Logo club escritura club de escritura Fundación Escritura(s)-Fuentetaja
  •  Inicio
  •  Convocatorias
  •  Obras
  •  Autores
  • Tu Perfil
  •  ENTRAR

La Contraviesa

92

94

0

Guardar
Reportar

La Contraviesa

Virginia Fuentes Rivero

22/10/2018

92 Puntos

94 Lecturas

- comentarios

Guardar obra
Reportar obra
Relatos sobre la despoblación
BAJAR

Me quedé mirando alrededor y sólo veía montañas. Aspiré profundamente el aire que me alimentaría todo aquel verano de trabajo, y tímidamente curioseé los rincones aledaños.

Mi ansia de aventura quedó saciada cuando la familia se despidió de mí.

Comenzó mi hazaña subiendo caminos imposibles hasta que los aprendí casi de memoria. Recorrí los pueblos temerosa de que las piedras se despeñaran y me enterraran en el acto; tendría que permanecer en el lugar agonizando hasta que algún otro coche pasara.

El mundo se paró cuando llegué a Órgiva y aprendí a hablar un lenguaje que me era ajeno.

Ujíjar, Cádiar, Lobras, Válor, Bérchules, Mecina Bombarón, Turón, Narila, Laroles, Pitres…

Supe de los senderos y de la gente, y perseguí todos los riachuelos a la espera de encontrar un lugar mágico que permaneciera en mi recuerdo.

A veces encontraba la paz en esa orfandad de pertenencia, entre las cabras, los caballos, y las frutas y las verduras de mi vecina.

Pero el aire comenzó a asfixiarme; me cansé de los caminos y de hablar con las piedras. Bebí del agua agria para saciar la soledad de mi desgarrador destierro.

Y lloré hasta vaciarme.

Nunca había echado tanto de menos el trajín de la ciudad y las prisas absurdas.

Al cabo de un tiempo regresé a aquel lugar por voluntad propia y tuve la sensación de que algo de aquello me pertenecía.

Regresé a los caminos y a los riachuelos, volví a comer fruta de los árboles de mi vecina… y respiré aliviada al comprobar que todo seguía en su sitio.

Alpujarras
de piedra.
De caminos,
de aguas,
de convicciones
férreas.

Alpujarras
como su gente.
De tierra.

Tu puntuación:

URL de esta publicación:

Descargar ebook

Anterior Siguiente
Ir al índice de obras

Comparte esta obra en tus redes sociales:

OPINIONES Y COMENTARIOS

TALLERES PRESENCIALES

  • Talleres en Madrid
  • Talleres en Barcelona
  • Talleres en Sevilla
  • Talleres en Valencia
  • Talleres en Málaga
  • Talleres en Bilbao
  • Talleres en Valladolid
  • Talleres en Salamanca
  • Talleres en Las Palmas
  • Talleres en Palma de Mallorca
  • Talleres en Zaragoza
  • Talleres en Murcia
  • Talleres en Castellón
  • Talleres en Lérida
  • Talleres en Alicante
  • Talleres en Albacete

Talleres por Internet

  • Taller de escritura creativa
  • Taller de cuento
  • Taller de novela
  • Taller de escritura de la novela
  • Taller de poesía
  • Taller de guión
  • Taller de escritura fotográfica
  • Taller de escritura autobiográfica
  • Taller de periodismo literario
  • Taller de literatura infantil

ACERCA DEL CLUB

  • Contacto
  • Preguntas frecuentes
  • Condiciones de uso
  • Servicios: asesoría y tutorías
  • Información para instituciones
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Créditos y agradecimientos

QUIÉNES

La Fundación Escritura(s) es observatorio y lugar de intercambio de referencia en relación con la investigación, la didáctica y la práctica artística de la escritura. Parte de la premisa de que todos los seres humanos, por el hecho de serlo, son contadores de historias y están dotados para mantener una relación activa y creativa con la poesía y con los diversos lenguajes de expresión artística.

BOLETÍN FUENTETAJA

Desarrollado por: Lostium Project
© 2019 Talleres de Escritura Creativa Fuentetaja