III Concurso de Historias del trabajo Talleres de escritura creativa Fuentetaja y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

402participaciones

III Concurso de Historias del trabajo

Ver bases
×

Admisión de originales: del 12 de marzo a 11 de junio

Periodo de votaciones: del 12 de junio al 11 de julio

Fallo del Jurado: el 31 de julio

Ver instrucciones y bases

Héroes desconocidos! 

Sergio V

27/05/2018

La mañana venía acompañada por una niebla densa y pegajosa que impregnaba con desagradable y fría humedad aquello que tocaba. Era uno de tantos días que hubiera deseado quedarse arropada bajo su manta, en vez de tener que ir al trabajo. Por desgracia la vida la había hecho guapa pero no rica. Primero apañar a...

Tu puntuación:

87

349

El alma oculta. 

Sócrates Marín pudo conciliar el sueño aquella fría noche de enero, bien arropado bajo las sabanas de franela y el edredón nórdico de flamante estreno. Ese eficiente protector contra los rigores invernales había llegado de manos de los Reyes Magos de Oriente escasos días atrás, y obedecía a la petición conjunta de Sócrates y su...

Tu puntuación:

73

348

Fui yo 

Era una oficina nueva e impecable, con grandes ventanales por donde entraba el sol a raudales. Gente joven y guapa. Ambiente cordial. Mi nueva empresa tenía todo lo que un joven informático podía desear. El negocio iba bien y el crecimiento se percibía. Mis primeras tareas consistieron en programar elementos básicos de control de la...

Tu puntuación:

84

344

EL ALBERGUE 

Abdul arrastra durante el día el carrito de la chatarra y a la noche llega muy cansado. Mi amigo Abdul asegura tener 50 años, pero yo no me lo creo. Entonces me dice que en África cada año de Europa vale por año y medio. O sea, que sus cincuenta equivalen a mis setenta y...

Tu puntuación:

91

340

De Faroleros y otras Burguesías 

Alejandra Paula

20/03/2018

¿Qué me pongo? María de los Remedios, luciendo un miriñaque que apenas le permitía moverse, alborotaba arcones y cofres en busca de la prenda más apropiada para esa tarde. La criada ayudaba con la enagua de lienzos blancos bañada en el aroma que la niña adoraba. Luego de revolver, eligió su más clásica falda, aquella...

Tu puntuación:

73

338

«A veces lobo, a veces oveja…» 

Me considero a mí misma plastilina en manos ajenas. Me metía en problemas y salía con otra forma. Como adulto, la vida es costosa. Sobrevivir requiere sacrificar tu piel. Aprendes que la moral tiene muchas fallas cuando intentas practicarla… He cambiado de piel. Cambié los nombres. ¿Seré libre de mi conciencia así? Esto no es...

Tu puntuación:

110

326

¿Cuánto le debo? 

Gabriel Beguerie

19/03/2018

Rodolfo Ferreyra, el profesor de Geografía, había fallecido en horas de la madrugada el domingo 18 de agosto de 1985 a los 58 años de edad. Un infarto agudo de miocardio mientras dormía lo redujo en segundos a ser un «Aviso Fúnebre» en las páginas del diario del lunes. A los 23 años comenzó la...

Tu puntuación:

105

326

IRENE 

Mira que me acosté agotada y aquí estoy, sin pegar ojo, dando vueltas a derecha e izquierda, como una peonza. Encima hace un calor mortal, igual es por eso que no consigo dormir; pero creo que no, que es el café con leche que me tomé a media tarde que me tiene desvelada. Si viviese...

Tu puntuación:

136

325

Eloísa 

Daya

31/05/2018

Conocí a Eloísa en la Universidad, las dos éramos unas jóvenes estudiantes de periodismo…jóvenes y con sueños. Nos hicimos buenas compañeras de clases desde el primer día, ella era una mujer bastante atractiva, una chica de 23 años, alta, blanca como el papel, de grandes ojos avellana, una larga melena rizada, castaña y labios rosas...

Tu puntuación:

88

324

La muerte de mi abuela… 

José Gonzalez

17/03/2018

La muerte de mi abuela se preparó por años. Creció dentro de ella conquistándole el ánimo, el tiempo, los espacios, la noche, el sueño, la paciencia; por último le ocupó el cuerpo. Y se tendió en la cama con palabras de aquella fe ciega que resguardan las viejas convencidas de sus mínimas cosas, y se...

Tu puntuación:

64

323

«La Felicidad Disfrazada» 

Todos sabemos que el trabajo dignifica al ser humano dado que hasta Dios nos insta a trabajar y ganarnos el pan de cada día con el sudor de nuestra frente. Esta es la historia del abuelo Simeón Castillo, nació en Santo Tomás del Norte en 1912, actualmente vive en el municipio de Chichigalpa departamento de...

Tu puntuación:

42

322

DESEMPLEADA POR SINIESTRO 

La angustia me oprime el pecho, siento la necesidad de despegarla de mi cuerpo como si fuera una camisa sucia y vieja que puedo sacarme por el cuello. Pienso en esto mientras espero la notificación en mi celular, mi último pago, los últimos tres mil pesos con los que se concluye una historia de diez...

Tu puntuación:

59

321