El cuento contado Fundación Escritura(s) y Talleres de escritura Fuentetaja

Convocatoria cerrada

287participaciones

El cuento contado

Ver bases
×

Admisión de originales: del 28 de abril al 29 de julio (el plazo ha sido ampliado)

Periodo de votaciones: del 30 de julio al 30 de agosto

Publicación del fallo del Jurado: el 24 de septiembre

Ver instrucciones y bases

La ladrona de los muertos 

Drea Soto

15/05/2021

Este relato es una recopilación de un cuento que me contó una persona cuando era una niña, pero jamás llegué a olvidarlo y quiero compartirlo con ustedes. A través de estos pequeños fragmentos no solo les cuento este cuento, se los enseño. Espero lo disfruten. 

Tu puntuación:

104

211

Vida 

Raider

03/05/2021

Hoy, hijo mío, quiero contarte un cuento. No es un cuento fantástico, por lo que no habla de castillos, de hadas, ni de duendes. Trata de algo más bello; de sonrisas, de milagros y de amor por la vida. Llegaste con nosotros presagiando un desastre, largas noches de desánimo con promesas robadas y sueños truncados....

Tu puntuación:

104

453

TE AMO ALISON 

jaleski machado

25/06/2021

Casa de Alison Sonó mi teléfono ,era Liz mi mejor amiga del lugar en donde vivía – hola loca que hay que cuentas -Bueno hoy fui a la U. y conocí a un ángel que vino a deshacer mis pecados jaja -Woooo amiga yo también quiero un ángel ,si el tiene hermano que me lo...

Tu puntuación:

16

87

El balcón de la princesa 

Estaba asomado en el balcón, era amarillo y blanco y sus plumas brillaban a la luz del sol que había esa hermosa mañana de julio. Su nombre era Leo y era un  pajarillo que a simple vista no se diferenciaba de los demás, pero al cantar, solo a él se lo podía escuchar, tenía una voz tan...

Tu puntuación:

21

122

The little butterfly 

VFS

10/05/2021

When I was a mocoso, my father me contaba una historia  about one pequeña mariposita, que decía more or less así: This  was a little mariposita, que flies the flor in flower. She stoped in una flor, and de repente, she azotó. “What a stupid I am —dijo—. I forgot to open my alitas…” Esta era la versión de...

Tu puntuación:

53

1074

El banco de Fermín 

Desde que se fue, ese banco era como un refugio del caos que me genera esta ciudad.  Era el único lugar de todo el jardín en el que no escuchaba ni una bocina, ni un colectivo, ni siquiera a las personas caminando por la calle.  A veces en el silencio, creía escuchar su voz._

Tu puntuación:

57

193

El libro de la vida. 

Juann

07/06/2021

Y escribí tu nombre en el libro de la vida, el trato es que en cada una de mis vidas posibles me voy a reencontrar contigo. El precio a pagar es, que no importa las veces que nos encontremos, en ninguna de ellas podre darte la felicidad que mereces, ni la que necesitas.

Tu puntuación:

33

88

Antiguo 

Oppeldooc

26/05/2021

Antiguo Progresa intranquilamente, por la pendiente escalera de su casa prolija. Recuerda, mientras avanza, como sugerido por un rayo; la rosada tarde en la que, un grupo de inquietudes grises revoloteaban por la espumosa incertidumbre del bordeado jardín, a su vez; la amable apatía de la pálida mano; vestía de cristales húmedos las pieles rojas...

Tu puntuación:

27

67

«JUAN CHORLITO Y EL INDIO INVISIBLE» (Adaptación) 

– Mae, mae… ¿Este año nos vas a contar a Chorlito de nuevo? Estaban en cuarto grado. Pasaron conmigo de clase. EL cuento de Janosch «Juan Chorlito y el indio invisible», lo había contado el año anterior, en la última media hora de clase, cuando disfrutábamos todos de «la hora de los cuentos». Hoy comparto con...

Tu puntuación:

223

1377

El viejo lobo de mar 

Dario Lobos

31/05/2021

 Esta canción es un poema escrito por mi en mi ultima navegación, (casi 40 años en la Armada Argentina) son sentimientos únicos quienes estuvimos el alta mar sentimos un privilegio, mi puerto es hermoso, y el recuerdo a una trayectoria larga y feliz, agradezco  la voz y guitarra  de Oscar Puppa, amigo y payador. Nunca muere...

Tu puntuación:

153

680

El Quetzal. Leyenda Maya 

Algunos pájaros son emblema de naciones: en América del norte: El Águila, en Centroamérica: El Quetzal, en América del Sur: El Cóndor, en Egipto: El Halcón. Cada cultura le atribuye diferentes cualidades representativas, pero todas consideran que esas aves demuestran la unión entre lo terrenal y lo espiritual como símbolo de libertad.

Tu puntuación:

185

741