I Concurso de relato filosófico Red española de filosofía, SEPfi, Gredos, Pálido Fuego, Fuentetaja y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

376participaciones

I Concurso de relato filosófico

Ver bases
×

Admisión de originales: del 18 de abril al 4 de junio

Periodo de votaciones: del 5 al 25 de junio

Fallo del Jurado: el 13 de julio

Ver instrucciones y bases

¿el suicidio es de valientes o de cobardes? 

La postura de Platon, es que el suicidio se muestra como «flojedad» y «cobardía» impropias de un varón y de aquellos individuos que cometan el acto en cuestión serian enterrados en la oscuridad. Platon también niega la legitimidad del suicidio considerado la finalizacion voluntaria de la vida como una ofensa a los dioses. Respecto a...

Tu puntuación:

55

26659

El comienzo después del final. 

Hace tiempo que vi unas costuras rotas, unas raíces secas, un conjunto de árboles muertos a lo lejos parecidos a un mar apunto de convertirse en tsunami. Puede que solo me estuviese mirando en un espejo. Y puede que sí, que mis errores hayan corroído el presente, que todo se haya oxidado con el agua...

Tu puntuación:

95

5416

La primera lágrima 

Y cuando más pensaba que quería tener a ese alguien, cuantas más ganas tenía de enamorarme… menos me daba cuenta, de que, en realidad, ya lo estaba. Los recuerdos del ayer son los recuerdos del hoy, de un presente en el que, sin tenerte a mi lado, sigue avanzando día tras día hacia un intento...

Tu puntuación:

48

4202

El viaje de mi vida 

ASRG

31/05/2017

Desde el momento en que Ona descubrió La Odisea de Ulises, supo que ella también querría transformar su vida en un viaje repleto de tantas aventuras como aquél. Con frecuencia, la sociedad se empeña en hacernos creer que “la vida” es algo así como un proyecto cerrado; un propósito sin mayor diversidad de posibilidades entre...

Tu puntuación:

1123

3218

´´El ultimo nocturno en Berlín´´ 

La sintió, con ese presentimiento que cada nota dotaba en sus gestos. Una armonía que llenaba de sentido y colores los espacios vacíos en ella y que impregnaba en cada disparo de acorde de piano unas sensaciones dulces, cálidas e indomables, que movían los hilos más delgados de su anhelo. Mientras la atizaba, seducida como...

Tu puntuación:

844

2300

El brillo de las luciérnagas 

Cuenta la leyenda que en un pasado remoto, la luz y la oscuridad se sumieron en una batalla por conseguir el firmamento. La oscuridad reclutó rápidamente a los agujeros negros, capaces de borrar todo recuerdo, todo atisbo de la vida que la luz abría a su paso. Las incombustibles estrellas fueron los arcángeles de la...

Tu puntuación:

156

2160

Lejos de casa 

Ave Fénix

03/06/2017

Permanezco a su lado mientras duerme, se la ve frágil e inquieta. Sujeta mi mano con pulso tembloroso y su respiración entrecortada oprime su espacio produciendo pesadillas. Las mías en cambio aparecerán en forma humana maldiciendo mi presencia persiguiéndome con bayonetas y balas incandescentes. Debo irme. El petate llevaba listo desde anoche, y ahora tengo...

Tu puntuación:

82

2150

El problema de la felicidad es que la felicidad es un problema. 

¿Qué es la felicidad? No sé bien como responder a esta pregunta, me la he formulado y reformulado tantas veces que, me pierdo en un abismo de palabras y sin razones. Tomo una palabra de acá, otra de allá e introduzco una vuelta más al espiral de preguntas filosóficas sin responder. ¿Será ese el problema...

Tu puntuación:

100

1778

No hay ateos en las trincheras 

La guerra, como ya se ha escrito muchas veces, es sobre todo esperar. Esperar al cambio de guardia, esperar a la hora del rancho, esperar a que el enemigo haga algo, esperar a que los mandos ordenen algo, esperar a que haga menos frío, esperar a que la noche pase rápido, esperar a morir y...

Tu puntuación:

94

1537

La incógnita despejada. 

–La base de la filosofía es la incógnita. Al menos es lo que juran y perjuran aquellos que quieren saber. La incógnita como elemento esencial. Visualmente se nos muestra como un interrogante y, dependiendo del idioma, como dos. Abierto y cerrado. Igual, entre divagaciones meta-filosóficas, podríamos identificarlo con ceros y unos…aunque, debería reflexionar sobre ello...

Tu puntuación:

103

1526