Obras Independientes

Obras con la etiqueta: literatura

Rocio y el Monstruo.

Alejandra Melnik

Un animal grande dicen algunos que atacó el pueblo y se llevó con él a una de las niñas .Durante mucho tiempo todos la buscaron. Organizaron una cacería inimaginable. La niña se llamaba Rocio. Era una nena como cualquier otra, pero tenía un miedo muy grande a la oscuridad.Su temor era tán fuerte, que de...
Seguir leyendo

40

0

Este poemario nace en un espacio lleno de sueños y abundantes pensamientos, es una invitación a hacer del silencio, ruido; única forma de salvarte y ser libre por un instante. El libro refleja tres etapas distintas donde la palabra junto al ritmo de la memoria tejen un puente lleno de aventuras.
Seguir leyendo

128

1

Es 1998. Está terminando el siglo XX, y junto al descomunal desarrollo tecnológico globalizado, se perciben nubarrones en el horizonte, en nuestro país y en el mundo… Dos amigos argentinos, que vienen sobrellevando una amistad inalterable pese a todas sus diferencias, deciden viajar a París a celebrar su cumpleaños número 50. Y de paso rememorar...
Seguir leyendo

71

0

Hiero con indiferencia,y disfrutarlo para después lamentarlo es el precio.Sé que esta indiferencia es la declaración de nuestro próximo odio temporal,mismo que nunca tiene una fecha de caducidad exacta,pero que nunca tiende a durar demasiadopues cada que nos volvemos a verexpira en automático. Somos un ciclo viciosoy lo mismo que nos unió al principio será...
Seguir leyendo

42

0

Acto primero.

Dragula

Silencio. El acto primero en un aula de colegio privado ubicado en Zona sur. Alrededor de 40 alumnos se hallan dentro de la sala carcelaria con aspecto de sonámbulos. Solo 10 de ellos trabajaban en lo que el profesor pidió para la semana pasada y el resto se dedica a hablar, escuchar música, reír o...
Seguir leyendo

25

0

A los trece años, comencé a escribir un diario de vida. Cada noche, intentaba definir mis pensamientos en sus páginas. Cuando terminaba de escribir, lo escondía bajo mi almohada. En la primera hoja pegué una foto de Rimbaud y un mapa que dibujé con su recorrido por el mar Rojo, Adén y Harar. Debajo de...
Seguir leyendo

15

0

En medio de los códigos sociales normativos establecidos por un autoritarismo pedagógico en 1959 en la Academia Welton, el profesor de Literatura Inglesa John Keating se convierte en una luz para el desarrollo de la creatividad en aula.
Seguir leyendo

4533

0