El internauta
El internauta es un pescador que no tiene barco y se la pasa sentado remendando y deshaciendo los nudos de su red informática.
453participaciones
El Jurado del I Concurso de Greguerías Contemporáneas ha elegido a los ganadores de su primera edición.
Una convocatoria esencialmente lúdica y participativa en torno a este género breve que se ha desarrollado totalmente a través de la página clubdeescritura.com, en la que se han presentado 465 originales, con más de 32.000 votaciones populares y casi 300.000 lecturas de las obras a concurso.
El primer premio, dotado con 500 euros en metálico, ha recaído en la greguería:
De la que es autor Miguel Santolaya.
Excelente greguería con magníficas relaciones fonéticas y visuales llenas de humorismo.
Podéis acceder aquí al acta completa de los premiados y de las greguerías que merecieron una mención con comentarios del jurado:
Accede aquí al acta del jurado
A titulo informativo os diremos que premiar una greguería no ha sido tarea fácil: no todas las presentadas son greguerías (y buena parte de las más votadas, de hecho, no lo eran). Nos hemos encontrado aforismos, definiciones, versos (algunos bastante arrebatados), poemas visuales… De todo, y muchos muy buenos. Pero –en comparación- menos greguerías de las que cabría esperarse. Afinaremos más en la próxima edición, sin duda.
El equipo de la Fundación Escritura(s) que promueve los concursos que se desarrollan en el club de escritura quiere dar la enhorabuena a los premiados y agradecer a todos su participación y colaboración.
El internauta es un pescador que no tiene barco y se la pasa sentado remendando y deshaciendo los nudos de su red informática.
Campan libres los perros con sus amos. Mientras, entre verjas de colores, los niños sueñan ser libres.
Las nubes son las regaderas del cielo.
La mano es un pie que no nos soporta
El perfume de Violeta es mucho más aromático que el de Rosa y que el de Lila. La piel de marta es más cara que la piel de una zorra. Rómulo se acercó demasiado al límite de sus posibilidades neuronales así que lentamente, se encongió de hombros y se dijo: _ » mejor me...
Los columpios son los péndulos de los parques. No hacen “tic, toc” -suenan a risas- pero marcan los tiempos de los niños. Mientras unos se resbalan por el tacón de una gigante invisible, otros beben de la fuente, dándole un beso de pico al agua.
Limpié con la bandera mi nariz rota y llovió sangre.
Los puntos suspensivos son los etcéteras de la vida…
Las uñas son aparcamientos subterráneos de libre acceso para la suciedad.
En Navidad el cielo se muestra generoso y nos presta a los humanos, por unos días, algunas de sus estrellas.
En cada diéresis se alzan dos hermosos nidos de cigüeñas.
Como era músico le regaló una melodía para que caminara ausente de la falta de tempo que padecía su corazón