II Concurso de relato filosófico Fundación Escritura(s), Talleres de escritura Fuentetaja, Filosofía&Co y Editorial Gredos (RBA)

Convocatoria cerrada

625participaciones

II Concurso de relato filosófico

Ver bases
×

Admisión de originales: del 7 de enero al 25 de febrero

Periodo de votaciones: del 26 de febrero al 21 de marzo

Fallo del Jurado: el 12 de abril de 2019

Ver instrucciones y bases

Silencio de papel 

No se quien soy ni de donde vengo tan solo soy un triste viajero, no se si sea malo o bueno pero solo sigo los aromas de la flores y el sonido de los ríos, no comprendo porque todo buscan felicidad y nuca la encuentran, como si fuera un farsa. No se a que vengo...

Tu puntuación:

54

111

El anhelo 

​Un retrato sobre el anhelo filosófico, para los que habitamos sumidos entre el atisbo de verdad y la duda, como un aguijón inconsolable.​

Tu puntuación:

54

107

​El tiempo de los cabeza hueca. 

Ton Cas

24/02/2019

Se encontraba Rafa en el salón de clases sumergido en una profunda turbulencia, algo así como una crisis existencial. Escrutaba el viento con una perseverancia inaudita y con unos pensamientos totalmente tontos, admiraba su mano, su cabello lacio, se miro el el espejo, el salón estaba vació, admiro sus ojos, su nariz y su boca....

Tu puntuación:

54

150

Luisa Peroles, la muerte del machismo. 

BRAGI

25/02/2019

La niñez y la muerte de un verdadero hombre, siempre tienen nombre de mujer. Así lo decidieron los Dioses del Amor y el Destino junto con la Diosa de la Sabiduría.

Tu puntuación:

54

239

Morir en vida 

Aureliano Aguilar

25/02/2019

¿A dónde se van los sueños que jamas se cumplen?, me pregunto de repente al oír las gotas de lluvia golpear mi ventana, un sonido que retumba en la habitación y rompe este silencio que agobia mi alma. Pienso en ti y suspiro tu nombre de una manera involuntaria, siento el frío que produce la...

Tu puntuación:

54

104

​ÉL 

Rodrigo Reyes

25/02/2019

Parece ser la única solución. Llamar a mi madre y contarle que ya no hay vuelta atrás: la locura venció. – ¿Aló, viejita? – Hijo, que bueno que llama, los espero el sábado con pastel de… – No llegaré al sábado. – ¿No podrán venir? – Regresó – ¿Quién? – La locura -silencio-. Pero esta...

Tu puntuación:

54

144

Espejismos 

A Gustavo Morra

10/02/2019

Años han pasado desde el último día en que vi brillar el sol, la luna y las estrellas de un modo único e inolvidable. Recuerdo aquel momento en que las contrariedades de la vida me acercaron hasta el lugar menos esperado. Cuando todo parecía haberse perdido, ahogado en un mar de recuerdos y nostalgias, cuando...

Tu puntuación:

53

319

En la plaza 

Tesis: el poder decide. Antítesis: la locura es el poder. Síntesis: la locura decide. El encuentro fue en la plaza del mercado, a la tarde, cuando ésta más repleta de gente se hallaba. La gente del pueblo detuvo por unos momentos sus tareas, conscientes de aquel enfrentamiento previsto e indeseable. Después de todo, lo que para la corte era un signo de locura al rechazar la princesa los atributos que le correspondían a su status; al pueblo aquello le sentaba como el anuncio de tiempos mejores, pues veían aquel rechazo a los pesados oropeles, que la corte había obtenido por medio de pesados impuestos, como un augurio para cuando la princesa se transformase en reina. Ella, se decían, les daría un trato más generoso a ellos, a sus cosechas y a sus hijos, como por siglos lo habían prometido en vano las autoridades. A tal esperanza la amenazaba, sin embargo, la posibilidad que un día la princesa, contra su voluntad, fuese desposada con algún príncipe extranjero, tan deseoso como el rey, o más, de recoger hasta el último gramo de sus cosechas sin importarle el destino de sus súbditos. Esa bien podría ser la única inquietud que atormentada sus vidas si no fuera por la presencia de un hombre. Un desconocido alto y flaco, venido de afuera del pueblo a quienes todos le llamaban, por lo bajo, pues tales cosas no deben ser escuchadas por oídos no preparados, como el… forastero. (eh, la historia anota acá que la gente de ese poblado era tan ignorante que creían que la palabra forastero era un insulto) Nadie sabía cómo se...

Tu puntuación:

53

179

El Sueño De Lupita. 

Yeshúa Ben Sirá

21/02/2019

Mientras tanto Lupita, soñaba con la luna entre sus brazos, y retozaba al viento cálido de la noche clara, pregonando la melodía de su corazón…¿Por qué Padre, si por amor nacemos, no es lo mismo al morir?Mueren las flores, y semillas dejan,muere el día, para la llegada de su noche, y al siguiente, es un...

Tu puntuación:

53

144

Historia de la Creación 

Silvia Useros

24/02/2019

Todo comenzó al cabo de unas horas. Exactamente, tres horas fueron necesarias para la creación. La vida se esparció tan rápido como esporas en primavera, creando una amalgama de formas de vida creadas a raíz de lo repulsivo y en la oscuridad, apareció una tenue vibración: la vida. Esa mañana, la muchacha cogió sus cuadernos...

Tu puntuación:

53

166

Mi historia curada 

Ella es tan libre de expresar sus sentimientos, tan sincera al mostrase alegre o triste, tan tranquila al describir lo que le hace daño, que me llena de un gozoso manifiesto de satisfacción saber que todas esas emociones no llevan ningún causal de maldad. Maldad que a mi me marcó y me hizo vivir manchada...

Tu puntuación:

53

144

El juego de imitación 

Dos hombres acaban de firmar un papel que estaba en la mesa. Uno parecía estar tranquilo, Jesús en cambio muestra una mezcla de nerviosismo y entusiasmo al mismo tiempo. – ¿Puedo entrar ya? – dice Jesús con cierta inseguridad en la voz. – Sí, recuerde todo de lo que hemos hablado. – Vale. Al cruzar...

Tu puntuación:

53

92