Relatos sobre la despoblación ViSiONA (Diputación de Huesca), Talleres de escritura Fuentetaja y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

354participaciones

Relatos sobre la despoblación

Ver bases
×

Admisión de originales: del 24 de septiembre al 19 de noviembre

Periodo de votaciones: del 20 de noviembre al 19 de diciembre

Fallo del Jurado: el 11 de enero

Ver instrucciones y bases

Campesino. 

Labrando libertad. Labrando olvido. Como un hombre de la tierra. Mis sueños de polvo los fermento con el líquido de mis entrañas. Labrando libertad. Agarro un agujero y lo convierto en abismo. Caigo. Como un halcón, en picada. Sobre el fruto de mi lozanía. Labrando libertad. Desespero hay veces. Grito sin ser oído. Para adentro....

Tu puntuación:

93

162

¡VIAJE MASIVO! 

Dije a mi esposa: Con Dios partiremos… cuando esté lista me avisa. Diaspora Lo desastroso del sistema implantado en Venezuela, se hizo notorio entre países vecinos; los desmanes se mostraron en noticiarios que se propagaron hasta los confines del planeta; las protestas que a nivel nacional generaban los desatinos dictatoriales, eran reprimidas y aniquiladas de...

Tu puntuación:

91

153

REMEMBRANZA 

Haydee Papp

10/10/2018

El anciano cierra sus cansados ojos y furtivas lágrimas comienzan a deslizarse por sus mejillas, secas como hojas de otoño. ¡Cuántos recuerdos guardados bajo cerrojo! No, no quiere recordar…recordarla, sin embargo… Villa Epecuén, 1954 Corrían tiempos de prosperidad en aquel pueblito anclado al oeste de la provincia de Buenos Aires. Pensiones, hoteles y comercios competían...

Tu puntuación:

67

108

Los abandonados 

Carlos Perkinson

10/10/2018

No es solo el cementerio, el que en este pueblo ha quedado solo, no hay flores y no por ser un desierto, lo era desde antes, pero aun así las familias esperaban los día de mercado y el tren que las traía . Muerto entre unas vías que no han visto movimiento por más de...

Tu puntuación:

96

120

Sin vuelta de hoja 

Es una noche de diciembre. Una noche en la que la luz de la luna entinta de plata la superficie de un mirador de montaña: un mirador solitario y frío. Al otro lado del muro que limita la terraza, la ladera del monte desciende, abrupta, hacia una carretera mal iluminada que; bajo la luz esporádica...

Tu puntuación:

131

241

DESAPARECIDO 

Apenas amaneciendo, Adriano San Marino abre los ojos. Como buen hombre de campo, madrugador, se adelanta al canto del gallo y por más que la fortuna le permitió rodear de lujos a su numerosa familia, no abandonó su hábito de trabajar en tanto esté la luz del sol. Sus abuelos fundaron el pueblo donde nació,...

Tu puntuación:

113

327

Desierto Helado 

Marina Sanz Peña

09/10/2018

Mis ojos no alcanzaban a distinguir el horizonte nevado y el frío me hacía tiritar, a pesar de las cuatro capas de abrigo que llevaba. Cerré la puerta del coche y miré a mi alrededor. Unas cuantas casas viejas o en ruinas, un pozo, unos bancos ajados y lo que parecía haber sido un pequeño...

Tu puntuación:

80

196

Decolorado arcoiris 

Ana Kovak

09/10/2018

Puede que no se oiga. Puede que el ruido de la ciudad apague la música de las estrellas, que comienzan a despertar en el cielo encendido de la ciudad. Mientras las luces de diminutos autos lo enceguecen, Héctor piensa. Luces de un crepúsculo que se aleja hacia otras latitudes. Trazos de pobres y decolorados arcoiris...

Tu puntuación:

79

112

Junto al río 

Inés Torres

09/10/2018

El agua, turbia a causa de las últimas lluvias, forma un pequeño remanso en la represa antes de precipitarse a través de la cascada; junto a ella, en lo alto de varias escaleras, puede verse la fachada en ruinas de un molino. Si se suben los escalones se llega a un pequeño patio al que...

Tu puntuación:

82

111

La Velilla 

Escribir o hablar de aquel pueblo es tomar el pulso de sus calles, del barrio y sus plazuelas. Es hurgar en los recuerdos de sus antepasados, remover las almas ya dormidas, correr tras las voces y sus cánticos sin eco que se perdieron en sus retorcidas calles. Es soplarle a los vientos apacibles del sur...

Tu puntuación:

57

115

Oxímoron de la soledad 

Para los mexicanos no existe el despoblado, lo que tu llamas despoblado para nosotros fue el hogar; allá en el despoblado su polvo cubre a nuestros muertos y la muerte se viste de amapola. Una madre llora al hijo desaparecido, en la noche un esposo a la amada espera, ella a casa nunca volvió; tierra...

Tu puntuación:

71

110

De par en par 

Ignacio Garnica

09/10/2018

Mientras inspeccionaba el lugar, recordó una canción. Un dueto de cuerdas que cantaba sobre una casa abandonada a la orilla del camino. En la canción, las puertas estaban cerradas; en cambio acá, estaban abiertas, de par en par. No era una bienvenida. La canción también hablaba sobre los árboles. Dirigió sus ojos cansados hacia la...

Tu puntuación:

77

338