El cuento contado Fundación Escritura(s) y Talleres de escritura Fuentetaja

Convocatoria cerrada

287participaciones

El cuento contado

Ver bases
×

Admisión de originales: del 28 de abril al 29 de julio (el plazo ha sido ampliado)

Periodo de votaciones: del 30 de julio al 30 de agosto

Publicación del fallo del Jurado: el 24 de septiembre

Ver instrucciones y bases

9 Maneras de automotivarse 

Rosmary Espinoza

28/05/2021

9 Maneras para automotivarse, Anímate y lánzate a la Acción!!! Algunos consejos para automotivarte y lograr un determinado objetivo o meta. 1. Sal de tu zona de confort Adéntrate en situaciones nuevas, sé valiente y da un paso al frente. Esta es la única manera de comerte el mundo. ¡Verás que un futuro ilusionante te...

Tu puntuación:

19

91

LA CARTA DE LA ABUELA 

BRAGI

10/05/2021

La abuela nos hablaba en las noches, con una carta antigua en su mano, de aquel héroe que había criado su antepasada: una Indígena llamada Hipólita, la tierna madre que el destino le dio a Simón Bolívar. 

Tu puntuación:

107

291

La mujer sin rostro 

No hay nada como una buena historia de miedo contada en una noche tormentosa , como ésta noche. Para ésto, nadie mejor que la tía Bimba …

Tu puntuación:

188

253

El caballo, el perro y el campesino. 

Después de que tanta agua bajara por los ríos y tantos amaneceres olvidados en la vida, todavía se ve a muchos animales, hablar como la gente y a mucha gente, hablar como animales, lanzando al viento sus ladridos de perros y sus relinchos de caballos, tratando de asustar a quiénes todavía no han visto a...

Tu puntuación:

150

1005

FLOR DEL IRUPÉ 

Anto

10/05/2021

Leyenda Flor del Irupé De las culturas me emocionan sus leyendas, mitos e historias que cuando son narradas adquieren vida. Quiero compartir con ustedes esta hermosa leyenda indígena, una joya de la cultura Argentina, que habita en las aguas del Río Paraná. A mí me cautivó desde que la escuché por primera vez. Después investigué y...

Tu puntuación:

136

3021

LOS AMORES Y TAMBORES DE SAN JUAN 

No tuve la fortuna de tener cerca a mis abuelos ni a otros mayores de mi familia. Ellos no alimentaron mi acervo cultural familiar con fábulas sobre nuestros antepasados, aventuras de su niñez, anécdotas de su juventud o las conquistas de su adultez. Con ellos no tuve tardes, paseos, ni sobremesas llenas de historias. No...

Tu puntuación:

251

530

Bitácora con lágrimas de Sal 

Piky A.

30/04/2021

Tuve la suerte de crecer en un pueblito pesquero muy rico en cuentos e historias lugareñas, orgulloso de su patrimonio cultural.(Cuando se habla de las historias de un pueblo, el relato oficial muchas veces no es suficiente para configurar la idiosincrasia de una localidad). **** También…, tuve la suerte de escuchar en mi infancia, las vicisitudes...

Tu puntuación:

192

417

El sillón rojo 

Silvia Marteniuk

16/05/2021

Algunos cuentos no son populares. Tal vez porque todavía no han recorrido suficiente camino. Acompaño a mi hija todos los domingos al Hogar de Ancianos, aunque no tengamos a un familiar allí. Hace meses, cuando decidí llevarle a los abuelos mi obra de títeres, conoció a Isabel. Una anciana de figura agraciada y sonrisa gentil,...

Tu puntuación:

176

394

La leyenda de Juan Viento 

Era un ritual el pasar la navidad en la casa de mis bisabuelos maternos; sus doce hijos y su descendencia. Luego de la cena de Navidad, mientras los adultos anticipaban el brindis entre nueces, avellanas y dulces, la bisabuela Doña Vicenta, llamaba a los niños para contarnos un cuento. De todas las historias que relataba...

Tu puntuación:

171

540