Carta al Tiempo

Querido tiempo,

¿Cómo estás? Espero que esta carta te encuentre bien, aunque sé que eres algo intangible y abstracto, y que probablemente no puedes «sentir» de la manera en que lo hacen los seres humanos. Aun así, estoy escribiéndote porque tengo muchas preguntas para ti, y porque hay algunas cosas que me gustaría decirte.

Primero que todo, quisiera agradecerte por todas las cosas buenas que me has dado. Gracias por los buenos momentos, por las risas y los abrazos, por los días soleados y las noches estrelladas. Gracias por las lecciones aprendidas, las oportunidades de crecimiento y los momentos de reflexión. Gracias por las personas que he conocido, las experiencias que he tenido y los lugares que he visitado. En resumen, gracias por todo lo que has hecho por mí.

Pero, al mismo tiempo, tengo que admitir que hay cosas que me frustran de ti, tiempo. Me molesta que a veces pases demasiado rápido, que los momentos felices se acaben antes de que me dé cuenta, y que no haya suficiente tiempo para hacer todo lo que quiero hacer. Me molesta que algunas cosas parezcan eternas, como la espera en una fila o la tristeza después de una pérdida. Me molesta que a veces me sienta atrapado en el pasado o ansioso por el futuro, y que me cueste disfrutar plenamente el presente.

Sé que algunos de mis problemas con el tiempo son cosas que están en mi control, y que puedo trabajar en ellas para ser más consciente del presente y aprovechar al máximo cada momento. Pero también sé que hay cosas que escapan de mi control, y que simplemente tendría que aceptar como parte de la naturaleza del tiempo.

Por eso, te escribo esta carta, tiempo. Para decirte que, aunque a veces me frustres, también te aprecio profundamente. Eres el tejido que sostiene mi vida, y sin ti no habría pasado ni presente ni futuro. Así que, gracias de nuevo por todo lo que me has dado. Espero que sigas siendo tan precioso como lo has sido hasta ahora, y que siempre me recuerdes a disfrutar del momento presente.

Con cariño,

Un escritor que valora el tiempo.

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS