Perder la inocencia Aniversario de Ana María Matute

Convocatoria abierta

252participaciones

Perder la inocencia

Ver bases

La inocencia se quedó en el árbol 

Maite Doménech

13/01/2025

Ilenia se dirige lentamente hacia la ventana. Su habitación está fría, como frío y triste se halla su corazón. Un invierno gélido invade de dolor el universo que habita y su alma. A través de los cristales empañados ve todo a su alrededor. El mundo exterior está ahora demasiado alejado de ella. Aquella estancia es...

Votación a partir del 16/02

0

97

9

Tubo Amarillo 

Hay un gran tubo cerca de mi casa, mucho más alto que yo. Está plantado en el suelo, siempre en el mismo sitio y tiene una ranura arriba como si fuera una boca plana que no ríe nunca. Es duro, como la chapa del coche de mi padre, pero en amarillo. El coche de mi...

Votación a partir del 16/02

0

47

9

Huecos 

Miguel González

13/01/2025

Había en la pared dos huecos ordinarios. Mal ubicados. Chuecos como malditos. Seguro que alguien alguna vez los consideró su fracaso. Uno de ellos conservaba el chazo, aunque ya negro. El otro era meramente un punto negro de oscuridad.  Hay muy poco qué decir.  Sin darme cuenta me dormía y amanecía pensando en esos dos...

Votación a partir del 16/02

0

39

4

Cruce de inocencias 

Era un koala suave y esponjoso, de los que apetece acariciar continuamente. Le atusó el pelaje gris sintético y se lo acercó al rostro, con cara de felicidad —Es muy suave y amoroso —comentó con envidia. —Déjamelo acariciar un rato —le pidió a la niña de once años sentada junto a ella en el sofá. Los Reyes...

Votación a partir del 16/02

0

46

3

el juego final. 

camilo celis

13/01/2025

el mediodía se termina, es esta hora la mas llamativa para una persona que quiere controlar las cosas o para estar estable cierta cantidad de tiempo durante el día. Mantener un continuo en el tiempo espacio sirve para organizar cuestiones varias. El día estaba, soleado, poco agitado y el reloj marcaba las 11:45, para las 12 ya...

Votación a partir del 16/02

0

55

2

El Ratón Pérez 

Aldo Miranda

13/01/2025

No hay palabras, para valorar la inocencia de los niños; pero sí, podemos rescatar, todo lo bello, puro y sin límites que nos muestran, con ese amor verdadero que tienen. Y, a treves de ellos y sus enseñanzas; los mayores, que muchas veces nos olvidamos de volver a ser niños, debemos aprender a cosechar, toda esa pureza maravillosa..

Votación a partir del 16/02

0

85

2

Eran viejos tiempos 

Utilizamos historias para tratar de generar sentimientos de temor en nuestros hijos, con el fin de poder obtener los resultados que esperamos, pero, ¿por cuánto tiempo lograremos el efecto deseado?, y que ocurre cuando deje de ser así?

Votación a partir del 16/02

0

151

2

Papá está de viaje 

La respuesta de mi madre era siempre la misma: «Papá está de viaje». Con apenas seis años, solo recordaba las facciones de mi padre por alguna que otra fotografía extraviada que aún se podía ver por nuestra casa. Por aquel entonces aparecían en la gran pantalla las aventuras de Indiana Jones, un salvador de reliquias cuya misión...

Votación a partir del 16/02

0

108

6

Trastero de mis días 

La cama a la que le robaron mis sueños. El colchón de una infancia olvidada.A los pies, el plumier que atesoraba el arcoíris de pintar la alegría.A su lado, mi muñeco Nenuco, que hizo las veces de hijo cuando aún no tenía dientes.Reposado en la almohada, el billete de ida, a Plutón, y con escala...

Votación a partir del 16/02

0

102

6

PUTA PANDEMIA 

Gustavo Zaragoza

12/01/2025

Sentados a la puerta de un burdel, vimos pasar un carro repleto de cadáveres; nunca olvidaré esa imagen, tampoco las palabras de mi padre: “el fin del mundo está cerca, ya sabía yo que, con el inicio del siglo XX, esto se acababa, está muriendo mucha gente y nadie sabe lo que está pasando”. Días...

Votación a partir del 16/02

0

59

4

MSC 

Mirian Sansone

12/01/2025

…”cada uno que entra se imagina que es el primero en entrar cuando se es siempre el último término de la serie precedente aun siendo el primer término de la subsecuente, imaginándose cada uno ser el primero, el último, el solo y el único, mientras que no es ni primero ni último ni solo ni único de una serie que se origina en y se repite hasta el infinito…” “ULISES”. J. Joyce.

Votación a partir del 16/02

0

42

2