IV Concurso de Historias del viaje Talleres de escritura Fuentetaja y Fundación Escritura(s)

Convocatoria cerrada

514participaciones

IV Concurso de Historias del viaje

Ver bases
×

Admisión de originales: del 11 de junio al 10 de septiembre

Periodo de votaciones: del 11 de septiembre al 6 de octubre

Fallo del Jurado: el 31 de octubre

Ver instrucciones y bases

El Último Auto Stop 

El Último Auto Stop Mi hermano mayor nació dos años antes, muchacho memoriablemente inteligente (Memoria fabulosa, buena para el caletre) que le pusieron el nombre de nuestro abuelo paterno al que mi padre le guardaba odio y resentimiento y para colmo de males salió igualito; el mismo carácter, los mismos gestos, la misma mirada, idéntica...

Tu puntuación:

12

98

El sello butterfly 

Ya es primavera, las mariposa vuelan por encima de las flores que al mismo tiempo son acariciadas por el sol cálido que alimenta los campos en esta hermosa estación. Todos los colores son dominantes construyendo alfombras infinitas de aromas exquisitos. Pero la mariposa, uf! qué hermosa belleza, es como una pequeña hada que con su...

Tu puntuación:

53

193

Fuego, manténlo prendido. 

Walden Supertramp

25/06/2019

El olor a hachís impregnaba todo el ambiente. La llamada al rezo sonaba por las bocinas colocadas en todas las mezquitas. Sentado en una terraza de una calle cualquiera de Chefchaouen, pensaba en qué historia de viaje explicarte, mientras el té con menta y mucho azúcar iba satisfaciendo mi paladar. Observo el vapor del té...

Tu puntuación:

145

497

Sinfonía del Caos 

Armando Benitez

29/06/2019

Décimos que la verdad siempre supera la ficción, pero ¿Cómo saber lo que es verdadero? al igual que, ¿cómo saber lo que es ficción? ~1659 En Algún Lugar de Europa. -¿Qué pasa si nos descubren? Nos van a matar… Esta ha sido la peor idea que has… ¿has escuchado eso? Creo que alguien viene. Además...

Tu puntuación:

26

274

Una rana en Montañita 

Para convertirse en rana y no morir en el intento es necesario beber entre 7 y 10 litros de agua en las 24 horas previas al ritual. Se necesita controlar la respiración y hallar un estado de armonía para que transite tu yo rana. Tu kambó. En mi caso, el día anterior al ritual desperté...

Tu puntuación:

46

108

Buscando un momento 

Maewin

04/09/2019

-¿Fijamos una fecha? – Nos miramos unas a otras con cara de circunstancias. – El fin de semana que mejor nos venga a la mayoría y bueno, la que pueda venir que venga porque si no ¡jamás vamos a poder organizar nada! ¿Qué os parece el último de julio? En agosto va a ser mas...

Tu puntuación:

30

62

CAMINO FATAL 

liz.R.M.B

08/09/2019

En una carretera, ubicada en el departamento de Ancash, han ido ocurriendo accidentes bastante seguidos. Estos se siguen dando pese a que la carretera es amplia y se encuentra en buenas condiciones. La única explicación lógica para los accidentes, era el exceso de velocidad. Los familiares de las personas fallecidas en aquel lugar decidieron colocar...

Tu puntuación:

39

73

Siguiente parada «Nunca jamás» 

Briz Mené

09/08/2019

Este viaje es un descarrile tras otro y vuelta a la vía, en ese tren que busca la parada de: Nunca Jamás. Ese lugar donde los niños son hombres y los adultos pueden ser niños, donde las culpas no te hacen sumergirte en una tormenta de reproches. Y nadie esta por encima de nadie.Nunca en...

Tu puntuación:

75

426

Brindis en Berlín 

Todo buen paseo se inicia por un camino estrecho y largo, al final del cual se esconde un pequeño estanque con flores, con agua cristalina y destellos de sol que penetran entre los frondosos e idílicos árboles… así la encontré yo. Al final de la angosta calle apareció ella, majestuosa y serena. Quise no verla,...

Tu puntuación:

37

116

El susurro del Ganges 

Marc Renton

06/09/2019

Os contaré una historia que el Ganges me susurró con murmullos de agua. Había llegado a Benarés, la más sagrada de entre las sagradas ciudades indias. Me senté en sus orillas y la paz del río me abrazó con una espiral de viento y ceniza. Las piras funerarias ardían en los ghats, llevando a otros...

