I Concurso de relato filosófico Red española de filosofía, SEPfi, Gredos, Pálido Fuego, Fuentetaja y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

465participaciones

I Concurso de relato filosófico

Ver bases
×

Admisión de originales: del 18 de abril al 4 de junio

Periodo de votaciones: del 5 al 25 de junio

Fallo del Jurado: el 13 de julio

Ver instrucciones y bases

APOCALIPSIS II 

Morir una y mil veces más , para seguir viviendo. Callar , asta la asfixia ahogada , del sufrimiento , amortajado de injusticias . Para hablar libre , sonriente , orgulloso , rico , sin dolor sin hambre ,coronado de falsa moral , rey de los ladrones . Caer del cielo , para ser señor...

Tu puntuación:

41

162

¨Conversación del renacer¨ 

Lenn Verchiel

18/04/2017

Una parada en la cápsula del tiempo me atrapa, miro más allá de la carne tratando de ver aquella luz que un día solo era parte del verdadero vivir, pero la nostalgia de todo recuerdo toma mis sentidos y sentimientos más reservados en la noche oscura del alma. No, no estoy lista para marcharme, nuevamente...

Tu puntuación:

43

155

Monólogo interior de don Miguel 

…y… ¿por qué…? ¿qué extraño —o quizás conocido en algún otro menesteroso lugar a millones de años luz— poder surgió (como si fuese un demiúrgico arquitecto de mundos, de venturas y desventuras de los que hoy serían unos perfectos mamarrachos entre cuatro paredes) de entre las venas o quizás de entre unas neuronas de dudosa...

Tu puntuación:

44

253

El incorruptible 

Desde niño tuve lo que llaman madera de líder. No levantaba un palmo del suelo cuando ya organizaba los juegos de mis hermanos. En el colegio aglutinaba a los compañeros alrededor mío, porque tenía una gran inventiva y sofisticación a la hora de corretear a los bichos y hacerles perrerías. Ya en el instituto, fui,...

Tu puntuación:

60

187

Epifania 

Gozo de la paz del a independencia de juicio. Disfruto de la independencia de la entrega sin compromiso. Comprometo mi juicio solo a lo que siento y deseo. Deseo sentir que quiero decir lo que quiero y siento. Siento gozo, siento paz. Siento…

Tu puntuación:

46

233

La clase de filosofía 

Juan Cruz Lara

17/05/2017

Asistía a una clase de filosofía en calidad de oyente, pues quería empaparme bien qué entendían los alborotados alumnos por el término. Un alumno de los que siempre se sentaba en la última fila parecía que estaba ensimismado en su mundo, hizo una pregunta de la que hasta el mismo profesor quedó en suspenso sin...

Tu puntuación:

59

250

LO IRRACIONAL EN EL ARTE GRIEGO 

LO IRRACIONAL EN EL ARTE GRIEGO Por César Santafé El siguiente ensayo tiene por objetivo preguntarse por qué la filosofía de la historia posee un lugar destacado en la historiografía del arte griego, y en consecuencia, una gran infravaloración del mito de la cultura oriental y la estructura irracional de la conducta humana. Interesa, en...

Tu puntuación:

45

660

La respuesta 

LA RESPUESTA El sol se hacía notar cada vez más tarde porque el invierno se aproximaba. Desde la cama, lo primero que Ismael percibía, era la claridad que anunciaba el día y que incontenible, traspasaba las celosías del ventanal. Esa mañana, algo era diferente. Tal vez se estaría anunciando una tormenta porque no había indicios...

Tu puntuación:

49

136

borrador 

EL OLOR DE LAS NARANJAS Apareciste en mi WhassApp un 2/1/2015 , sin saber quien eras , pues de tu equivocación plantaste una semilla en mi corazón , la semilla de la amistad , que debía ser regada con sonrisas , palabras bonitas y hacer sentir a mi ser el olor de las naranjas ,...

Tu puntuación:

53

117

La niña y el dragón 

samuel montufar

25/04/2017

“…Le doy la razón a Jung y a su teoría de los arquetipos: todo está en nosotros. Hay una especie de memoria de los antepasados y, por ahí, anda un archibisabuelo tuyo que vivió en Creta, 4000 mil años antes de Cristo y, a través de los genes y cromosomas, te manda algo que corresponde...

Tu puntuación:

50

1114

Horizontal. 

Facundo Rodriguez

16/05/2017

Le preguntaron al escritor si llevaba cocaína y el dijo prefiero porro. Yo también, pensé; y al parecer también dije, porque enseguida el escritor se dio vuelta y me ofreció fumar. Dejé el vaso en la barra, me puse el buzo y salimos del bar. Encendió el porro y me lo pasó. Humo. Tensiones aliviadas....

Tu puntuación:

183

553