IV Concurso de Historias del trabajo Fundación Escritura(s) y Talleres de escritura creativa Fuentetaja

Convocatoria cerrada

447participaciones

IV Concurso de Historias del trabajo

Ver bases
×

Admisión de originales: del 12 de marzo al 10 de junio

Periodo de votaciones: del 11 de junio al 8 de julio

Fallo del Jurado: el 31 de julio

Ver instrucciones y bases

Cesante 

Héctor González

09/05/2019

El turno termina y con él, el último capitulo de la relación laboral entre Manuel y la Empresa. Treinta días atrás; Manuel recibía la carta aviso de despido. Decía algo así como «de acuerdo al articulo 159 número 5 del código del trabajo». Agregaba un párrafo especificando la razón de este » necesidades de la...

Tu puntuación:

40

159

Dos minutos 

Mi compañero de la fábrica de piezas de motor me dice que necesita las horas extra. Yo le respondo que a mí me sobran incluso las cuarenta semanales. Mi compañero me la devuelve llamándome perezoso. Yo le digo que no me duele el esfuerzo físico, sólo la muerte en vida, el trabajo mecánico y el...

Tu puntuación:

40

93

Una falsa sonrisa para amenizar la vida 

Gianina Miranda

13/03/2019

Qué no habré hecho en esta vida, desde panadera hasta secretaria, entre medio muchos trabajos más, con el pasar de los años mi cuerpo se desgasta y mi mente se agota, cada día me levanto en la mañana para dejar a mis hijas en la escuela, dos de cuatro, para luego irme a trabajar, un...

Tu puntuación:

40

150

El Grupo. 

Viviana

30/03/2019

La primera vez que le paso, fue una sensación rápida, feroz. Un presentimiento. Una de esas experiencias que no tiene explicación racional, como cuando estas solo en una habitación y sentís que alguien te observa. Tan imperceptible resultó para su conciencia, que reparó en el hecho recién a la noche. Estaba por acostarse y de...

Tu puntuación:

40

127

Corazón solitario 

Noah Liberman

27/05/2019

La hermosa melodía que salía de las cuerdas de aquel antiguo violín se confundía con el ruido de los transeúntes que pasaban, con las voces altisonantes de vendedores ambulantes y con el estridente sonido del subterráneo al pasar. El joven músico estaba allí detenido en un rincón, cómo hacía cada día durante horas, sostenía su...

Tu puntuación:

40

152

La cocina de Rufino 

Paola R.A.

14/04/2019

A estas horas, la desesperación y el olor a perro correteado nos abre la mismísima puerta al infierno y nos convierte en nuestra propia imagen del chamuco que se va contagiando como sida en pueblo.

Tu puntuación:

40

232

El tacuche y los juguetes 

El músico

19/05/2019

Él es un hombre como cualquier otro. Tiene un trabajo en donde gana muy bien, y hace buen uso de su alto sentido del cuestionamiento. No obstante, parece que extraña su niñez. Sí, yo también me lo pregunto; ¿Cómo puede un hombre, con tan buen estatus social, grandioso sueldo, y un futuro por delante, pensar...

Tu puntuación:

40

203

Escuelita rural 

Cuántas personas tienen la dicha de trabajar en la tranquilidad del campo? Yo si, a diario y hace más de diez años. Conocí todos los estados anímicos que existen, miedo, rabia, alegría, felicidad, pero no lo cambio por nada. El poder compartir con chicos su experiencia de aprendizaje y crecimiento es un estímulo natural para...

Tu puntuación:

40

135

Ganarse los garbanzos 

Flor

07/06/2019

A quien madruga Dios le ayuda. Odio este refrán. ¿Ayuda? ¿A qué? A trabajar, porque para otra cosa… poco. Quien se haya criado en un pueblo sabe que los veranos pueden ser idílicos o una tortura. Cuando terminas el instituto piensas que las vacaciones van a ser diversión, ocio y descanso. Que te levantarás tarde,...

Tu puntuación:

40

151

De profesión PANADERO 

Cuando todos se rinden al descanso diario, el se afana en su labor iniciando su jornada con alegría en el corazón. Viste su atuendo blanco, pantalón, casaca, gorro y delantal. Camina, con un silbido enredado en los labios, una melodía que ya conocen de memoria el cielo y las estrellas que lo reciben cada madrugada....

Tu puntuación:

39

208

Tinta Fucsia 

Mi jefa era de esas brujas de cuento que tienen su olla al lado y la mueven con un gran cucharon de madera donde tiran ojos de lechuza, patas de escorpión, alas de cucaracha y cuanta porquería se le ocurra al amable lector… Ella era alta, chillona, cuadriculada y odiaba toda inteligencia que se opusiera...

Tu puntuación:

39

160

La sortija está lista 

Es un relato sobre un hacedor de fantasías, el calesitero quien fabrica en madera y pinta los animales y demás objetos que luego los niños disfrutan en la calesitero. Es feliz con solo escuchar las risas de los pequeños. En cada objeto imprime su espíritu, la magia de sus manos se une a la madera, material noble que se rinde ante su impulso creador; su mente imagina y dirige al lápiz que se desliza sobre el papel para elaborar los diseños y su corazón generoso da mientras gira y gira la calesita.

Tu puntuación:

39

92