II Concurso de Historias del trabajo Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

427participaciones

II Concurso de Historias del trabajo

Ver bases
×

Admisión de originales: del 12 de marzo a 12 de junio

Periodo de votaciones: del 13 de junio al 13 de julio

Fallo del Jurado: el 31 de julio

Ver instrucciones y bases

Dar ejemplo 

Adelfa Negra

26/05/2017

El cri- cri de las chicharras y el calor sofocante del final de agosto del 1977, me tenían irritada, pero lo que peor llevaba era el aburrimiento. Estaba desde Julio en La Jara, una finca en el interior de Alicante a kilómetros de cualquier población y rodeada por todas partes de campo. Mi padre, Coronel...

Tu puntuación:

72

322

La palabra clave 

En un barco con ciento cincuenta camareros, cocineros, vendedores, cajeros… sudafricanos, franceses, ingleses y españoles, de ambos sexos y todas las edades pero que tienen –todos- que trabajar 12 horas diarias 21 días seguidos sólo hay una palabra clave: respeto. Es más importante que el fuel oil que mueven los motores o que todos los...

Tu puntuación:

53

320

El Hacha 

Isaias M. Creig

29/05/2017

Me duele la espalda, los brazos y las manos. Sobre todo las manos: me arden. Me saque los guantes porque se me resbala el mango del hacha. Hace un frío de re cagarse en este pueblo. Me sale vapor por la boca y el aire que me entra por la nariz casi que no me...

Tu puntuación:

87

320

El novelista 

Se levanta a las siete como todas las mañanas, se ducha, siempre cierra el agua antes de enjabonarse y tan solo la vuelve a abrir para aclararse, se viste pausadamente, verle anudarse la corbata es un deleite, lo hace con maestría, consigue que caiga perfecta unos milímetros sobre la hebilla del cinturón, besa a su...

Tu puntuación:

39

318

En la oficina… 

Manuel Hidalgo

05/05/2017

Pulso cada tecla de la computadora con fuerza, como si en vez de escribir fuera una victima a la que estuviera golpeando, y con cada click escuchar un lamento constante, remedo de queja qué no puedo expresar porque en los cubiculos laterales se encuentran mis compañeros trabajando, sumidos en sus pensamientos, arrastrando el lápiz sobre...

Tu puntuación:

50

317

Evasión 

Ax

10/06/2017

El incesante traqueteo abarcaba todo el paisaje, desde el pequeño riachuelo que se asomaba entre los matorrales al este hasta la frondosidad de los pinos que eclipsaban la llanura por la que empezaba a esconderse el sol. El sonido se adueñaba de todo a su paso, marcando el ritmo de una tarde de otoño en...

Tu puntuación:

67

317

Siempre habrá una recompensa 

Siempre habrá una recompensa -Que bueno sería que un día al descubrir tu especial talento al otro día te pagaran millonadas por él. Pero no es así, primero te toca duro la vida, haciendo lo que no te gusta; así se empieza muchacho – Esas fueron las palabras que un reconocido escritor del fútbol colombiano...

Tu puntuación:

78

316

El empresario 

Pekelo

30/04/2017

7:00 de la mañana Después de la habitual hora y media que empleo eligiendo y cubriéndome de fina indumentaria, al fin logro salir del apartamento. Apenas días atrás compré un flamante auto nuevo, ¡precioso! sin embargo hoy no tengo ganas de usarlo. Pienso que es probable que le suceda como al anterior, en tres años...

Tu puntuación:

73

316

El usurero. 

Kramen

19/04/2017

No presta dinero, ni concede favores a un precio desorbitado. Su talento es su perdición, su avaricia el eterno castigo de nunca conformarse ni tampoco parar. Antes era normal, como cualquier otra persona vulgar y simple. No tenía maldad ni rencor, perdonaba todo y a todos sin importarle nada. Hasta que ese fatídico día, alguien...

Tu puntuación:

45

316

Como ser Subdirector y no morir en el intento. 

Fue docente de Historia e Historia del Arte por dieciocho años. En Uruguay, ser docente estatal en esas asignaturas y además necesitar mantener económicamente y mínimamente digna a una familia, significa acumular muchas horas de clases, ser docente en casi una decena de grupos y transitar por varios liceos de Montevideo. En el 2016, Fernando...

Tu puntuación:

49

314

Sin artificios 

Laura Cardona

18/04/2017

AHORA Sin artificios. Sin maquillaje. Sin tacones de vértigo. Sin ondas en el cabello, sin tinte que lo defina. Sin uñas de porcelana, sin joyas. Sin ropa. No queda nada. Una percha, un maniquí. Nos llaman modelos. Me pregunto de qué. ¿De virtudes? No sé, desconozco cuáles son las mías. Es posible que sea simpática,...

Tu puntuación:

215

313

Arma arrojadiza 

Alfredo Pérez

05/04/2017

Era el único de nosotros que no llevaba guardapolvo, eso le distinguía como jefe. Jefe administrativo, para ser exactos, puesto que por encima de él estaban los hermanos Buisán, Don Paco y Don Antonio como todos les llamábamos. Ellos eran altos, bien alimentados, vestían con elegancia e irradiaban la autoridad indiscutible de las familias ricas....

Tu puntuación:

91

313