Ensayo que intenta cubrir las diversas manifestaciones narrativas de tres videojuegos como servicio para la construcción de sus universos ficcionales en tanto se intente explicar cómo su historia y cosmogonía necesite del uso de una enciclopedia —o lo que vendría a ser una versión reducida de esta— para hacerla viable.
Seguir leyendo
68
0
Adiós luna de mis noches de espera. Adiós sol de mis días entre arena. Adiós nubes de playa, cobijas de mis penas. Adiós viejo albatros, guía de mis tardes negras. Adiós, mar que no me supo amar.
Seguir leyendo
37
1
En este ensayo sobre la humanidad, se explora la naturaleza compleja de nuestra especie. Se analizan tanto los aspectos positivos como los negativos de la humanidad, destacando nuestra capacidad para la innovación, la empatía y la cooperación, así como nuestras tendencias destructivas. A través de la historia, hemos sido testigos de grandes logros científicos y...
Seguir leyendo
97
0
El apellido Lovecraft es permanente fuente de consulta en cuanto a historias de terror se refiere, sus monstruos, oníricas criaturas lovecraftianas, han trascendido el mero relato de miedo para acuñar un subgénero literario propio conocido hoy como «horror cósmico». Sin embargo, el lector profano difícilmente sepa sobre la serie de historias cortas escritas por Lovecraft sobre zombis, todas ellas...
Seguir leyendo
448
1
Texto que trata sobre como la influencia cultural americana persigue la desconexión con la realidad en Chile, y el mundo.
Seguir leyendo
42
1
Mis días discutían entre ellos, unos insistían en mirar la vida de la forma más oscura posible, los otros veían luz en todo. Los primeros querían convencerme de sentir una profunda amargura por el pasado y las cosas que he hecho mal...Luego...venían los resplandecientes y coloridos días de luz (nótese que lo digo con un...
Seguir leyendo
61
0
El universo se expande, en un movimiento tan sutil como inevitable, empujando hacia adelante el futuro, un futuro tan cercano que ya roza el borde de lo que llamamos «ahora». Pero en esa expansión, nos hemos disuelto, como una imagen que se desvanece a medida que avanza una mala película. Pensamos que el futuro está...
Seguir leyendo
21
2
En este ensayo el autor analiza cómo la educación puede fortalecer la resiliencia comunitaria frente a crisis sociales y ambientales. Se explora el papel de los docentes como agentes clave en el proceso de adaptación y aprendizaje, no solo en el ámbito académico, sino también en el apoyo emocional y social. Además, se reflexiona sobre...
Seguir leyendo
14
0
Aunque este escrito tomó diferentes sentidos respecto al origen, tuvo un término motivador para mí porque fue lo que nació en el momento que lo escribí. La Musa me condujo hasta aquí
Seguir leyendo
155
1
Este ensayo analiza la contaminación sónica en la República Dominicana desde una perspectiva jurídica, social, sanitaria y comparativa. Se examina la normativa vigente, incluyendo la Ley 287-04 y la Ley 90-19, y se identifican las principales deficiencias en su aplicación, como la falta de fiscalización efectiva y el irrespeto al debido proceso. Además, se aborda...
Seguir leyendo
7
0