Obras Independientes

Obras con la etiqueta: distopía

“Paranoia” es una historia de ciencia ficción que puede catalogarse como distópica que puede asimilarse a obras como lo fueron “Un mundo Feliz” de Aldoux Huxley o “1984” de George Orwell. Tiene como personaje principal a una persona alienada del verdadero mundo, donde su sociedad totalitarista le exige realizar una misión suicida en la inviable...
Seguir leyendo

127

2

Salinidad

Luis Cárdenas Alvial

En una distopia futurista basada en Chile, un humilde trabajador se va a ver envuelto junto a sus compañeros en un fenómeno no visto hace muchas décadas gracias a unas personas misteriosas que llegaron de muy lejos; aunque sin saber que eso sería su perdición.
Seguir leyendo

43

0

RELATOS DEL VIVARIO: PRØMETEO

Hernán Gabriel Pasternak

Francisco vive con su hijo Cristian en la casa más moderna que se haya creado jamás: Pømeteo. Es capaz de condensar comida a partir de los elementos del aire, crear agua y establecer la toxididad del medio ambiente para que sus habitantes puedan salir a cazar. En un mundo que tiene al sol de villano,...
Seguir leyendo

78

1

Vivario

Hernán Gabriel Pasternak

En una villa de casas verdes que está protegida por una gran cúpula y montañas vivientes, los habitantes rezan para no ver jamas a los Visitantes Largos. Esta obra cuenta con una composición musical al final de ella.
Seguir leyendo

187

8

Distopia 2000

Distopiacreativa

Todos sentimos la tentación de ver lo que pasará en el futuro, aunque este no sea como lo soñaste 🙃 El líder del partido Quinestésico está convencido de que la revolución vibracional solo trajo división y miseria para el mundo. así que esta forjando un ejército para invadir el ETHERIUS. Al mismo tiempo varias historias...
Seguir leyendo

68

0

Sobre la actualidad y Fahrenheit 451 Laura Fernández, en su prólogo a Fahrenheit 451, nos propone una inventiva de Bradbury en la que predice el cómo se comunican actualmente las personas. Plantea que sin saberlo (recordar que Bradbury es un escritor convulso y no metódico) anticipa la aparición de las redes sociales. Toma como ejemplo a Mildred y a las...
Seguir leyendo

842

0

La cuarentena ha llevado a muchísima gente a perder la compostura; cunde el fatalismo. Quise recrear ese estado de mente desde el punto de vista de un individuo encerrado y harto de todo.
Seguir leyendo

75

0

Huytaka – El despertar de Soracá

Juan Manuel Sosa Porras

Una supuesta pandemia de tos sangrante debida al ozono expulsado por una mutación en toda la vegetación del planeta, condujo a la erradicación del reino vegetal en La Tierra durante los años 2030s. Hacia el final de siglo, el aire oxigenado es un servicio de paga en un mundo caótico y estéril. Domingo, un libre...
Seguir leyendo

42

0