Tu puntuación:

57

140

Entre la lluvia. 

Estoy paseando por la calle tejiendo mundos con hilos de araña, cuando de pronto veo una mujer que me gusta; al instante le quito la ropa y ya no es la calle por donde deambulo, si no por su laberinto de lunares eternos, en ellos doy saltos de astronauta pérdido entre las mareas de una...

Tu puntuación:

22

85

NAVEGANDO Dulce, suave salvaje hasta estremecer, pero a la vez incita recorrerlo, primero con la mirada. Tomo aire, veo como se amalgama el horizonte, deseo disfrutar el crepúsculo desde otro ángulo. Me sumerjo siento su frialdad me deslizo suavemente, la arena exfolia mis pies, es tan placentera la sensación, una ola viene a mi encuentro. Recuerdo la razón de estar allí, los dos tripulantes aguardan y ayudan a ingresar a la barca, recibo la caricia de la suave brisa, el astro mayor comienza su retirada, los colores que observo en el horizonte, hace pensar que cuando llegue a la quinta de las siete puntas, donde joven solía ir a alentar a Mojarrita Agüero, quien pasaba días sumergido en el agua atado de pies y manos, muy devoto de la Virgen de Itatí, a quien escolto a nado en el año 1997, para cumplir una promesa, acompañado por Goyo Alcaraz ( itateño), escoltaron en el río Paraná, durante 35 días. Miles de fieles recibieron a la Patrona de Corrientes, se detuvo en 30 puertos, Ese día en la dársena norte hubo toques de sirenas, marchas y chamamé. Se dice que más de 200.000 personas pasaron a saludar. Recorrieron 1.280 km escoltada por Luis Agüero, un devoto que hizo todo el trayecto nadando. La emoción de los correntinos y porteños que esperaban a la Imagen, era la primera vez que la Virgen entra por el puerto a Buenos Aires. Muchos se instalaron a la mañana porque deseaban tocar la imagen y cumplir alguna promesa, cada uno tenía una historia personal que deseaba agradecer a la Morenita. Correntinos que viven en Buenos Aires hace mucho tiempo siguen siendo devotos de la Patrona de Corrientes. Mojarrita llegó nadando hasta el puerto de Tigre, el 27 de febrero. A partir de allí, siguió la procesión en el buque, por la contaminación del agua. Perdió un hijo en forma trágica, asistía a una escuela Técnica con apenas 14 años de edad. Era su adoración, nunca lo olvidó, este hecho lo marcó mucho, permanentemente recordaba a su hijo, siempre decía- ojalá pueda reencontrarme con el cuanto antes. Exaltaba los valores de la vida y buscaba alejar a la juventud del alcohol y las drogas. Agüero propuso la idea del viaje a la Arquidiócesis de Corrientes, porque la Virgen le salvó la vida a su mujer. En 1982 ella sufrió un derrame cerebral. “El médico ya había hecho el parte de defunción, yo le rogué a la Virgen que la salvara”, cuenta Luis. La mujer se salvó, además le contó a su esposo que había visto la luz que le decía “ve a cuidar a tu Eduardito” el hijo menor del matrimonio fallecido trágicamente. Así el nadador homenajeo a la Patrona de Corrientes y la llevó a todos los pueblos de la ribera del Paraná, en cada puesto miles de personas aguardaban. La inquietud fue bien recibida por el Arzobispado y la prefectura Naval, que se encargó de llevar a la Virgen en el buque B-564. Apenas el barco llegó se escucharon acordes de música correntina y marchas, ejecutada por la banda de la Prefectura Naval. Desde la proa del buque, el secretario del arzobispado, rezaba por un altoparlante. Luego la Imagen fue trasladada en camión por la Av. De los Italianos, en costanera sur. Los fieles la siguieron en procesión hasta la capilla Nuestra Señora de la Esperanza, donde se rezó la Misa. Mojarrita fue y será uno de los deportistas más recordado y querido de nuestro deporte correntino, no olvidemos a aquel hombre que nos representó en el mundo y nos dejó un ejemplo de vida, ya que a sus 69 años aún nos sorprendía con sus aventuras y travesías acuáticas. El 16 de diciembre de 2002, a la edad de 75, a muchos sorprendió la muerte “Mojarrita”. Recordando a este buen correntino hoy viajé, no a nado, pero si recordando cuantas veces seguía sus travesías y puedo imaginar el orgullo que sentía. 

Carmen Balmaceda

08/09/2019

Tu puntuación:

19

129