II Concurso de relato filosófico Fundación Escritura(s), Talleres de escritura Fuentetaja, Filosofía&Co y Editorial Gredos (RBA)

Convocatoria cerrada

625participaciones

II Concurso de relato filosófico

Ver bases
×

Admisión de originales: del 7 de enero al 25 de febrero

Periodo de votaciones: del 26 de febrero al 21 de marzo

Fallo del Jurado: el 12 de abril de 2019

Ver instrucciones y bases

Satán González 

Amanda Smidth

13/02/2019

Don Malote Satán González y Doña Prudencia Ramos viven en la misma escalera. Sólo dos pisos les separan. Prudi, como la llaman los vecinos, tiene los días contados. Aunque todavía es joven y hermosa, hace tiempo que la muerte le manda avisos, misivas amables para que no le pille desprevenida. Los números del calendario se...

Tu puntuación:

189

370

 

¡No ,déjame! Se oye desde el fondo,cada silaba va conquistando el silencio que alberga el pasillo. Oidos ajenos se hacen eco de la exclamación alertando a los celebros de que puede ser eminente el momento de actuar ante una emergencia. ¡Que me dejes! Otra aclamación que surja el mar de imprevistas expectativas hacia la alerta....

Tu puntuación:

33

39

El hedonismo de los pobres 

Sentado en un banco al sol de una mañana de abril se preguntaba de dónde sacaría los 20 euros que le faltaban para pagar la luz. Metió su mano en el bolsillo una vez más para comprobar que el ruido que hacía era sólo el tintineo de unas monedas. Llevaba andando más de una hora...

Tu puntuación:

43

116

Deberíamos tener fecha de caducidad 

Como de lo divino ya han filosofado muchos, yo lo voy a hacer sobre lo mundano. Llegada a cierta edad ya no me pregunto el porqué estamos aquí y para qué hemos venido. Ahora lo que me pregunto es el porqué coño hay que llegar a viejo lleno de achaques. ¿A qué desgraciado se le...

Tu puntuación:

77

601

borrador 

Favi Lopez

13/02/2019

Ella se preguntaba todos los días si seguir al corazón o seguir ala mente pero esta vez ambos eran equivocados .

Tu puntuación:

27

71

Lo que no se oculta a la razón 

Algunas telarañas en la azotea no se pueden notar con claridad, basta con que alguien decida que es el momento de imaginarlas para que se conviertan en una preocupación… Doña Tecla, como acostumbro a decirle a la vecina, en verdad me dijo su nombre pero no lo recuerdo, no es por falta de memoria, es...

Tu puntuación:

35

103

Memorias de un(a) persona(je) 

Llevo fumando ocho cigarros y cuatro tazas de café cargado, pienso que tal vez, con el daño a los pulmones y lo amargo del café, terminaré por creer que en aquel cuento donde existe un mal o un bien, una telenovela donde al bueno siempre le va bien. No paro de quejarme de esta efímera...

Tu puntuación:

56

233

Te busco 

Sergio V

13/02/2019

Hace ya tiempo que busco y no encuentro. Me gustaría estar siempre a su vera, sentir su presencia, abrazarla gozoso, fundirme en su inolvidable fragancia, sentir el tacto de su piel, pero no la encuentro. Cuando ella me acompaña, todo cambia, veo el mundo de una y mil formas, todas distintas, todas maravillosas. Puedo ver...

Tu puntuación:

