V Concurso de Historias de familia Fundación Escritura(s), en colaboración con Talleres de escritura Fuentetaja

Convocatoria cerrada

1participaciones

V Concurso de Historias de familia

Ver bases
×

Admisión de originales: del 7 de septiembre al 10 de diciembre

Periodo de votaciones: del 11 de diciembre al 9 de enero

Fallo del Jurado: el 31 de enero de 2019

Ver instrucciones y bases

Una botella de vino blanco. 

Su mundo y sus ojos se apagan al morir su madre. Él bebe para olvidar. Coletilla deshilachada de una gran familia: otra hermana ciega –sentada como estatua-, hermano violento, tía desdentada y harapienta, cuñada fría y desaliñada. Tejen arañas desde el techo abandonado. Repican cubiertos alrededor de una mesa movediza. Murmullo grave y dilatado, con...

Tu puntuación:

164

362

Perro Viejo 

Lo encontraron tumbado de costado, con la pata herida escondida bajo el despeluchado lomo. Se había refugiado entre los restos de un viejo edificio de ladrillo, al calor de los rescoldos humeantes que una vez fueron sus vigas. Respiraba despacio, emitiendo un corto gemido como si pidiera perdón con cada bocanada. Apenas levantó un poco...

Tu puntuación:

162

355

Vuestra locura es mi cordura. 

—Manuel Cardona Ledesma, persónese en el despacho de la Dra. Suárez por favor —se oyó por megafonía a eso del mediodía. Lolo, como era conocido por todos en el Centro, se quedó petrificado y con la mirada clavada en la punta de sus zapatos. En su cabeza únicamente había sitio para la confusión; para bien...

Tu puntuación:

161

1141

​La gran carrera 

Ha sonado el silbato de salida. Diez kilómetros me separan de la victoria. Si gano la maratón, podré pagarle la quimio a mi hermano con el dinero del premio. No puedo perder. Si pierdo, él muere. Mi madre está en casa rezándole a la virgen de Guadalupe por mi victoria. Mi papá fue a rezarle...

Tu puntuación:

159

433

El títere sin cuerdas. 

Kramen

08/11/2018

La palabra familia es de las pocas que durante toda la vida está en constante evolución, sufre metamorfosis dependiendo de quien la pronuncie. Es la misma para todos, pero según el contexto se amplía como desierto sin límites o desaparece cual mal amigo cuando se le pide ayuda. Si naces sin padres y acabas en...

Tu puntuación:

158

349

Viudas 

Soy viuda. Desde hace veintisiete horas. Las cuento. Todas las horas sin ti. Tengo veintisiete años. Igual que la tía Margarita cuando quedó viuda. Creo que nunca te había hablado de ella. Era un secreto oscuro de mi familia. Entre vergüenza y dolor. Quizás pensaba contártelo después. Y cuando llegó el después, ya estabas muerto…...

Tu puntuación:

158

454

Mesa para tres 

¡La bondad de la naturaleza es infinita e innegable!… Mi último suspiro fue el mismo que le dio la vida a ese pedacito de esperanza adornado de virtudes y engalanado con las más exquisitas promesas de una existencia dotada de victoria y de conquista. Mientras mi alma se elevaba despacito, como dándome lugar a despedirme,...

Tu puntuación:

157

548

La camiseta de El Niño 

Me gustó porque sonreía mucho y porque mamá se puso muy contenta al verlo allí parado en la esquina, donde está ese quiosco en el que ella me compra chuches. No dijo nada, pero yo sé cuándo ella se alegra porque empieza a restregarse la nariz con la mano. Y ella como si se sorprendiera:...

Tu puntuación:

157

414

Déjame tú, por favor. 

Dicen que cuando llegas tarde a un sitio es porque no quieres ir. Ese día Abadía llegaba tarde a la cita con su padre; lo cierto es que siempre que quedaba con su padre llegaba tarde. Abadía caminaba demasiado lento como para parecer una persona que llega tarde. Se repetía en su cabeza, una y...

Tu puntuación:

155

289

El hombre volador 

Caminaba por el centro de Viña. Fue cuando llegó a la esquina de Cuatro norte con Dos oriente que se despegó del suelo. Primero fueron los talones. Con extrañeza, sin asustarse aún, miró hacia sus pies sin entender qué pasaba. Los primeros segundos no pensó que algo sobrenatural pudiese estar ocurriendo; en cualquier momento debía...

Tu puntuación:

155

322

Mi familia, la que elijo. 

El término familia representó al conjunto de esclavos y criados que poseía un señor feudal; ellos eran dueños de su “familia”. Esta situación se continuó generando durante siglos, con otras características, ocupando con el paso del tiempo el lugar de los señores feudales: abuelos, padres o líderes de grupos. Recuerdo a mi abuelo arrojar el...

Tu puntuación:

151

1885

Las peculiares fobias de la familia Espanto. 

Las familias son una especie de club privado con su propio lenguaje, su propio nivel de tolerancia y sus reglas. Todas las familias comparten algo, algunos, como los vecinos, son fanáticos del fútbol y se reúnen todos a ver los partidos y gritar los goles de su equipo; la familia de mi compañero, Hugo Marino,...

Tu puntuación:

150

440