VI Concurso de Historias de familia Fundación Escritura(s) y Talleres de escritura Fuentetaja

Convocatoria cerrada

321participaciones

VI Concurso de Historias de familia

Ver bases
×

Admisión de originales: del 13 de enero al 31 de marzo

Periodo de votaciones: del 1 al 26 de abril

Fallo del Jurado: el 28 de mayo

Ver instrucciones y bases

hasta que me olvide 

su mirada representaba todo el temor que puedes imaginar y acurrucado en aquella esquina buscando como loco por ver alguna cara conocida, sólo tenía fuerza para llorar, puesto que sus manos húmedas y temblorosas no lo ayudaban a levantarse de aquella tediosa calle por la cual pasaba mucha gente… Mi abuelo, ¡oh, grandioso ser! que...

Tu puntuación:

39

112

MIS ABUELOS MATERNOS – RECUERDOS 

MIS ABUELOS MATERNOS – RECUERDOS Estos eran mis abuelos maternos, Isidoro y Soledad. Es la única foto que conservo de ellos. Vivían en Villaluenga de la Sagra (Toledo) y pasaba unos días en su casa en Semana Santa y en el verano. Lógicamente conservo muchos recuerdos entrañables y agradables para mí. He aquí algunos. El...

Tu puntuación:

55

2110

Corre, gallo, corre 

Ponle 5000 al patas rojas. No 10.000 mejor, el gordo tiene el pico chueco. Venga que no hay riesgo, métele todo al gordo. Cierro en 10,9, 8 – Gritaba el animador mientras mascaba chimó – . ¡Vamos que cierra y empieza el combaaaaaate! ¡No oigo más no oigo más. 3, 2…!-¡50.000 al patas rojas!- Gritó...

Tu puntuación:

90

288

Mi abuelo, mi leyenda 

Jorge Becerra

29/02/2020

A mi padre le gustaba cazar. Cazaba venados, chigüiros y guatines. Era una tradición heredada de mi abuelo, influyente comerciante que desde 1920 había dedicado su vida al desarrollo y cultivo del café en la región del norte del Tolima, en Colombia y junto a su negocio principal había conocido importantes mercaderes ingleses que lo...

Tu puntuación:

65

268

LA COMUNION 

La mirada del abuelo es el soporte vital de este grupo, donde hay un misterioso espacio en las miradas entre el miedo y la solución. Pero el abuelo esta seguro de su vida y de la muerte que le ha de llegar. No tiene más que eso, pero por lo menos posee una verdad, tanto...

Tu puntuación:

53

148

Cosas de mayores 

Inés Vallejo

15/02/2020

Clara está lloriqueando a mi lado. Se sorbe los mocos con fuerza. -Calla, no hagas ruido – le digo en voz baja- nos va a oír. Pero ella abre los ojos muy grandes y empieza con el hipo. Siempre le da el hipo cuando está asustada. Mamá dice que tengo que tener cuidado con las...

Tu puntuación:

246

547

ROSSANA 

El mes de Junio, en algunos lugares de Sudamérica puede llegar a ser muy frío. Así fue cuando la trajeron del hospital, aquella mañana helada . Toqué sus manos y las retiré enseguida. Creo que esperé encontrar dos pequeñas brasas y en cambio encontré dos cubitos de hielo. Pobrecita, era muy pequeña. Era un milagro...

Tu puntuación:

83

265

Palmeras 

Había venido desde Asturias para despedirse. Aferrada a la trama romboidal de la alambrada, contemplaba la hilera de palmeras que indicaba dónde empezaba la playa de blancas arenas que sus infantiles pies habían pisado treinta años atrás. Justo delante, un bellísimo prado con gemas vegetales amarillas engastadas en aquel camafeo verde en el que, en...

Tu puntuación:

35

122

El milagro del papel maché 

Cuando volvió mi padre nos pusimos a llorar. No soportábamos verlo y nos escondimos en nuestro cuarto. Mi pobre abuela Daniela se sentía fatal porque no lograba conjuntar la imagen del recuerdo con el nuevo rostro de su hijo que estaba deformado totalmente. No quedaba ni una pizca de aquel hombre alegre y cantarín que...

Tu puntuación:

118

574

GIGANTES DE PIE 

Una historia es todas las historias a la vez, en esta obra llamada GIGANTES DE PIE es dondedescribo los orígenes de mi familia en la Provincia de Entre Ríos, y su vida posterior en Tierra del Fuego atravesada, todo el tiempo, por los vaivenes de la industria. Relatando como un amigo que he venido a...

Tu puntuación:

24

76

Nadie se muere tanto, que nadie lo recuerde. 

José Gonzalez

26/02/2020

La bisabuela Ana era la madre de Virginio Leiva, a quien le había dado su apellido por ser todavía soltera de papeles cuando él naciera. Dicen que era una vieja chillona, escandalosa, y autoritaria que llegaba con una colección de discos de pasta y un tocadiscos para escuchar los últimos éxitos mientras la nuera renuente...

Tu puntuación:

45

151