66

225

Reciprocidad, una parte del escrito V&P 

Reyesitos 44

13/02/2019

LA RECIPROCIDAD En el amor... Es una vinculación íntima, casi desconocida por los mortales, siendo la irregularidad, parte del arraigo familiar del que nadie escapa. ¿Hay condena? Es dictada por fuerzas desconocidas. Las cuentas sin pagar en los pasados genealógicos de ambos, un quehacer mal hecho recurrente, y tradicional dentro del seno, en cualquiera de los ámbitos. ¿Puede ser? Que los términos estén vencidos, y el amor ya fue, que la procreación de los hijos sea el remanente que obligue a los padres responsables, a mantener latente el adjetivo. La curva hacia el fondo no para, hay insultos, hay desacuerdo íntimo, hay aburrimiento, etc. La reciprocidad en el cariño, en la seducción, es un suplente que supone que el amor no existió o no es un arte conocido por ambos, en determinado momento acaba. La nena con el ceño fruncido, abre las piernas, se deja coger, te acepta si estás libre de errores, posiblemente igual te pase a ti, los deseos con ella te han abandonado, quieres desaguar tus deseos. Pero, si es lo contrario, empiezas, por encerrar el círculo de pasión individual, sólo tuyo, lo que significa que tú eres el enculado, mientras a la niña le caes gordo, le caes mal. La ceguera inducida por hilos desconocidos, permite que no veas la realidad. En la familia… Un recogedor de basura, incluye a un hijo en su labor, éste de buen gusto termina por hacer lo mismo que su padre, preparando el camino para el nieto. De tal manera que buen lapso de tiempo esta familia ha pasado recogiendo basura, a nivel municipal. Por supuesto que reciben paga. ¿Por qué no se sustrajo alguno de ellos? Era mejor que estudiaran una carrera. ¿Uno de ellos estudió? Se hizo contador. Pero el fin de semana ayuda a su padre. ¿Entonces qué pasa? Se gesta el vínculo de amor fraternal, que armonizan las leyes naturales, reciprocidad que tiene ganada a pulso el jefe de este núcleo. En la política… Un prominente especulador inmobiliario, incorpora a toda su familia en el mismo quehacer. Con suficientes medios económicos, es por eso el ejemplo, porque no hay necesidad de acumular más. Un día decide cambiar de actividad, la mayoría va a dónde va el jefe, el padre, no quieren otra cosa, desprecian momentos placenteros, por entregarse a la tarea que hace el experimentado. No incurren en abultar problemas, les apetece, disfrutan la misma historia. Hay una franca reciprocidad. El jefe, el padre, desencantado por lo que considera que es susceptible de cambiar, se entrega de lleno a la nueva labor que quiere comandar, con el tesón requerido, en la misma cuerda van todos, van tras él, esto está sucediendo, a ocurrido en el país que hace soñar a idiotas, Los Estados Unidos de América, 2016. Es, reciprocidad en la convivencia familiar. Es una maravilla. La niña, ya adulta, se sienta en la silla presidencial de papá… en la casa blanca. ¿Quiere hacer lo mismo? Involuntariamente le da fuerzas, y por supuesto tomas las fuerzas de papá. O sea, que el futuro puede ser el organizador de la continuación de armonías de los objetivos familiares, y esta chica sea presidenta de dicho país, como su padre. De padre a hijo… Un viejo Marinero, su hijo es el guardacostas, su nieto el salvavidas. Es la reciprocidad del ambiente familiar. Al cuestionar, encuentras que todo estuvo bien, todos son honestos. Algo no encaja, es el aparcamiento dentro del mismo afán, visto con lentes Harvard University, (Escuela de súper enseñanza competitiva a nivel mundial) dónde de rigor aprendes a ser ventajoso. Será, investiga, ¿Los involucrados muestran alguna felicidad? ¿Será felicidad estar agrandando empresas, hundiendo otras? ¿Será armonía y alegría el acrecentar capitales bursátiles? Bajo mundo… El gánster, se deja ver tomando cerveza y vino, a horas que son para el trabajo, la escuela, los oficios domésticos, bien acompañado. Su descendencia hace lo mismo, más perfeccionado por los adelantos tecnológicos. El nieto de éste truhan, no será el hombre modesto, y honesto. Será igual o peor, por la reciprocidad que solo aturde a su padre, el que quisiera que fuera diferente, porque para eso fue criado con las mejores institutrices, en instituciones de primera, en las materias escolares más avanzadas, sofisticadas. En la pareja sentimental... La reciprocidad es un acaso, dos respuestas que vienen de dos mundos diferentes, rastros invisibles que va dejando el hilo negro de la madeja, el cual con iluminación resulta difícil conocer si la respuesta es recíproca. ¿No eres misógino? La mujer tiene un lugar bien ganado en la degradación de valores, por supuesto que no todas, muchas son altamente cuidadosas para utilizar las mañas. Responsable es la belleza, unida a la vanidad, la solicitud constante del macho que quiere la miel de todas. El marketing entorpece los presupuestos, en ese caso al que le alcanza para repartir y compartir, se lleva la medalla.

Tu puntuación:

32

67

El privilegio de volar 

Jose Saavedra

12/02/2019

Quizá no era el mismo aquella mañana, quizá no entendía muy bien porque volabas y yo no. Era difícil comprender que en aquella selva de concreto, el silencio emitía un sonido extraño, y si, era el sonido del corazón latiendo fuerte, conjugando así un deseo enorme de tomar impulso y emprender un vuelo sin rumbo...

Tu puntuación:

40

145

RESISTIR PARA RE-EXISTIR 

Lucía SF

12/02/2019

Madrid, 14 de febrero de 2019 Querida Ana: Tras tu llamada telefónica me he quedado pensando un largo rato en tu llanto y esta estupidez que has resaltado una y otra vez que desde las cenizas de un mal fuego apagado, los pedazos rotos y las caídas al vacío «se vuelve a nacer«. Esta gilipollez,...

Tu puntuación:

45

100

Esclavos 

MAIKA MAIKA

12/02/2019

¿Nacemos esclavos o nos enseñan a ser esclavos?, esa es la reflexión - relato que quiero hacer llegar a todos. Creo que cuando el niño interior o filosofo despierta se hace esa reflexión y puede llegar a ser un hombre libre.

Tu puntuación:

52

230