Historias del pan 2 II concurso de microrrelatos. Revista PAN, Talleres de escritura creativa Fuentetaja

Convocatoria cerrada

376participaciones

Historias del pan 2

Ver bases
×

Translator

 

 

Ver instrucciones y bases

Pan y Literatura. 

Roberto Ulaje

02/07/2024

Todo conforma nuestra existencia: un trozo de pan , una obra literaria, la memoria y el olvido.

Tu puntuación:

11

208

Acaso 

– ¿A qué sabe el pan? – pregunto a mi madre. Sentada en la silla de ruedas, pequeña, encogidita no me responde. – ¿A qué sabe el pan? – repito. Y ella tan tranquila, sin responder. Me mira con los ojillos entrecerrados con una risita que me parece burlona. Y no puede ser, pienso. Está...

Tu puntuación:

20

274

Valor y Trigo 

Este microrelato cuenta la historia del pan, o del amor, del valor, del esfuerzo y el trigo, en el campo, en un pueblo de España. Octavio ha aprendido con sus 93 años del pan, y puede dejar legado e historia de sus dichos. Porque el pan le ha dado valor para vivir ¿Que es el valor para él? Ahora sus fuerzas se desgranan como el trigo, para cosechar madurez y enseñar esa fortaleza. Sé tú también parte del valor que se aprende con el pan. Apenas una migaja puede hacer realidad tus sueños ¿Será este relato una alabanza que hace Octavio a la vida?

Tu puntuación:

9

103

Pin Pan 

Pin Pan es la panadería donde tantos años trabajo Octavio. Una empresa de tradición familiar, en la cual el sabor del pan ha perdurado de generación a generación. El dolor lo ha atravesado, pero el protagonista de esta historia, supo superar la adversidad, siendo positivo el recuerdo que evoca su memoria. ¿Cómo ha hecho posible sus sueños? ¿Cómo se ha reconstruido luego de que este hecho sucedió?

Tu puntuación:

12

97

Desafíos sociales en el corazón rural de Cajamarca 

Ronald Condor

03/07/2024

INTRODUCCIÓN El escritor peruano de origen Británico Miguel Garnett nació en Londres en el año 1935, Ordenado Sacerdote para la Diócesis de Westminster, Londres, en 1965. fue Rector del Seminario Mayor de San José de Cajamarca. Ha obtenido el doctorado honoris causa por la Universidad Nacional de Cajamarca. su producción literaria es muy amplia dentro...

Tu puntuación:

6

45

El bosque pintado 

El primer verano de su jubilación Ignacio Pardo sintió que volvía a la vida. Como un olivo viejo adormecido tras un crudo invierno, quiso salir al mundo y al sol  y encadenar planes y sueños, sintiéndose de nuevo como un niño desenjaulado tras llegar las vacaciones escolares. Aquella mañana de finales de junio el día era espléndido, con la...

Tu puntuación:

124

393

EL ARTE DE LA ZARANDA 

EL CEDAZO Harto soy ciego, si por Zaranda no veo… muy acertada definición del diccionario antiguo de la lengua española a este artilugio cernidor, y añade “que separa de lo común lo especial lo más precioso”.  ZARANDAS ANTIGUAS Utensilios que  separan el grano de la mies, la aceituna del zafairon -Fruto partenocárpico del olivar- útil que  a través...

Tu puntuación:

90

599

El aroma del hogar 

El olor a pan recién horneado siempre me lleva de vuelta a la pequeña cocina de mis abuelos, una estancia modesta pero llena de vida, donde las paredes parecían susurrar historias de generaciones pasadas. Mi abuela, con sus manos arrugadas y suaves, era la maestra panadera de la familia, mientras que mi abuelo, con su...

Tu puntuación:

9

54

El Pan y las Letras 

En un rincón olvidado de la tierra, en un pequeño pueblo rodeado de campos dorados, vivía un hombre con fama de Teólogo. Era panadero y escriba, un alma singular que encontraba en la harina y en las letras el mismo arte divino. Cada amanecer, el místico se levantaba antes que el sol, sus manos fuertes...

Tu puntuación:

8

37

La escultura de pan 

Ruben Landi

16/06/2024

Desde muy niño, había notado que cada vez que traían el pan a la mesa, las personas parecían hallar la felicidad. Así como se ve, mis abuelos, mis padres y hermanos entraban en lo que para mí era una especie de trance, porque hablaban como cantando, sus voces se traducían en notas musicales, y mientras...

Tu puntuación:

8

73

Pan de Comala 

Después de las 6:30 de la mañana, cuando el cielo es una mezcla de tintes de óleos naranjas, azules y morados, las campanadas tildan al pueblo blanco de América, con timbres en los suelos empedrados recién han recibido la brisa tempranera, estos emergen en senderos formándose en cúspide, como si tendieran caminos hacia el volcán...

Tu puntuación:

7

86

Un olor nuevo 

Santiago Elena

01/09/2024

Llevaban dos días de cacería y ese viejo y moribundo bisonte que acaba de aparecer detrás de los árboles era el único ejemplar que se habían cruzado. Se quedó mirándolos tan intensamente como ellos a él. Las patas clavadas al suelo. Lo merodeaban unas hienas. Soli sintió que al verlos de pie con sus lanzas...

Tu puntuación:

195

366