El cuento contado Fundación Escritura(s) y Talleres de escritura Fuentetaja

Convocatoria cerrada

63participaciones

El cuento contado

Ver bases
×

Admisión de originales: del 28 de abril al 29 de julio (el plazo ha sido ampliado)

Periodo de votaciones: del 30 de julio al 30 de agosto

Publicación del fallo del Jurado: el 24 de septiembre

Ver instrucciones y bases

“EL NIÑO QUE EMPUÑÓ LA BANDERA” 

Podría llamarse pedrito, carlitos, julito, pepito, pablito, simoncito o quizá jaimito; pero la verdad es que lo del nombre no importa tanto, pues llámese como se llame, su acción valerosa como plausible, ha sido la que esculpirá, (y ciertamente que la ha esculpido así) todo el fragor de lucha de las clases más envilecidas, de...

Tu puntuación:

37

565

LA HUIDA y el tesoro 

Corría entre margaritas, amapolas y trigo seco. Iba tiznada la niñaentre los rastrojos negros. Huía al sentirse atrapadadel orden establecido del duro invierno anhelaba tocar cielo. Bordeaba los caminos y los profundos reguerosdejando atrás los arroyosy en el agua su reflejo.Iba clara la mañana y en los ocres soles nuevosescalando hacia las nubeslianas de salvamento. Igual...

Tu puntuación:

199

562

Sofia Gata Bailarina 

Marysa

04/05/2021

#bocadillo Erase una vez; en una hermosa  Villa,  moraba una elegante y presumida  gata blanca, de gran pelaje, finos modales, aptitudes de baile, hija de aquellos señores que nunca tuvieron hijos; educada por institutriz y un profesor de danzas; lo cierto es que entre tantas comodidades  Sofia; porque ese era su nombre; estaba triste, aburrida....

Tu puntuación:

85

558

Dos encuentros con la Llorona (contados por un padre y un hijo) 

Primer encuentro (1966): Segundo encuentro (2012): En aquellos años mis padres eran guardianes de un templo y vivíamos en el segundo piso del mismo, en unas aulas que se acondicionaron para que funcionaran como una suerte de apartamento, allí vivíamos apretujados, en una colonia peligrosa, dominada por el narcomenudeo y el sicariato. Una tarde bajé...

Tu puntuación:

84

554

EL SAMÁN DE MI NIÑEZ 

Samán (1) 1. m. R. Dom. y Ven. Árbol americano de la familia de las mimosáceas, de hasta 25 m de altura, copa ancha y frondosa, hojas algo pilosas y flores rosadas, que crece en tierras calientes.      (1)“SAMAN”. Diccionario de la Real Academia de la lengua española. https://dle.rae.es

Tu puntuación:

203

548

La leyenda de la luna 

Cuenta la leyenda que Kaplumbaga, feliz vivía con su amado Kunkuru, en las ricas aguas del río Orinoco. De la nada, una tormenta de gran magnitud, catastrófica y sin control, continuó sin dar tregua por cientos de días. Los cielos enloquecieron y crearon una gran noche, tenebrosa y hambrienta, que devoró al sol de un...

Tu puntuación:

131

546

La leyenda de Juan Viento 

Era un ritual el pasar la navidad en la casa de mis bisabuelos maternos; sus doce hijos y su descendencia. Luego de la cena de Navidad, mientras los adultos anticipaban el brindis entre nueces, avellanas y dulces, la bisabuela Doña Vicenta, llamaba a los niños para contarnos un cuento. De todas las historias que relataba...

Tu puntuación:

171

536

Historias del pueblo I El guando. 

Jesicafehr

27/07/2021

Contaba mi abuelito que cuando era joven vivía en el área rural de un pueblo al sur de Colombia llamado Rosas Cauca escuchaba historias de espantos que aparecían en la noche, porque se decía el pueblo estaba encantado, se dice que hace muchos años era una ciudad hecha en oro y por ser un pueblo muy pecaminoso fue castigado...

Tu puntuación:

54

523

LOS AMORES Y TAMBORES DE SAN JUAN 

No tuve la fortuna de tener cerca a mis abuelos ni a otros mayores de mi familia. Ellos no alimentaron mi acervo cultural familiar con fábulas sobre nuestros antepasados, aventuras de su niñez, anécdotas de su juventud o las conquistas de su adultez. Con ellos no tuve tardes, paseos, ni sobremesas llenas de historias. No...

Tu puntuación:

251

514