Mi broma mensual: ¿Por qué escribo en Fuentetaja?
Una explicación que seguro les traerá recuerdos.
385participaciones
Admisión de originales: del 16 de junio al 25 de septiembre
Periodo de votaciones: del 26 de septiembre al 23 de octubre
Fallo del Jurado: el 18 de noviembre
Una explicación que seguro les traerá recuerdos.
– ¿Y tú eras la que tanto sabías? Si eres incapaz ni de hacer esto. ¿Por qué te han contratado? Estaba congelada. No sabía qué contestar. Era mi primer día en aquella empresa, yo no había dicho que supiera hacer esa hoja de Excel infernal que me estaban encomendando y que no sabía por dónde empezar....
Antes de emigrar para Argentina, arreglé en mi pais de origen cada documento que me acredita como Técnico Superior en Informática, incluí cada curso y referencias de mi experiencia profesional. Cabe destacar que para ese momento tenía 50 años. Comencé a buscar empleo, con un portafolio nada despreciable. Un día entregué mi currículo a una...
Aquí el que quiere ser pobre es pobre. Lo miraban con risa, otros (la mayoría) con repudio y rechazo. ¿Cómo? ¿tenemos a un pudiente a un millonario haciendo uso de transporte público? preguntaba con sorna una pasajera aunque su rostro denotaba sublevación y desprecio hacia ese que desniveló los ánimos de los viajantes de aquél...
Nora deja su trabajo en la ciudad. Su padre está enfermo y la necesita, su traslado ha sido rápido y la dirección del hospital agiliza su documentación para el nuevo puesto. Es triste el nuevo destino pues no conoce a nadie y el lugar donde vive su padre es un pueblo con cuatro calles. Arcadio...
En un dia de suerte, suena timbre del celular y como quien no espera llamado importante, solo observo de reojo el numero telefonico que arroja la pantalla y no lo reconozco, en ese instante, la disyuntiva de si atiendo o no, se presenta y para que no me mortifique la duda, aprieto el signo de...
A mi padre: Jair. Aún sigo pensando en ello. Aún después de tanto tiempo, sigo lamentándome y me siento cómo un inútil y un traidor por haber fallado en la única tarea que me encomendó mi padre. El encargo era simple, muy simple de hecho, solo debía pararme frente a un mostrador, poner mi mejor...
Años 70-80, diez años para poder salir de mi capullo «entorno familiar». Muy difícil dejar un pueblo tan bello y aislado de mi Colombia. Llegué a la capital, primero amparada por la familia, a una casa, lo que ahora sería un Airbnb de aquella época, mujeres a un lado, hombres al otro. Empezar a buscar...
La música y los cánticos siempre han sido utilizados por los esclavos y trabajadores para entretenerse en las largas jornadas de trabajo, para unirlos en las más inverosímiles circunstancias y para crear himnos. En este relato ambientado en la revolución industrial este es el hilo conductor que unirá a los trabajadores de una empresa textil.
Marielena avanzaba por la calle empedrada, sin hacer el menor ruido con sus botas para el frío. Aquellas que había comprado hacía unos meses atrás en un mercado de cosas usadas. Mentalmente sacaba cuentas usando los dedos para contabilizar las horas trabajadas y saber cuánto sería su salario de la semana. Al utilizar los dedos...
Pasaron varios meses desde que Don Juan, el dueño de la fábrica de frenos de bicicleta, para el que había trabajado durante veinte años, falleció en el incendio que redujo a cenizas todo a su paso, dejándome en la calle y sin un peso. No tenía experiencia en otros trabajos, ni contaba con buena presencia....
Mediante esta historia cuento una de las muchas razones por las cuales los artistas callejeros pueden terminar como tal, sin referirme a este oficio como enteramente marginal u obligado por otros, pero sí recordando que en muchas ocasiones, el hecho de dedicarse a él es acompañado por una historia, estas cosas le ocurrieron a alguien que amo mucho, espero que disfruten del relato, siempre que ella me lo cuenta es igual de facinante que la primera vez.