VI Concurso de Historias de familia Fundación Escritura(s) y Talleres de escritura Fuentetaja

Convocatoria cerrada

321participaciones

VI Concurso de Historias de familia

Ver bases
×

Admisión de originales: del 13 de enero al 31 de marzo

Periodo de votaciones: del 1 al 26 de abril

Fallo del Jurado: el 28 de mayo

Ver instrucciones y bases

Mi hijo amado 

Mariana Ballerini

18/03/2020

Esta es la foto en la que parece que estamos todos. Simplemente porque tantos cumpleaños y años nuevos nos obligaron a ocupar el espacio que en realidad todavía esta vació. Es la posible felicidad de un recuerdo en el que nos hacemos los tontos sin pensar que en realidad falta alguien. La familia indestructible pero...

Tu puntuación:

37

227

La puertita de la casa de la abuela 

Como todos los veranos, mi familia y yo vamos de visita a la casa de la abuela. Pero este verano, fue algo diferente… atrás de un cuadro, encontré una pequeña puertita, adentro de ella, había una cajita de madera con un candadito y su llave puesta. Llame a una de mis primas y juntas la...

Tu puntuación:

14

75

El continente crea el contenido 

XXXXXX

18/03/2020

El continente crea el contenido Sabadell 28 octubre 2019 – EL PAIS – José Maria Torras –: Un nuevo episodio de hallazgo de un cadáver momificado de una mujer octogenaria fallecida en su casa hará unos 3 años, pone al descubierto, una vez más, el aislamiento social de ancianos y saca a relucir el desafecto...

Tu puntuación:

74

495

La familia 

Andaluz

18/03/2020

Nos encontrábamos en la casa de ella, mi abuela, la mujer más buena, humilde y cariñosa que seguramente pisó la faz de la Tierra. Su nombre es Berta y no le da vergüenza hablar de cuantos años tiene, dice que los lleva con orgullo, bien vividos. Mi abuela tuvo una vida con mucho sacrificio, mucho...

Tu puntuación:

32

85

Una plaza desierta 

maria ines corda

17/03/2020

Con ojos curiosos de niño, cada vez que se acercaba a la mesita de noche, miraba esa foto descolorida, triste, en color sepia, que asomaba junto a otras bajo un vidrio grueso y opaco. Algo había en esa foto que despertaba tanto su curiosidad. Mostraba una plaza casi sin árboles, sin hamacas ni toboganes. Dónde...

Tu puntuación:

27

92

Mi abuela Isidora 

Ana Martín

17/03/2020

La de la foto es mi abuela Isidora. Nació en 1900 en un pueblo que se llama Ateca, al lado de Calatayud, Zaragoza. A los 20 años vino a Madrid, igual que antes había venido su hermana mayor, y se colocó de criada en una casa bien, como ella decía. Aquellos señores la enviaron a...

Tu puntuación:

48

345

La media sonrisa de Jacinta 

Tras la muerte de mi tía Ana tuve que hacerme cargo de su legado y entre sus recuerdos encontré un viejo álbum de fotos en blanco y negro. La antigua colección de imágenes, ordenadas secuencialmente y con subtítulos a pie de foto, como corresponde al carácter metódico que distinguía a mi querida tía, conforman un...

Tu puntuación:

72

364

Già non ci sarà cielo a Parigi 

Ed Caverníloco

16/03/2020

Yo sé que mamá no tuvo la culpa, pobre. Así era ella, y no lo podía evitar. Pero, mirándolo desde la distancia sé que fue determinante. Papá llegó un día con una caja negra extraña. Se parecía a lo que algunos años después conocí como el dibujo que El Principito pidió que el aviador le...

Tu puntuación:

94

247

Una abuela 

Isabel no pretendía cambiar su vida, de hecho, la sola idea de querer regresar al pasado, jugando el juego mental de las eternas posibilidades ya le parecía absurdo; sobre todo porque durante años jugó en ese desahogo donde no se gana jamás. Además, esa partida estaba descaminada desde el principio. Isabel ya estaba muy vieja...

Tu puntuación:

48

85

Cristina 

Ella despierta sola; sale temprano para dejar al muchacho en la escuela y llegar puntual al trabajo. Ya no es un niño, pero ella aún lo trata así; siente que de alguna forma puede compensar la falta de un padre con esas incómodas actitudes sobreprotectoras. El chico tiene trece años, pero Cristina aún duerme con...

Tu puntuación:

47

74

Abuelo Abdón 3.0 

Hacerme pasar otra vez por la noche de mi muerte es una canallada. Perdóname nieta querida, pero ya que me has rescatado del olvido, después de tantos años, habría preferido que me hubieras recuperado en mejores circunstancias. Revivirme para que te cuente qué sentí y qué pensaba en la noche que iba a morir, no...

Tu puntuación:

185

399

No soy lo que quisisteis. 

-El hombre tiene que oler a hombre – me decía siempre mi abuela. No se refería al olor tras el esfuerzo físico en las labores del campo, ni a la Brummel del baño. Cualquier variación del guión establecido para el heredero de la casa, estaba censurado. Rogaba que en un futuro, mi primogénito fuera varón...

Tu puntuación:

46

245