
El cuento contado Fundación Escritura(s) y Talleres de escritura Fuentetaja
287participaciones
El cuento contado
Ver bases
Admisión de originales: del 28 de abril al 29 de julio (el plazo ha sido ampliado)
Periodo de votaciones: del 30 de julio al 30 de agosto
Publicación del fallo del Jurado: el 24 de septiembre
CALLEJERO
Hubo una vez un perro que llamaban Callejero, porque nació y vivió en la calle. Durante el día, Callejero deambulaba de un sitio a otro buscando comida en la basura. En la noche en un rincón cualquiera dormía. Una mañana al despertar, Callejero observó a mucho perros que a la montaña se dirigían. Celebrar el...
LA HISTORIA DEL ABUELO
Cuento basado en la exposición de historias personales de inmigrantes canarios, concretamente de la isla de La Gomera. Inspirado en el libro: “La Gomera, hablando con la memoria”. AIDER-LA GOMERA (Asociación Insular de desarrollo rural de La Gomera). Décima extraída del libro: “En qué piensas Amadeo que la situación no es buena, aquí el que...
…y con cincuenta, sigo soñando…
Si señores, con casi medio siglo a mis espaldas, sigo soñando como el niño que nunca he dejado de ser, porque los sueños no duermen, no madrugan y no entienden de edades, sino que al final forman parte de todos los cuentos. Acaso no somos protagonistas de nuestra propia historia sin que ningún calendario tenga...
Un pasajero del mas allá
Rubén salía en su taxi, decidió realizar carreras en el turno de noche. Cuando hizo una carrera a una familia por una avenida solitaria, cerca al cementerio, al marcharse, vio a un joven que salió de una oscuridad, con la mirada triste iba, le hizo parar, -“joven buenas noches, que hace aquí cerca del cementerio”-...
Ruperta
Este cuento siempre lo contaba mi papá en las reuniones familiares…por favor, imaginen su voz
La protección ( contado por la bisnieta)
Mi bisabuela materna era la única hija nacida en la argentina en el año 1892, el resto venia de la ciudad de Cosenza, Italia. Cuando era pequeña y tenía miedo me contaba el siguiente cuento: Año 1908, Parque Patricios barrio de la Ciudad de Buenos Aires sus calles tuvieron su primer asfalto de adoquines. El...
La Ira del Huascarán
En un pueblo llamado Yungay, subimos al mirador, encontramos a un anciano que veía todo el paisaje, él al vernos sonrió y nosotros le preguntamos como hay una iglesia enterrada y unas palmeras de igual forma enterradas por mas de la mitad. El anciano nos dijo, -«en los años 70, era un hermoso pueblo, pero...
HOMENAJE A URSÚA Y OSPINA.
OSPINA conoce las 518 historias del nuevo mundo, conoce el color de la noche, la enfermedad de la belleza, la medida del corazón, el camino de la niebla y el país del viento… Pero, sobretodo conoce la historia de URSÚA, el verdadero refugio de la música del destino.
LA VIRGEN DE LA CORONA.
El cuento sobre la Virgen de la Corona, está ambientado en el pueblo de mi padre, Piracés (Huesca, España). Su paisaje característico es una mezcla de piedras, erosión, desierto… en base a ello, comparto esta pequeña leyenda que podría ser cierta o no , pero que a buen seguro justifica los nombres y existencia de...
!la cuna de la Belleza! 2da
kamelet amante de lo bello , sublime e incierto recorre pasadizos encubiertos y con valentía y tenacidad descubre lo secreto . Con sentido eterno ,con una consumación espiritual , descifra los escritos concebido por un útil esfuerzo , un placer a los sentidos , un enigma y un concepto equipa la belleza y la cubre...
Un Manto de Estrellas
Cuando éramos niñas, mi hermana y yo pasábamos vacaciones en casa de la abuela. Era una casa humilde, rodeada por un gran patio, allí transcurrieron los mejores días de nuestra infancia, las horas se hacían cortas, y solo los bachacos se atrevían a corrernos a las seis de la tarde abriéndose camino, recolectando el alimento...