SONRISAS
Siembro sonrisas para regalar. Coge las que quieras. Te puedes hacer un gran ramo con ellas y ofrecerlas tú también. Así infinito. La sonrisa es el paraguas de la melancolía y últimamente llueve mucho.
453participaciones
El Jurado del I Concurso de Greguerías Contemporáneas ha elegido a los ganadores de su primera edición.
Una convocatoria esencialmente lúdica y participativa en torno a este género breve que se ha desarrollado totalmente a través de la página clubdeescritura.com, en la que se han presentado 465 originales, con más de 32.000 votaciones populares y casi 300.000 lecturas de las obras a concurso.
El primer premio, dotado con 500 euros en metálico, ha recaído en la greguería:
De la que es autor Miguel Santolaya.
Excelente greguería con magníficas relaciones fonéticas y visuales llenas de humorismo.
Podéis acceder aquí al acta completa de los premiados y de las greguerías que merecieron una mención con comentarios del jurado:
Accede aquí al acta del jurado
A titulo informativo os diremos que premiar una greguería no ha sido tarea fácil: no todas las presentadas son greguerías (y buena parte de las más votadas, de hecho, no lo eran). Nos hemos encontrado aforismos, definiciones, versos (algunos bastante arrebatados), poemas visuales… De todo, y muchos muy buenos. Pero –en comparación- menos greguerías de las que cabría esperarse. Afinaremos más en la próxima edición, sin duda.
El equipo de la Fundación Escritura(s) que promueve los concursos que se desarrollan en el club de escritura quiere dar la enhorabuena a los premiados y agradecer a todos su participación y colaboración.
Siembro sonrisas para regalar. Coge las que quieras. Te puedes hacer un gran ramo con ellas y ofrecerlas tú también. Así infinito. La sonrisa es el paraguas de la melancolía y últimamente llueve mucho.
«Solo debes creértelo, entonces sucederá.» Alberto
El clavado que protagonizó Robben, y, el gol con la mano de dios de Maradona, son parte de lo mismo, el juego.
La H es la maja hamaca gráfica verbalmente auxiliada
Los hombres son más «competitivos» que las mujeres, por eso juegan desde críos a «quien mea más lejos» y cuando crecen a «ver quien la tiene más grande». La mujer vive más tiempo, no se pierde en necedades..
Descubrió que parte del eterno femenino está en donar la palabra. La lengua, que siempre es materna. Para que los hijos nombren el mundo, lo indaguen, lo inauguren. Y también lo reinventen.
LOS RELOJES TIENEN LAS HORAS CONTADAS…
Si se le quita el moño a la eñe, el sueño se despierta con el ruido. Los recuerdos de los pasteleros casi siempre son dulces. Si un pez blasfema contra Neptuno, comete un pescado mortal. Cuando los periodistas tienen sed, beben de las fuentes de información.
¡Yo no sé de hilos, María es la que cose…!
Un soñador dormido es redundante como un pesimista despierto.
Ser un solitario es empecinarte a estar solo cuando alrededor hay miles de cosas que se te parecen.