Profesor de la Escuela de Comunicación Social, de la Universidad del Valle. Se desempeña en el área de periodismo e información, educación y nuevas tecnologías. Es autor de los libros Repensar el periodismo. Transformaciones y emergencias del periodismo actual (2004) y Niños que videojuegan, videojuegos que estructuran tiempos (2018), y coautor de los libros Design: designar/diseñar el cuerpo joven urbano. Un estudio sobre la cultura somática de jóvenes integrados en la ciudad de Cali (2003), Tierra y silicio: cómo la palabra y la acción política de pueblos indígenas cultivan entornos digitales (2011), Facebook como obra mundana: poetizar la vida y recrear los vínculos personales (2016), Comunidades en video: nos ven, los vemos y nos movemos (2020) y Voces Subjetivas Diversas, reflexiones polifónicas para la construcción de una cultura de paz (2021). También ha publicado numerosos artículos sobre periodismo e información, educación y nuevas tecnologías. Es miembro de tres grupos de investigación la Universidad del Valle: Nexus, Educación Popular y Desarrollo Psicológico en Contexto.
Interesado por: Me interesa la literatura en un sentido amplio, sin predilección de género, Microrrelato, Cuento corto / relato breve, Artículo / Crónica / periodismo literario, Ensayo / No ficción / Divulgación
Autores o libros favoritos: Augusto Monterroso, Paul Auster, Raymond Carver, Leila Guerriero, varios autores en The Newyorker
Obras independientes de JULIAN ALBERTO GONZALEZ MINA
Participaciones de JULIAN ALBERTO GONZALEZ MINA
Obras favoritas de JULIAN ALBERTO GONZALEZ MINA
Actividad reciente de JULIAN ALBERTO GONZALEZ MINA







