Migrar: historias desplazadas Diputación de Huesca, Visiona y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

481participaciones

Migrar: historias desplazadas

Ver bases
×

Admisión de originales: del 2 de marzo al 4 de mayo

Periodo de votaciones: del 5 al 31 de mayo

Fallo del Jurado: el 19 de junio

Ver instrucciones y bases

Desamor inmigrante 

Barbara Souto

02/04/2020

En vano creí que nuestro amor soportaría el dolor de arrancar las raíces de la tierra que nos vio nacer. No sabíamos que intentar sembrar semillas en otras latitudes, nos haría ver pasar varias primaveras sin florecer. Mi añoranza no tenía un fundamento palpable, más que la esperanza de empezar de nuevo y crecer juntos...

Tu puntuación:

103

252

¿Y EL MIEDO EN QUE MALETA VA? 

Ediber Lora

17/04/2020

¿Y el miedo en que maleta va?, ¿en qué maleta van las dudas, el temor, la tristeza y el llanto?; y allí estaba, con la maleta a medio empacar a mis pies, sentado en mi cama en la que la noche anterior había dormido por última vez, con mil dudas revoloteando en mi cabeza, lágrimas...

Tu puntuación:

80

144

Dictaduras emergentes 

Karleany Sambola

22/04/2020

En el año 2014, me otorgaron una beca para participar en un diplomado en ciencias políticas. Mis conocimientos en esa rama eran casi nulas; Como estudiante de Derecho estaba sumergida en aprender leyes.  La palabra Dictadura e inmigración, dos términos o conceptos que nunca me imaginé que años después iban formar parte activa de mi...

Tu puntuación:

69

104

Abuelas 

Beatrice Binotti

04/05/2020

Había pensado escribir la historia de mis abuelos. Estaba encantada porque es una historia de extranjeros que van y vienen por Europa y me parecía que cuadraba perfecto con el enunciado y me iba a hacer quedar muy bien. Me he puesto a pensar y me he dado cuenta de que sé muy poco sobre...

Tu puntuación:

97

160

Zoila fatal. 

Zoila es una mujer venezolana, una más de las muchas, que a causa de la crisis económica de ese país quiso buscar en Colombia una mejor forma de vida; pero hay veces, en que las cosas no salen como las imaginamos, y está fatal mujer; después de haber quedado viuda, a los seis meses de...

Tu puntuación:

45

161

Frontera 

El tópico de la ciudad, la alegría y la tristeza, que se renuevan sin compromiso, buscando la orilla nueva, recorren vacilantes en pequeños botes, de día y de noche. La orilla silenciosa, más allá de su infinita belleza y su eterna inspiración, de altas olas y palmeras que conspiran con la costa un silencio mayor....

Tu puntuación:

51

100

1946 

-!Ya casi estamos en casa, Luz!- exclama una y otra vez Bernardo, emocionado al ver el rimero de luces que cae colina abajo. Entretanto, su mujer y sus dos hijos en el asiento trasero del taxi, dormitando. Atrás veintitrés años en «el Uruguay» que se dice pronto y se vive rápido. Luz que se despierta,...

Tu puntuación:

79

168

Hasta los cimientos 

A.H. Ucán

18/03/2020

—¿Por qué aun descansando bajo la bendición de esta humilde sombra, siento el viento más cálido que nunca? Señores del monte, ¿no les agrada mi jornal de hoy? Y como si la providencia guiara la mirada de Wilfrido sobre la copa de los árboles, lejos, encontró humo. —¡Papá, papá! —grita Socorro. Corre hacia su padre...

Tu puntuación:

304

594

Emigrar para vivir 

Marce

13/04/2020

Traigo conmigo un montón de emociones. Nunca tuve un registro tan fuerte de ellas como cada vez que vengo a esta plaza. Me di cuenta tras pasar los años que es un momento para mí misma, donde puedo reflexionar, agradecer y recordar. Ya pasaron ocho años desde que dejé Buenos Aires y siempre que me...

Tu puntuación:

52

179

Lo veo en mis sueños 

Alan Valdivia

03/04/2020

   Pensé que era la mejor decisión. Pensé que iba a mejorar. Siento que va a mejorar. Luego de meditarlo por horas, durante varios años, luego de largas discusiones y llantos interminables para convencer a mi madre y a mis hijos. Luego de habérselo contado a mi vecina, quién consideraba mi amiga, y aguantarme sus críticas. Luego de que todo...

Tu puntuación:

55

171

Cuarentena. 

La Font.

15/04/2020

Cuarentena. El otoño de 1860 era particularmente frío, como si quisiera anunciar un invierno aún más frío. En el puerto de Génova, familias enteras por un lado y hombres solos por otro, se amontonaban para subir al barco, como si el hecho de trepar antes significara acortar el viaje a América, su destino soñado. Abajo,...

Tu puntuación:

70

84

En el lugar más violento del mundo 

Davemoniac

04/03/2020

También nosotros migramos. No por esperanzas, por hambre, por conflictos, por la pobreza, por venganzas de la naturaleza, por razones políticas, por aventuras, por una mejor educación, por trascender o por amor. Nada de eso. Nos mueve el mundo del terror, de la incertidumbre y de la inseguridad en la región más violenta del mundo....

Tu puntuación:

69

197