I Concurso de relato filosófico Red española de filosofía, SEPfi, Gredos, Pálido Fuego, Fuentetaja y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

465participaciones

I Concurso de relato filosófico

Ver bases
×

Admisión de originales: del 18 de abril al 4 de junio

Periodo de votaciones: del 5 al 25 de junio

Fallo del Jurado: el 13 de julio

Ver instrucciones y bases

Ahora. 

Incapaz de acabar con la tortura que me provoca mi mente. ¿ Cómo controlarla ?. ¿Como utilizarla para mi beneficio? . Vencido por mi mismo, sin poder escapar de este pozo oscuro donde me he sumergido. Atrapado en un bucle de contradicciones para conseguir la felicidad o lo que pienso que es, sin darme cuenta...

Tu puntuación:

46

130

Lucha y Fuerza 

Abbey yipi

03/06/2017

Es curioso como nos hacemos daño a nosotros mismos ante un ataque de locura. Esto sucede cuando te están continuamente destruyendo moralmente. Presionándote y machacándote. Entonces es cuando sucede el hecho de que ya no puedes más. Los cables se te cruzan y pierdes el absoluto control. Quizás, sea algún tipo de trastorno psicológico, no...

Tu puntuación:

71

168

La puerta 

Carlos Vasquez

29/04/2017

Siempre me intereso saber sobre el misterio de la existencia humana. Buscar el fín del ser, el objetivo de la existencia. El verde prado se presentaba basto y hermoso frente a sus ojos. Con el alma llena montado en su caballo observaba el prodigio de la naturaleza. En eso estaba cuando un pinchazo en su...

Tu puntuación:

40

130

CONGRUENTE IMPERTINENCIA 

Aquella calurosa mañana que arrojaba ventanas abiertas y sonidos de un ventilador trabajando a su máxima potencia, abrumó mi cabeza con extrañas voces, sentí el cuerpo empapado, posturas aparentemente mías y otros pensamientos que creí desconocer pero se manifestaban con gran fuerza sobre mí. Algunos segundos de confusión y comencé a recapitular lo vivido esa...

Tu puntuación:

211

390

El tiempo 

Raquel Sevilla

01/05/2017

El tiempo es un enemigo imbatible. Nunca fue aliado de nadie porque juega en contra de todos, y juega con ventaja. El tiempo es un adversario implacable, que no da tregua, que no espera por nadie. Sigiloso y casi imperceptible, deposita su veneno segundo a segundo, y es en el reflejo del espejo el lugar...

Tu puntuación:

67

420

La gota feliz 

Pepa Hernández

25/04/2017

Érase una vez una gota de agua. No tenía nada de especial, pero ella se consideraba la gota de agua más feliz del mundo. O, al menos, de todo su estanque. Siempre estaba alegre y radiante porque se sentía en potencia de hacer cosas asombrosas. Proclamaba a todo el que quisiera escucharla: -¡Yo, como gota...

Tu puntuación:

86

992

Ella 

Si los seres humanos supieran lo que es la muerte, entonces ya no tendrían miedo de ella. Y si no tuvieran miedo de ella, entonces nadie les podría robar nunca más su tiempo de vida. –Momo- Aquel iba a ser el día. Se lo repetía a sí mismo continuamente para no echarse atrás. Estaba decidido,...

Tu puntuación:

110

836

ad 

ignaciano ps

25/04/2017

…, subiendo la escalera y tras la pálida noche, lo cósico se manifiesta de facto en el hombre, y ello como una aparente realidad sorprendida. ¡Có-si-co!, ¿c-ó-s-i-c-o? El hecho en un momento dado se intenta resolver en una esfera y ella con nómina de «atmosfera (sin tilde por favor y tachada con una X) blanca,...

Tu puntuación:

37

136

borrador 

Beatriz Mir

28/05/2017

Al final me pongo el cuerpo y salgo a la calle, como todos los días. Como todos los días, toneladas de smog me van lustrando en gris la insípida rutina. A veces me detengo a besarte la sombra y otras veces, desde no sé donde, llega un destello y me encandila. Es suficiente entonces restregarme...

Tu puntuación:

50

165

Gran Torino 

Xaire, Jenofonte. Tu carta ha despejado mil conjeturas. Hasta ahora vivíamos de la fama que os precedía, pero también de toda suerte de rumores. El último, que Farnabazo te había capturado y habías perecido como Próxeno y los demás estrategos. Nos entristece que confirmes la muerte de Próxeno. Si al menos hubiera sido como nos...

Tu puntuación:

95

250

Hacia un destino incierto 

Javi Rojas

01/05/2017

“Aristóteles, el gran filósofo, confesó en uno de sus escritos menos conocidos que uno de los rasgos que tienen en común los genios es la melancolía. Lo hizo de un modo tajante: estaba completamente seguro de su hallazgo. Por lo general, los individuos excepcionales, siendo a su juicio las figuras de Platón y Sócrates absolutas...

Tu puntuación:

77

446

Duda de nada 

Ricardo Serra

08/05/2017

Papá ha ido al cine con algunos amigos. Me hacía mucha ilusión acompañarlos, pero no permiten la entrada de niños menores de catorce años a la sesión nocturna. Yo acabo de cumplir doce, así que tengo que quedarme en casa con mi madre y mi hermana pequeña. Ya en la cama, me veo solo con...

Tu puntuación:

89

327