Perfil público

Ignacio María Iglesias Labat

Madrid - España

Número de obras:8
Lecturas de sus textos:47
Votaciones recibidas:0
Obras que ha votado:0

Fui bastante precoz: A partir de los 6 ó 7 años ya escribía poesía, relatos y otras cositas.

Durante el bachillerato sacaba siempre Matrícula de Honor en las asignaturas de Lengua y Literatura.

Tanto en literatura de todos los géneros como en múltiples ámbitos, he leído lo que no está escrito, desde los grandes clásicos hasta los escritores contemporáneos (y sí, lo confieso: también leo libros de autoayuda).

Cursé las carreras de Filosofía e Imagen y Sonido. Me inicié en las audiovisuales con un Curso para Guionistas de cine y TV.

He hecho —y sigo haciendo— un montón de Cursos y Masters de toda índole.

La escritura ha sido siempre una parte fundamental de mi trabajo.

De hecho, he escrito centenares de guiones para spots de cine y TV y vídeos de todos los tipos para todo tipo de empresas e instituciones, algunas muy conocidas. También he escrito centenares de creatividades y copys para webs, anuncios en prensa y revistas, folletos publicitarios, etc.

En cuanto a la escritura literaria, ya he dicho que llevo practicándola desde muy niño, pero hasta hace poco más de un año no me había planteado seriamente la posibilidad de difundirla. El primer resultado es la reciente publicación de mi novela de amor y fantasía La niña de la estrella, escrita en 2001 (es decir, mucho antes de que la IA te escribiera ella solita Best Sellers automáticamente). El segundo resultado es esta web y —especialmente— los emails de mi Newsletter, a la que puedes suscribirte en esta misma página. Y vendrán más: Prometido.

Cambiando de tema: He practicado muchos oficios, principalmente los de guionista, director y montador de vídeos, copywriter, webmaster y diseñador gráfico.

Pero también me han venido a veces mal dadas en estos campos y he trabajado de vigilante de seguridad y peón de obra, entre otros. Dos trabajos en los que aprendí muchísimo y de cuya experiencia estoy orgulloso.

Respecto a los deportes: he practicado boxeo inglés, boxeo tailandés, wing tsun… y, de chavalito, mucha pelea callejera (los más de mil puntos de sutura que llevo en el cuerpo lo atestiguan).

También pilates, alpinismo, senderismo, escalada y mi gran pasión: el submarinismo.

Ya desde pequeño era un niño muy rarito… Recuerdo que mi mejor amigo era el viento, con quien me comunicaba constantemente.
Al respecto de mi comunicación con el viento, se me ocurre citar unos párrafos de mi novela en curso El llavero (una trama de ficción que se nutre de elementos autobiográficos):

«Hablar, lo que se dice “hablar”, no es la palabra exacta. No se trata de que oyera palabras en los soplos del viento. Más bien era como una siembra. El viento sembraba en mí pensamientos y premoniciones, referidos al presente, el pasado o el futuro, o a varios o todos a la vez.

Tampoco se trata de que yo tuviera que hablarle con palabras. A veces lo hacía, pero más por cuestión de énfasis dramático que por necesidad de comunicación. El viento sabía lo que yo quería decirle. Siempre. De inmediato.

Es importante para mí –y, en varios sentidos, doloroso– el hecho de que con nadie más me ha ocurrido esto. Esta inmediatez, esa entrañable intimidad. Jamás. Con toda otra persona o entidad he necesitado, para comunicarme, pronunciarme, por así decirlo, en voz alta, de una u otra manera: mediante algún acto físico.

En realidad, cuando era pequeño el viento jugaba conmigo, más que comunicarse. Me acariciaba, me zarandeaba o me empujaba… y, de pronto, me desconcertaba con un brusco frenazo: el silencio de algún punto y aparte. Alargaba este silencio hasta asustarme, haciéndome creer que me había abandonado… para, justo entonces, volver a jugar conmigo.»

Expandir biografía Reducir biografía

Interesado por: Me interesa la literatura en un sentido amplio, sin predilección de género, Microrrelato, Cuento corto / relato breve, Novela corta / nouvelle, Novela en un sentido amplio, Novela de género (negra, histórica, ciencia ficción, entretenimiento…), Poesía, Artículo / Crónica / periodismo literario, Ensayo / No ficción / Divulgación, Biografía / autobiografía / diario / géneros íntimos / cartas, literatura personal, Guión de cine o TV / Videojuego

Autores o libros favoritos: Cervantes, Quevedo, Tolkien

Obras independientes de Ignacio María Iglesias Labat