LEYENDAS URBANAS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (PARTE 2)
LEYENDAS URBANAS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (PARTE 2) EL SANATORIO DE WAVERLY HILLS ...
287participaciones
Admisión de originales: del 28 de abril al 29 de julio (el plazo ha sido ampliado)
Periodo de votaciones: del 30 de julio al 30 de agosto
Publicación del fallo del Jurado: el 24 de septiembre
LEYENDAS URBANAS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (PARTE 2) EL SANATORIO DE WAVERLY HILLS ...
Era un ritual el pasar la navidad en la casa de mis bisabuelos maternos; sus doce hijos y su descendencia. Luego de la cena de Navidad, mientras los adultos anticipaban el brindis entre nueces, avellanas y dulces, la bisabuela Doña Vicenta, llamaba a los niños para contarnos un cuento. De todas las historias que relataba...
Tomado de . . El Pájaro Belverde, de Calvino https://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/calvino_italo.htm
TRES CUENTITOS PARA LOS HIJOS ©2021 aurelio garcía Al parecer estos «cuentitos» no cumplen con las bases del concurso. No lo doten de estrellas. Lo dejo porque considero de interés el mensaje propuesto en ellos.
ΣΥΜΠΑΘΕΙΑ Simpatía es un sentimiento. Es una forma de ser que mueve al acercamiento y a compartir, de buen talante, ideas, objetos y, en suma, la existencia. Pero simpatía es también un fenómeno por el que, de forma reactiva, se transmiten unas cargas energéticas que producen...
No hay nada como una buena historia de miedo contada en una noche tormentosa , como ésta noche. Para ésto, nadie mejor que la tía Bimba …
Samán (1) 1. m. R. Dom. y Ven. Árbol americano de la familia de las mimosáceas, de hasta 25 m de altura, copa ancha y frondosa, hojas algo pilosas y flores rosadas, que crece en tierras calientes. (1)“SAMAN”. Diccionario de la Real Academia de la lengua española. https://dle.rae.es
A mediados del siglo XIX, la tuberculosis, conocida también como tisis, hacía estragos. Datos de 1815 establecían que la enfermedad era tan frecuente que exterminaba prematuramente a alrededor de la cuarta parte de los habitantes de Europa. En el sanatorio encantado de Sierra Espuña, miles de enfermos recibieron...
En una cafetería, hay un joven escritor con cara de sufrimiento. Frente de él, unas hojas blancas y una pluma verde. Le trae de cabeza una tarea que le dejó un profesor del curso de cuento latinoamericano. Se trata de escribir un cuento de una página siguiendo al decálogo de Horacio Quiroga. Pero no...
Les comparto un relato que encontré en el fondo del baúl de los recuerdos de mi infancia. Con ecos de galopes de gauchos, y una pizca de humor criollo.
When I was a mocoso, my father me contaba una historia about one pequeña mariposita, que decía more or less así: This was a little mariposita, que flies the flor in flower. She stoped in una flor, and de repente, she azotó. “What a stupid I am —dijo—. I forgot to open my alitas…” Esta era la versión de...