sociedad tan fría, llena de prejuicios, de críticas. Deje de soñar, de vivir, de tener anhelos, debido a mis problemas. Una tarde hizo que todo cambiara para mi, que nada tuviera sentido...

Tu puntuación:

37

75

Transducción literaria 

Gabriel Palou

11/02/2019

Transducción literaria…La filosofía es como la mujer, el arte o la vida, un engaño verdadero con cierta simetría, para medir la conciencia como presencia divina.Llegar a la conciencia es activar la máquina del tiempo, y aunque éste sea un proceso interno, sólo puede fundamentarse en el contexto exterior, como hecho o evento sujeto a la...

Tu puntuación:

22

138

“Del cerebro al yo» 

Hace poco enviaba a los amigos a través de mi celular el apotegma: «Tal vez sea eso lo que realmente cuenta, llegar a lo más profundo del sentimiento humano, a pesar de las evidencias», idea hallada en el libro de Paul Auster “La invención de la soledad”. Y es que como señala el periodista polaco...

Tu puntuación:

24

106

Felicidad 

Winston Keane

11/02/2019

Un cristal más fuerte que un pilar de acero a veces puede ser, de esa forma, es de allí de donde yace el hogar. Pero un día, una historia rozó mis oídos, pues entonces rompí al indeble vidrio bajo mío. Mi error, mis consecuencias; esperé en esa infinita decadencia escasa de luz por no sé...

Tu puntuación:

36

118

La Piel Estoica 

Despliego la sábana en el suelo. Agarro las piezas sueltas y monto el rifle en unos escasos minutos. El objetivo aún no puede saber que es un objetivo, así que me tumbo y apunto sin prisa. Cuando aparece en mi mirilla apunto a su rodilla y tiro con el dedo. Silencio, pero la bala surca...

Tu puntuación:

87

111

La misma 

Margarita Saona

11/02/2019

-¡No! ¡Duele! -Si no lo hacemos te vas a morir. Sintió que el choque del desfibrilador hacía saltar su cuerpo un palmo sobre la camilla y el dolor, como de un rayo que la hubiera quebrado, la paralizó de la cabeza a los pies. (Notemos, claro, que ese diálogo es imposible. Si ella pudiera hablar...

Tu puntuación:

36

119

Portales 

Dosilazo

11/02/2019

Kirk Bosses estuvo pintando una plazoleta, más allá de la cual había un balcón, donde una muchacha pintaba, de espaldas, un cuadro. Pretendió incluir la pintura de aquella joven en su obra, pero quedó tan pequeña, por la perspectiva, que le resultó imposible dibujar sus formas. Su pintura quedó inconclusa, porque no poseía pinceles lo...

Tu puntuación:

87

193

Ser o estar en Colombia 

Calaumar

11/02/2019

En Colombia no se pude ser porque no se respeta la tierra, porque hacen de ríos represas. La muerte se hace entonces deseable cuando contaminan el agua, cuando la sed se apodera de cuerpos queriendo dar fin a la vida para no cargar los sufrimientos que emanan de sentirla. Se puede ser mientras el brillo...

Tu puntuación:

57

115

El empezar del después. 

– ¿Estoy muerto? – No desde el punto de vista de la consciencia. – ¿Y esta “paz”? – Siéntate y escucha con atención. – Afirmé con la cabeza y él empezó: – Lo que te explicaré es bastante diferente a lo que os explican en la superficie del planeta. Allí hacen y deshacen como quieren,...

Tu puntuación:

33

132

Amistad. 

Su muerte repentina no fue una sorpresa para ella. Sabía que se moría desde siempre. No, no estaba enferma. Ella era tan consciente de su muerte como los demás somos inconscientes al ignorarla. La esperaba con ansia aunque sin hacer nada por acercarse a ella. Un poco como tú. O mucho como tú. Siempre confiando...

Tu puntuación:

81

207