Música – Infraleve
La monotonía del murmullo de los teclados en la oficina va in crescendo cuando el jefe entra en la sala.
1184participaciones
Admisión de originales: del 7 de diciembre de 2022 al 23 de marzo de 2023 (la fecha de entrega se ha ampliado)
Periodo de votaciones: del 24 de marzo al 23 de abril de 2023
Fallo del Jurado: el 19 de mayo de 2023
La monotonía del murmullo de los teclados en la oficina va in crescendo cuando el jefe entra en la sala.
Infraleve. El dolor azul del bolígrafo mientras su vida se agota.
Lugar donde oriundos de muchos sitios pasan su tiempo en un bar de ninguna parte
¿Quién es por fin quién se queja cuando el fuego besa el agua? ¿El fuego porque se apaga o el agua porque se quema?
El olor a lluvia inundò mi mente de estanque que con làpices de colores intenté representar. Peces nadando en el agua pantanosa que refleja el azul entre la maleza que surge desde lo màs profundo.
¿Cuántas has dejado tiradas en cualquier camino de vereda, o en tantas calles de las metrópolis donde vives o viviste? Sin duda creo, que nadie tiene un inventario de sus pasos por esta vida. De niños – no las tenemos tan claras, pues la fuerza locomotora que emana del centro de comando neuronal aún tiene...
(Relato infraordinario). La tormenta de cada día se hace notar sin prisa y como fantasma. Es un destello que la vida prepara con maravillosa frecuencia y que se lleva a cuestas el buen pasar de toda la humanidad. Quiero ser corregido si no hablo en nombre de todo ser humano cuando traigo fuera del mar...
El involuntario tap moderno de los transeúntes presurosos mientras bajan por largas y tediosas escaleras. Zapateo, punta, zapateo, punta.
Mi jornada laboral desde el inicio hasta el final.
El abuelo era un reconocido actor de teatro retirado. Ahora le gustaba pasar el rato en su nueva mecedora, mientras, leía a Moliere y se fumaba un cigarro. Llegaron dos personas. Aquellos con caras ceñudas y ojos rojos. el principio de toda la tragedia. Caras conocidas que mi mente infantil no logra recordar. Tengo memorias y...
Soy ciega porque así lo decidieron. Soy ciega a pesar de poder ver. Veo las siluetas del campo, los colores de la mañana y las sombras de la noche. Aunque a los que nos llaman ciegos nos resulta mas difícil ver. Crecí como ciega viendo los contornos de los árboles, las luces del firmamento, los...