Perder la inocencia Aniversario de Ana María Matute

Convocatoria cerrada

316participaciones

Perder la inocencia

Ver bases

Lágrimas de potrero 

Nelson Pandzic

21/01/2025

Se levantaba temprano. Un mate cocido y a la escuela, esperando la leche con pan, la hora de los cuentos y el recreo para jugar a la pelota. Los partidos eran contra los del otro quinto o contra los más grandes. Joselito jugaba a ser Julián, “la Araña”. Por la tarde, descalzo, iba a la...

Tu puntuación:

119

639

26

Cuando la burbuja se quiebra 

Para algunos pueblos, la fiesta de quince años es la celebración que marca la transición de niña a mujer. Muchas veces, hasta esa edad, todo transcurre dentro de una burbuja de ilusiones, es pura inocencia. La pérdida de ésta, en algunas ocasiones suele ser abrupta, disruptiva. Es el caso de ambos protagonistas, como consecuencia de una decisión que los afectó, tomada por los padres de ella.

Tu puntuación:

19

89

3

PRIMAVERA 

H de la Hoceseca

13/02/2025

Parcialmente basada en hechos reales, describe brevemente el paso de la infancia a la madurez, sin transición, en un entorno de guerra y absurdo. El amor reaviva la esperanza y transforma el invierno en primavera.

Tu puntuación:

20

99

7

Cumplir seis 

Lucas H

19/01/2025

Él nació en un ambiente tóxico, donde los ruidos de fuegos artificiales son balazos, donde los niños corren porque están escapando, donde el único lugar seguro trabaja hasta altas horas de la noche y donde se busca experimentar algo distinto consumiendo en exceso. Una tarde, llegó de casualidad a una plaza donde celebraban el cumpleaños...

Tu puntuación:

25

237

10

La videocasetera 

Santiago Elena

15/02/2025

Era 1983. Ese mismo año se había acabado la dictadura militar y en Argentina había vuelto la democracia. Yo no sabía bien qué significaba todo eso, pero lo cierto era que Alfonsín era el nuevo jefe, el Presidente. Había dos cosas que me llamaron la atención: Alfonsín tenía bigotes pero no tenía gorra. ¿Cómo era...

Tu puntuación:

56

335

11

La fuga de los caballos 

Guillermo Neyra

12/02/2025

Una vez, cuando tenía como diez años, compró un caballo por veinte pesos y lo mantenía dentro de los terrenos del parque cerca del puerto. El potro era espigado, con fuertes músculos en las patas y una crin oscura. Él lo montaba a puro lomo y retumbaba el galope sobre la grama. Por entonces se...

Tu puntuación:

29

198

6

Domingo en familia 

adrian lopez

13/02/2025

Amelia salía de casa camino al mercado, como cada domingo con su madre y su hermana menor. Siempre disfrutaba de esos paseos, jugando con su hermana. Veía señales con forma de «cara», piedras redondas como pelotas de fútbol y charcos inmensos como piscinas. El mercado era un mar de toldos de colores. Tonos vívidos por...

Tu puntuación:

39

126

11

SAID 

Pilar Ostos

14/01/2025

En la Aldea se hablaba de otras tierras donde la vida estaba llena de comodidades. También se decía que si estudiabas podías tener un trabajo donde ganar mucho dinero, más del que él nunca había visto y si te ponías malo había centros donde te curaban y cuidaban. También le contaron que para llegar a...

Tu puntuación:

25

126

8

¿Tú me seguirás? 

Gina Hap

15/01/2025

-¿Qué serás cuando seas grande? – era la pregunta obligada en la casa de mi tío Juan. Yo respondía con algo diferente cada vez, queriendo descubrir (si eso hubiera sido posible), lo que él habría querido escuchar para dar una contestación que la cesara. Todavía recuerdo cómo se reía cuando respondí “linda”. Mi tío era...

Tu puntuación:

32

97

10

Laila 

Fanny Romero

15/02/2025

Soy Laila en aquel entonces tenía 8 años, vivía en el campo con mis padres, pues eran propietarios de un pequeño terreno. Allí cultivamos gran parte de nuestros alimentos. Nuestros días transcurrían tranquilos y alegres, entre risas y labores cotidianas. Mis pasatiempos favoritos eran correr, jugar y también me divertía alimentar las gallinas y recolectar sus huevos. Poco a poco en el sector como en otras partes del país empiezan los enfrentamientos entre grupos armados al margen de la ley. Y es así como nuestra tranquilidad y la de los demás habitantes es interrumpida debido a los abusos por parte de estos grupos, tales como extorsiones, violaciones, asesinatos, reclutamiento de niños y amenazas. En un abrir y cerrar de ojos estos grupos empiezan a disputarse el control del territorio. Todos quedamos atrapados en medio del fuego cruzado, no había presencia del estado ni quien nos defendiera nuestra única esperanza era "la misericordia de Dios" decía mí madre. poco a poco los habitantes del sector empezaron a abandonar sus viviendas por el miedo y la sozobra de caer en el juego cruzado algunos salieron sin nada más que sus prendas de vestir. Mi padre un hombre fuerte y trabajador, y un poco terco por defender lo que con sudor y sacrificio había conseguido se negaba a abandonar su parcela, aquel terruño que nos proveía el sustento. Sin embargo después de evidenciar varios asesinatos, solo por amor a su familia, un día tomó la decisión de decirle a mi mamá, con aquel cariño con el que le hablaba, susurro "mija escoja lo mejorcito de la ropa, nos vamos aquí ya no hay cómo vivir" . Pude ver su dolor y tristeza en su mirada. Sin tener claro cómo, y dónde íbamos a llegar, con mucho dolor tuvimos que abandonar nuestra casita. Llegamos a la ciudad y con ayuda de algunos familiares y con mucho sacrificio de mis padres, aunque pasamos muchas necesidades, logramos ubicarnos y empezar de cero. Hoy 15 años después puedo hablar de este suceso tan doloroso, y aunque en aquel entonces era muy pequeña para entender muchas cosas, solo sé que esa guerra sin sentido nos arrebató más que un terreno con una vivienda, y dejó secuelas para siempre. "Hoy veo a mis hijos y le pido a Dios que no sufran lo que yo sufrí".

Tu puntuación:

22

67

0

Laberinto 

El pasillo por el que caminábamos casi todos los viernes por la tarde era largo y estrecho, con las paredes lisas, desnudas y encaladas. Según avanzábamos se hacía más angosto y lúgubre. Él gustaba de colocar su mano sobre mi hombro. Yo, cuando me atrevía, observaba desde abajo su cara rechoncha, los mofletes abultados, el...

Tu puntuación:

37

631

13

Perdió color el verano 

Camino Veloy

14/02/2025

Recuerdo estar con mi hermana en la sobre mesa de los días de verano mirando el zócalo que rodeaba nuestro chalet. Nuestros padres nos daban pinturas para dar rienda suelta a nuestra creatividad bajo el agradable sol de las cuatro de la tarde y el sonido de las cigarras escondidas. Ellos, mientras, pasaban el sopor...

Tu puntuación:

30

120

6