El cuento contado Fundación Escritura(s) y Talleres de escritura Fuentetaja

Convocatoria cerrada

287participaciones

El cuento contado

Ver bases
×

Admisión de originales: del 28 de abril al 29 de julio (el plazo ha sido ampliado)

Periodo de votaciones: del 30 de julio al 30 de agosto

Publicación del fallo del Jurado: el 24 de septiembre

Ver instrucciones y bases

Antiguo 

Oppeldooc

26/05/2021

Antiguo Progresa intranquilamente, por la pendiente escalera de su casa prolija. Recuerda, mientras avanza, como sugerido por un rayo; la rosada tarde en la que, un grupo de inquietudes grises revoloteaban por la espumosa incertidumbre del bordeado jardín, a su vez; la amable apatía de la pálida mano; vestía de cristales húmedos las pieles rojas...

Tu puntuación:

27

68

Ferrocarriles en la Revolución Mexicana 

Pablo Hernandez

29/04/2021

Tenía 15 años y vivía en Lagos de Moreno, Jalisco México, cuando decidió no estudiar e ise a trabajar a su amada, la locomotora que pasaba todos los días cerca de su casa, anuncíándose siempre con ese hermoso sonido del silvato de las locomotoras de vapor. Su mamá no lo pudo convencer de seguir estudiando....

Tu puntuación:

36

145

PALABRAS MUDAS 

Según cuentan en la noche de los tiempos, hubo muchas historias que lograron escribirse y solo una que por maldita nunca llegó a las páginas de ningún libro… 

Tu puntuación:

87

499

El día de las cometas y la leyenda del hilo invisible 

De un lado de las montañas una abuela narraba un cuento a su nieto: «Érase una vez el hilo invisible del destino, el hilo misterioso que unía el destino de dos almas al nacer» Era el día festivo de las cometas. El niño escuchaba atento la dulce voz de su abuela. El niño también subía...

Tu puntuación:

184

587

El camello blanco 

PEPA H

09/05/2021

Un día siendo yo una niña llegué enfadada a mi casa. Había reñido con mi mejor amiga. Notando mi padre que venía algo contrariada, me preguntó por el motivo de mi disgusto, a lo que yo contesté: «le enseñé a mi amiga Paula mi álbum de “vida y color” con la colección de cromos que...

Tu puntuación:

224

431

El arpa mágica 

PEPA H

25/05/2021

Esta leyenda está inspirada en el cuento “El laúd maravilloso”, que junto a otras leyendas forman parte del libro: “Cuentos populares españoles” de editorial Labor, también aparece en los “Cuentos de la Alhambra” de Washington Irving con el título de “Rosa de la Alhambra”. Cuando yo compuse mi narración no recordaba su origen ni tuve a...

Tu puntuación:

247

670

EL boomerang y la luna 

Pepe Paris

15/06/2021

KANAK: El Arte es una palabra Descubrir que en Oceanía existía un pueblo con una amplia cultura que no incluía la escritura resultó, en primera instancia, sorprendente y, después, extraño, muy extraño. Profundizando en la exposición sobre la cultura Kanak podía encontrarse  que tenían enormemente desarrollada la oralidad. No solo se transmitían las historias de los viejos a los...

Tu puntuación:

200

660

El saco de los cuentos 

Pepe Paris

07/07/2021

          Mis hijos, como tantos niños, gustaban, metidos en la cama, de escuchar cuentos antes de dormir. Cuentos que yo les leía y que, al principio, ampliaba con retazos imaginados pero coherentes con el texto. Después, el cansancio me empujaba a reducir los relatos. Pero, ya se sabe, los niños son pequeños...

Tu puntuación:

181

437

“EL NIÑO QUE EMPUÑÓ LA BANDERA” 

Podría llamarse pedrito, carlitos, julito, pepito, pablito, simoncito o quizá jaimito; pero la verdad es que lo del nombre no importa tanto, pues llámese como se llame, su acción valerosa como plausible, ha sido la que esculpirá, (y ciertamente que la ha esculpido así) todo el fragor de lucha de las clases más envilecidas, de...

Tu puntuación:

37

627

Bitácora con lágrimas de Sal 

Piky A.

30/04/2021

Tuve la suerte de crecer en un pueblito pesquero muy rico en cuentos e historias lugareñas, orgulloso de su patrimonio cultural.(Cuando se habla de las historias de un pueblo, el relato oficial muchas veces no es suficiente para configurar la idiosincrasia de una localidad). **** También…, tuve la suerte de escuchar en mi infancia, las vicisitudes...

Tu puntuación:

192

419

Amores que se transformaron en Ríos 

Piky A.

01/05/2021

En el día de San Valentín, patrón de los enamorados (se celebra cada 14 de febrero en honor al santo que defendía amores prohibidos por el emperador romano a sus soldados para que rindieran mejor en la batalla), y como hace más de 40 años, viajo desde Buenos Aires a mí lugar en el mundo....

Tu puntuación:

146

779