I Concurso de relato filosófico Red española de filosofía, SEPfi, Gredos, Pálido Fuego, Fuentetaja y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

465participaciones

I Concurso de relato filosófico

Ver bases
×

Admisión de originales: del 18 de abril al 4 de junio

Periodo de votaciones: del 5 al 25 de junio

Fallo del Jurado: el 13 de julio

Ver instrucciones y bases

Adiós, Alicia 

Esa noche se me antojaba larga, como la lluvia que iba y venía. Yo ordenaba los vasos en el estante cuando la puerta se abrió y él, temblando, se sentó en la barra. – ¡Viejo! Dame un café bien caliente; estoy empapado. ¡Qué raro, la tasca desierta! – -¿Quién va a venir con este tiempo?...

Tu puntuación:

116

315

El color de los murciélagos 

Fue después de media noche cuando, por fin, lo entendí. Antes habían transcurrido, al menos, cuatro horas de debate incontrolado de mi mente consigo misma… Parecerá fácil, pero, durante esas cuatro horas, también me debatí en la idea de que mi agonía no acabaría nunca. ¡Si pudiera ahora expresarlo! ¡Si supiera como explicar aquello…! Todo...

Tu puntuación:

63

382

Fiel reproche 

–Yo no entiendo nada de política. Para mi es un mundo aparte del que no quiero ni hablar –fue lo primero que escuché del veterano doctor que conversaba con su homólogo. En la cafetería del hospital apenas si había caras sonrientes, la mayoría tomaba un desayuno que se antojaba amargo por el rictus adquirido. Yo...

Tu puntuación:

53

172

DOLOR Y LLANTO 

Tengo 20 años, estudió en la mejor universidad de mi país, siempre modelo a seguir, no uso modas extrañas, ni maquillaje, ropa sencilla, lenguaje decente, buenos modales. Mi niñez no pudo ser mejor, desde los tres hasta los diez años mi casa era a orillas del Mar Caribe, pertenecí a grupos literarios, paseaba con mi...

Tu puntuación:

33

155

«El último Diálogo» 

Esa mañana hacía frío, por qué no decirlo. Pero le podía el ansia de saber, de obtener repuestas. Quería cerrar el círculo. Demasiadas conversaciones a medias, demasiadas cuestiones sin responder. Mucha diversión y piruetas y mimos con ciertas palabras, y auténtico desprecio y enfrentamiento contra otras. Sentencias oscuras y la inexorable necesidad de obtener al...

Tu puntuación:

93

286

EL UMBRAL DE LA SOMBRA 

Rafa Martin

19/05/2017

Ya lo he decidido. No voy a despertar… … Nunca más.. Me gusta estar en el umbral. El umbral de la sombra. Me gusta sentir el vacío. El borde. El límite de un lado con el otro. No estoy con ellos pero tampoco me he ido. Fluctúo en un líquido de sueño pálido. Navego entre...

Tu puntuación:

111

396

EL HOMBRE DEL SACO. 

Cleva Valdés

07/05/2017

Hay un tipo en este cuento que atesora besos cada mañana. En ese recorrido que va desde el café hasta el trabajo, recoge todos los que la gente deja caer y sin ningún pudor los sacude y mete en un saco. Hay una chica en el mundo (mi novia como él la llama), que adicta...

Tu puntuación:

62

575

El Mundo De Los Sueños 

Andrex Rxn

30/04/2017

Desde el principio de la evolución humana los humanos, pasamos a un mundo donde no existe la leyes físicas donde puedes alterar un sueño, donde tu conciencia te advierte de algo inminente que podría pasar a través del tiempo quién lo creyera pero lo que pasa en los sueños pueden volverse realidad. Y qué hay...

Tu puntuación:

78

318

La caperucita roja y la tercera edad 

La Caperucita Roja, ha inspirado muchas versiones, pero no recuerdo ninguna versión que dignificara a la abuelita, se me ocurre que hay un punto de honor en esta historia, y que si alguien la hubiese versionado tomando en cuenta este aspecto, no habrían tantos abuelitos deambulando solos por las calles, excluidos del seno familiar, en...

Tu puntuación:

53

997

Reminiscentia 

La mirada nostálgica del filósofo sobrecogió el espíritu del rey siracusano. Peligroso por su afán de reformas, los consejeros de Dionisio el Viejo habían logrado persuadir al monarca sobre la necesidad de deportar al conocido pensador. Fue el mismo Dionisio quien se lo comunicó a Platón. Al hacerlo supo que, junto al filósofo, se perdía...

Tu puntuación:

56

227

Al final del páramo 

Fco Medina Troya

03/06/2017

El páramo era tan estéril como la luna de enero para la siembra. Ardía hasta las sombras minúsculas de los raquíticos arbustos. El pirata que no sabía nadar avanzaba arrastrando una pesada ancla dejando una estela en la arena. A lo lejos vio a una figura alargada que parecía el atisbo de un espejismo. Cuando...

Tu puntuación:

52

126

Perplejidad 

Nací junto al mar. Allí viví los decisivos años que marcarían mi trayecto vital. Un mar fuerte, cambiante. Cambiante e inquietante, como la vida. ¡Cuantas veces me identifiqué con él!. En mi adolescencia, muchas veces, eran el murmullo y azote de las olas, los que respondían a mis preguntas. Esas preguntas que nunca me atrevía...

Tu puntuación:

82

204