Soy Licenciado en Psicología, con predilección por la escuela psicoanalítica. Poseo muy poca experiencia escribiendo, generalmente se trata de creaciones esporádicas motorizadas por la soledad. No presento fanatismos de ningún tipo. Considero que todo o casi todo es relativo, observado por todos aquellos que atestiguamos desde la subjetividad, parciales, permeables a ser influenciados y fuertemente atravesados y condicionados por innumerables factores. En un Universo que se expande y transforma a cada instante, y que por lo tanto el todo y la nada, lo mortífero y lo eterno, son parte de nuestras limitaciones como seres ingenuos, inseguros, que deriva en un sospechoso orden social, clasista, meritócrata, defensivo y evasivo de todo lo que resulte incierto o huidizo a la racionalidad predominante y cuya pseudo seguridad funciona como placebo y amansa las peligrosas pasiones. No creo en la perfección, pero si en la épica histórica, momentos eternos, alegrías recurrentes y felicidades fugaces. Ignorar nuestros orígenes, la fragilidad de un sostenido sentido de vida y la incertidumbre del porvenir en un horizonte poco prometedor, hacen de nosotros una comprimida caja de sorpresas, generando entre tantas cosas el arte, herramienta con la que parecemos gesticular ante un paredón de concreto hermetismo. Además puedo considerar que vivir es el primer acto de humor... humor que no es mas que la integridad de los temblantes, atravesados por un instinto de supervivencia que nos empuja a un sentido que pudiera resultar del amasijo de ignorancia, incertidumbre, defensa, evasión y vaya a saber que otro condimento en las antípodas de cualquier virtud. Por lo tanto veo esto como la propuesta a compartir nuestros universos en un pequeño mundo, y así atestiguar que nuestra esperanza siempre será la existencia en el barro de lo efímero, diminutos, frágiles, fugaces pero difícilmente presentes, una existencia inversamente proporcional a la magnitud que aún no se logra responder por la probabilidad como herramienta de la racionalidad, de ahí que en lo personal considero que la pregunta, el replanteo, el misterio, la incertidumbre, en realidad no son mas que la esperanza a un espíritu inquieto, hambriento, desolado, desilusionado con el amasijo de aparatos y artilugios que se nos ofrece para parchar una existencia ilegitima. Si la nada puede ser y no ser nada, y el todo nunca es todo, hagamos de algo solamente algo, que eso sin lugar a dudas será mucho...
Interesado por: Me interesa la literatura en un sentido amplio, sin predilección de género
Autores o libros favoritos: Julio Cortázar, Edgar Allan Poe, María Elena Walsh
Obras independientes de Jorge Dante Bayo Cáceres
Actividad reciente de Jorge Dante Bayo Cáceres



