Historias del pan 2 II concurso de microrrelatos. Revista PAN, Talleres de escritura creativa Fuentetaja

Convocatoria cerrada

376participaciones

Historias del pan 2

Ver bases
×

Translator

 

 

Ver instrucciones y bases

EL ÚLTIMO PAN DE MI PADRE 

Adrian Padilla

08/08/2024

Mi padre me dejo un pan para que me lo comiera cuando estuviera triste. El problema, es que con la tristeza se pierde el apetito. Inclusive si lo comiera sin hambre, ¿Que me quedaría hacer cuando de nuevo me entristeciera?, no tendría el mismo efecto si yo mismo llenara la panera. Mi padre ya no...

Tu puntuación:

19

70

Belén 

Un día Belén decidió que no comería más pan. Lo curioso del caso es que es muy inusual encontrar a un niño al que no le guste el pan. Y más curioso todavía cuando tu nombre significa ‘Casa del Pan’, como le ocurría a ella. ¿Se han encontrado alguna vez un pastelero al que no...

Tu puntuación:

72

70

Pan con natacha 

Es un día cualquiera. -Abuela, quiero un bocadillo de pan con natacha- exclamo sin apartar la vista del televisor, y mucho menos sin sospechar, que muchos años más tarde, el pan con natacha se convertiría en uno de los recuerdos más entrañables y mejor guardados de aquellas tardes largas  con olor a leña de estufa....

Tu puntuación:

7

69

»REFLEXIONES SOBRE EL PODER Y EL AUTOCONOCIMIENTO EN LAS ENSEÑANZAS DE DON JUAN DE CARLOS CASTANEDA» por Regina Arce, Christopher Díaz y Eduardo Aguilar 

Regina Arce

09/07/2024

Carlos Castaneda fue un escritor cajamarquino que nació en el año 1925 y falleció en el año 1998. Fue conocido por su serie de libros que narran experiencias con un chamán yaqui mexicano llamado Don Juan Matus. A Castaneda lo motivó experimentar en carne propia esta relación al aproximarse a las enseñanzas de Don Juan...

Tu puntuación:

6

69

Marcelino 

Me llamo Marcelino y no soy el de «pan y vino», aunque bien podría serlo porque no sé comer sin lo uno y sin lo otro. ¿Tú puedes hacerlo? En mi casa siempre he oído aquello de » comer pan con pan es de tontos». Debo ser de ese grupo… ¿Y qué me decís de...

Tu puntuación:

6

69

EL ENCARGO 

Sefora CaVaz

15/06/2024

Alfonsina, la nieta de Sr. Juan Pérez, Senador. Miembro del Partido "Los Proletarios", ha sido secuestrada. El Sr. Juan Pérez no tiene idea de todo el sacrificio que tendrá que hacer para recuperar a su nieta de manos de "Los Millonarios", el partido opositor que está en conspiración con el crimen organizado y el Narcotráfico en el Pueblo, y su líder, es el Sr. George Maldoney. Mientras sucede la búsqueda y se desata una guerra en la cual el pueblo participa para sacar a "Los Millonarios", a los narcotraficantes y el Crímen organizado del Pueblo, Gabriela y Doris, las sirvientas de la mansión Maldoney, han decidido envenenar el PAN y los alimentos del Sr. George en venganza de que su amo ha sido injusto con ellas y no les ha pagado su sueldo. Esta historia es una Sátira sobre la Política chilena.

Tu puntuación:

18

69

Espejo del espíritu humano 

Mario Papich

24/08/2024

El pan, esencia de la tierra y regalo de los cielos, es un símbolo ancestral de vida y sustento. Su historia es tan antigua como la humanidad misma, y en cada grano de trigo que se transforma en harina, se guarda un eco de la creación, una memoria de las manos que labraron la tierra...

Tu puntuación:

33

69

Nicanor 

Luisa Madriñan

31/08/2024

El tubo de rayos catódicos emitía luz, alumbraba su cara, sus ojos profusamente irrigados de venas. Emitía ondas sonoras también que no encontraban en Nicanor receptor alguno. Y eso que nunca le había hablado el aparato algo tan de su incumbencia: “¡La muerte del pan de 50 (pesos) fue una decisión política!”, continuaba con vehemencia...

Tu puntuación:

37

69

El Aroma de la Esperanza 

AGustin Villacis

22/07/2024

En el relato "El aroma de la esperanza," Dora Yolanda, una anciana de 80 años, vive en un pueblo desolado donde el trueque reemplaza al dinero. Cada mañana, amasa pan con sus manos llagadas, mientras su aroma evoca memorias de tiempos mejores y la esperanza del regreso de sus hijos que nunca volvieron. A través de la rutina de amasar, Dora mantiene viva la esencia de su hogar y su pueblo, luchando contra el olvido y la tristeza, con la convicción de que el aroma del pan recién horneado puede restaurar la vida y el espíritu.

Tu puntuación:

5

68

«El Pan Nuestro de Cada Día» 

Es un hecho que en muchos hogares, incluso aquellos de apariencia modesta y rústica, la llegada de un simple mendrugo de pan es motivo de alegría desbordante. Querido amigo, no puedo afirmar con certeza cuál es tu situación, pero quizás en tu hogar, abunda el pan que falta en tantos otros. Si en tu casa...

Tu puntuación:

7

68

Marcel 

Érase una vez… En algún lugarcito en lo más profundo de la campiña francesa, donde los campos dorados de trigo se extendían hasta el horizonte, vivía un hombre llamado Marcel. Marcel era un panadero apasionado y venerado por su habilidad para transformar la harina en panes tan deliciosos que parecían tener el poder de sanar...

Tu puntuación:

99

67