II concurso de microrrelatos El taller de escritura Talleres de escritura creativa Fuentetaja y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

648participaciones

II concurso de microrrelatos El taller de escritura

Ver bases
×

Admisión de originales: del 19 de septiembre al 18 de noviembre

Periodo de votaciones: del 19 de noviembre al 16 de diciembre

Fallo del Jurado: el 8 de enero

Ver instrucciones y bases

Para aprovechar nuestra vida al infinito. 

Pablo Hernandez

07/10/2019

Logramos aprovechar nuestra vida, cuando nos hacemos ricos de hechos nobles, siendo conscientes de su enorme valor; para existir, fue necesario crear primero el Cosmos. Nada que esté cambiando, como el poder, el dinero y el placer, nos acompañará en nuestro último viaje. Si vivimos para ayudar más, aumentamos nuestro amor por nosotros mismos, y...

Tu puntuación:

20

156

INICIALES 

isabel soriano

17/11/2019

T ímidas A migas, L unáticas L etras E nredando R imas. D elicados E cos. E strofas S onoras C onectan R elatos: I mprecisos T extos U nen R englones A brazados.

Tu puntuación:

116

156

Taller on- line 

Mariana

19/09/2019

Gente desconocida y a la distancia sin caras, critican las obras inspiradas por consignas desafiantes. Algunas austeras y otras extravagantes, (las obras).

Tu puntuación:

54

155

APRENDÍ ESA VEZ 

Jeaf Partur

26/09/2019

Aprendí una vez asistiendo a un taller, que los desconocidos pueden conversar contigo. Conocí a los desconocidos temidos sentados en la mesa que tenía platos de comida y tazas para beber café. Era momento de compartir un silencio, escuchar atento, aprender en el momento, anotar las palabras dictadas por la escritora dada. Aprendí esa vez...

Tu puntuación:

39

155

Inspiración 

Aloïs Cohen

31/10/2019

Torrencial, sobre el tejado, cae la lluvia noctámbula. Al contrario, muy leve suena ahora el tictac del reloj. La tetera humeante, sobre el fogón, ahora está silente. El gato duerme junto a la chimenea, impasible. Al lado de la única lámpara del salón, papel y lápiz en mano, el delgado hombrecillo mira a su alrededor,...

Tu puntuación:

78

155

Metamorfosis 

Tomás Debeljuh

10/11/2019

Olió al Colibrí y no encontró a la Flor. De ausencia a desilusión. El desfase es Dolor. Un sinfín de eslabones transparentes se abren y sueltan independientes aGotándose sobre las mejillas, dejándonos en su transcurso «de-(r)Rotas cadenas» el roce de una lágrima que intenta cicatrizarnos con su intermitencia globosa de caricias. Esa forma de salirnos,...

Tu puntuación:

68

155

Abre la ventana del explorador, tu corazón es el profesor. 

Karelis Marin

11/11/2019

En el afán de perseguir mis sueños me apunte al taller que dictaba tu corazón para poderme expresar sin restricción, antes había escuchado que en el amor no hay reglas ni condición, vayan y explíquenselo al profesor, que me obliga a encajar en una situación a la cual no pertenezco yo. De teorías me canse...

Tu puntuación:

22

155

0303 

polloconsetas

27/10/2019

Un ocho tumbado es un signo muy raro, que define no límites. Pero se limita a esos límites. Contradictorio. Un catarro mal curado. Los besos en la comisura. Ardor en el pecho. Se está endureciendo y aprieta el pantalón. Romper todas las telas. Desplegar todo el telón. Tu obra jamás será comprada. El valor no...

Tu puntuación:

46

154

Escribir con Fuentetaja 

Patricia Villa

07/10/2019

Novatos que no conocen el punto y seguido y acaban por emocionarte. Cómicos que descubren que lo son. Personas que han vivido mucho y te descubren palabras de muchos euros y de muchos años. Escritores de cine. Voces maravillosas que te enseñan una receta con brócoli y arroz. Amigos que se convierten en piedras. Unos...

Tu puntuación:

55

153

Café solo. 

Tiró el café. Miró el vaivén de la hamaca. Suspiró sobre el charco negro. Salió. Lo golpeó el viento. Los árboles se arquearon. Se dio la vuelta. Miró la casa y sus manos. Regresó despacio. Se arrodilló a los pies de la hamaca como si aún estuviera allí. La acarició. Escribió su final como ella...

Tu puntuación:

65

153

«La Mexicana» 

“La Mexicana” mira su reloj, el maestro está por terminar el taller de escritura; le prometió a Santiago llegar puntual al trabajo. Toma su bolso, sale sigilosamente del salón de clases. Cruza las calles de Madrid con un suave taconeo, obligando a sus caderas a moverse en un seductor y sensual vaivén; acomoda su cabello...

Tu puntuación:

61

153