Bye
Las migraciones no son la excepción, sino la regla de la historia humana. Un niño expulsado de Estados Unidos durante el segundo mandato de Trump, lo sabe.
club de escritura Fundación Escritura(s)-Fuentetaja
316participaciones
Perder la inocencia Las migraciones no son la excepción, sino la regla de la historia humana. Un niño expulsado de Estados Unidos durante el segundo mandato de Trump, lo sabe.
Aplastaba nerviosamente la pastilla entre cucharas para bajar la fiebre de mi hijo. Aquellas noches compartiendo tarjetas en los baños del Muelle Marzano regresaban a mi mente en intervalos. Nos quisimos entonces y nos queremos hoy. Amaneceres en el Mediterráneo, en las Siete Calles, en la puerta de una vieja ferretería. Soñábamos. Hoy no puedo...
No hay palabras, para valorar la inocencia de los niños; pero sí, podemos rescatar, todo lo bello, puro y sin límites que nos muestran, con ese amor verdadero que tienen. Y, a treves de ellos y sus enseñanzas; los mayores, que muchas veces nos olvidamos de volver a ser niños, debemos aprender a cosechar, toda esa pureza maravillosa..
Las lágrimas resbalaban de sus ojos escondidos bajo la gorra y desaparecían perforando la nieve esponjosa recién caída. Su madre y sus dos hermanas lloraban desconsoladas, sin ocultar los ojos enrojecidos por la pena y la vergüenza. El clérigo mormosteaba de memoria y con poco entusiasmo el típico sermón que podría servir para despedir a cualquier...
Dar vueltas con la cabeza colgando en ese desvencijado juego de parque infantil; lo más parecido a la meditación. Después podía oler en mis manos el óxido. Me encontraba en un periodo de gracia, por mi edad debía despedirme pronto, y muy a mi pesar, del mugre y del suelo. Aquel puente de tierra y...
Buscó el amor en las piedras, en un sueño dorado que se desvaneció. Se libró de ser madre adolescente, como un juego que nunca llegó a ser. Su madre intentó protegerla, pero ella solo veía su abandono. La enviaban lejos desde los cuatro años, todas las vacaciones, separada de sus hermanos. Se sentía sola, envuelta...
De camino a clase, se topan con otro de aquellos carteles. Están por todas partes. —¿Te has fijado en ese cartel? —¿Lo conocemos? DESAPARECIDO: Tobías Fernández Curias. 13 años. Visto por última vez el día 6 de febrero 2021 en Fuentinieblas. Por favor, ayúdanos a localizarlo. La cara les resulta familiar. Es de su misma...
Samuel encontró su oso de peluche en el rincón más olvidado del armario. Su oreja estaba descosida y el pelaje gastado en varias partes, pero aún conservaba ese olor familiar, mezcla de polvo y recuerdos. Lo sostuvo entre sus manos, sintiendo la suavidad que tantas noches lo había acompañado, ya fuera en noches de tormenta...
Mi viaje comenzaba con una cierta desazón mientras veía jugar a dos niños en el andén. Hacía ya algún tiempo que no me sentía bien con ellos y, separarme por un tiempo, podría ser la única vía de escape. Decir que era una huida me parecía exagerado. Mi marcha no pretendía abandonar un territorio para sustituirlo por otro completamente desconocido, ni mucho menos abanderar esa frontera.
Mi calle no tenía autos, o mejor dicho, casi no tenía. El piso de la calle era muy áspero, y estaba dividido en grandes cuadrados de alquitrán en todo su trayecto. Uno de los chicos que jugaba en esta calle tenía asma y, como siempre se agitaba la abuela no lo dejaba cabecear y jugaba...
el mediodía se termina, es esta hora la mas llamativa para una persona que quiere controlar las cosas o para estar estable cierta cantidad de tiempo durante el día. Mantener un continuo en el tiempo espacio sirve para organizar cuestiones varias. El día estaba, soleado, poco agitado y el reloj marcaba las 11:45, para las 12 ya...
Estamos pasando el finde en la casa del campo, con mamá, papá, tito Faustino y tita Fina. Les gusta venir cuando hace sol porque dicen que se está muy bien y se come mejor, pero yo me aburro mucho. No hay nadie para jugar. Y les gusta pegar tiros. Yo me subo a mi habitación...