Agradecimiento al Instituto Nacional Mejía

Agradecimiento al Instituto Nacional Mejía

Donato Benincasa

09/10/2025

Me llamo Donato Benincasa Paredes, y me convertí en el científico pionero en física teórica del Ecuador. Pero quiero dar un agradecimiento muy especial al prestigioso Instituto Nacional Mejía, en donde estudié y me inspiré por la ciencia. Cuando tenía once años, estaba por culminar el séptimo grado en la Escuela de Práctica Docente Simón Bolívar, y todos mis compañeros, también incluyéndome, queríamos estudiar en el Patrón Mejía.

Fue mi mamá quien me motivó a estudiar en el Instituto Nacional Mejía. Acabé la escuela y fui aceptado en el colegio más emblemático de Quito. Cumplí los doce años y en mi casa, tanto mi mamá como mi papá eran felices de que yo estudiara en una institución educativa tan importante. La primera vez que fui a comprar el uniforme del colegio, me sentía tan orgulloso y feliz. Nos habían informado que teníamos que adaptarnos y conocer el colegio la última semana de agosto del año 2011. Esa semana fui tan entusiasmado y desde la primera clase en la presentación dije: «Quiero ser el mejor».

Ya cuando comenzaron las clases a principios del mes de septiembre de 2011, todos los medios de comunicación más reconocidos del Ecuador estaban transmitiendo la ceremonia inaugural del año electivo 2011-2012 del Instituto Nacional Mejía. Eso evidencia la grandeza de esta maravillosa institución educativa.

Las primeras semanas de septiembre del año 2011, el Instituto Nacional Mejía nos enseñaba a los estudiantes de octavo año, también conocidos como cachorros, que debemos demostrar liderazgo y valentía en todos los momentos de la vida. Los profesores nos enseñaron el grito de guerra que nos iba a acompañar siempre, el cual era el siguiente:

Toda la vida

Por el Mejía

Hasta la muerte

Por el Mejía

Ayer, hoy y siempre

Patrón Mejía

Adelante va el Mejía

Adelante siempre va, adelante siempre ha ido y jamás sucumbirá

Mejía, Mejía.

En aquel septiembre del año 2011, el expresidente Rafael Correa promovía el bachillerato general unificado y un examen para ingresar a las universidades públicas del Ecuador. El Instituto Nacional Mejía siempre se caracterizó por estar en contra del autoritarismo de los gobiernos que han pasado en los últimos cien años del país. Así que la lucha de los estudiantes era en las calles, para protestar ideas erróneas del gobierno. Muchos líderes estudiantiles de aquel entonces fueron asesinados y desaparecidos por ciertas personas que no quieren que exista un cambio positivo y real en la sociedad.

El Instituto Nacional Mejía se ha caracterizado a lo largo de toda la historia por hacer las manifestaciones más importantes y escuchadas del Ecuador. En esta institución educativa te enseñan a tener coraje y conocimiento. Es por esta razón que en Quito todos respetan al Patrón Mejía.

Édison Cosíos fue mi compañero y un alumno destacado del Instituto Nacional Mejía; le dispararon en una manifestación en el mes de septiembre del año 2011. El impacto de la bomba en su cerebro lo dejó en estado vegetal. En el Hospital Eugenio Espejo de Quito, trataron los médicos de hacer lo mejor posible para mejorar la salud de él, pero todo era muy tarde, ya que la vida es tan incierta e irónica. Esto representa que los gobiernos deben escuchar a la juventud porque tienen ideas frescas y no asesinarlos por pensar diferente. Este acontecimiento marcó mucho mi vida colegial y personal.

Decidí formar parte del club de oratoria del Instituto Nacional Mejía, para utilizar el conocimiento y el liderazgo de la mejor manera posible en mi vida cotidiana. Fue ahí en donde me enseñaron a ganar las batallas y guerras de la vida con inteligencia y ciencia.

También formé parte de la selección de voleibol del Instituto Nacional Mejía, ya que en esa prestigiosa institución educativa, los estudiantes amaban los deportes y lo demostraban ganando campeonatos intercolegiales en todas las categorías en todos los años.

Recuerdo que en una ocasión tuve que dar un discurso en la Plaza Chica en Quito, sobre la vida y obras del expresidente ecuatoriano Eloy Alfaro. En esa ocasión representé de la mejor manera posible el Instituto Nacional Mejía. Al finalizar mi discurso, se acercó un periodista del diario El Comercio y me hizo una entrevista para conocer cómo la educación laica fue, es y será importante en la historia del Ecuador. Para evidenciar la nota periodística que se hizo sobre mi discurso, pongo una captura de pantalla del sitio web oficial del diario El Comercio. Para mí esto fue uno de los mayores logros que he tenido en mi vida y me inspiró más a defender y respetar al Patrón Mejía en todo momento.

En el Instituto Nacional Mejía siempre me destaqué por ser un apasionado por la ciencia y la literatura. Conocí a los mayores líderes en esta institución educativa, tuve muchos compañeros y profesores, y de todos traté de aprender. Muchos presidentes de la República del Ecuador, científicos, artistas, políticos, deportistas y profesionales en otras áreas han pasado por las aulas de este emblemático colegio.

En toda mi vida colegial admiré al Instituto Nacional Mejía y hay muchas historias por contar, pero me quedo con las experiencias positivas que viví en esta prestigiosa institución educativa, llena de estudiantes valientes y profesores entusiastas. Para el año escolar 2012-2013, el colegio dejó de ser solo masculino y se convirtió en mixto.

Estoy agradecido de que pude estudiar en el Instituto Nacional Mejía y quiero agradecer a todos los profesores de esta institución educativa que me enseñaron a utilizar la ciencia en beneficio de todas las personas. Muchas gracias, Patrón Mejía, por haberme dado la oportunidad de formar parte de tus aulas y haber recorrido por tus pasillos. Todo lo que aprendí en este increíble colegio lo sigo aplicando hasta el día de hoy. 

Me convertí en el científico pionero en física teórica del Ecuador, porque he desarrollado proyectos en zonas rurales y urbanas del Ecuador, reconocidos a nivel nacional e internacional. Este logro se lo dedico al Instituto Nacional Mejía, por haberme enseñado a tener coraje y valentía en todo momento. Siempre defenderé y respetaré a este maravilloso colegio.

Este agradecimiento lo escribo en el año 2025 y siempre recordaré todo lo que aprendí en el Instituto Nacional Mejía. Motivo a que más adolescentes y jóvenes estudien en este colegio, que les va a preparar de la mejor manera posible para la vida.

En mi opinión, el mejor colegio de Quito y todo Ecuador es el Instituto Nacional Mejía, y eso se lo evidencia con sus instalaciones y educación laica, que ha beneficiado a muchas personas.

Per aspera ad astra.

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS