Perfil público

MARILYN NOCEDA

Pembroke Pines - Estados Unidos de América

Número de obras:2
Lecturas de sus textos:17
Votaciones recibidas:0
Obras que ha votado:0

Autobiografía de Marilyn Noceda González

Nací el 4 de marzo de 1965 en la hermosa ciudad de Ponce, Puerto Rico, una tierra llena de historia, cultura y bellezas naturales que con el tiempo se convertirían en una gran fuente de inspiración en mi vida. Desde pequeña, tuve la fortuna de crecer rodeada de la calidez de mi familia y de la riqueza natural de nuestra isla, que sembró en mí un profundo respeto y amor por la flora y fauna de Puerto Rico.

Mi educación comenzó en varios colegios del área de Ponce, donde desarrollé una gran curiosidad por el conocimiento y una inclinación especial hacia las ciencias. Posteriormente, continué mis estudios universitarios en la Universidad Católica de Ponce, donde inicié una formación en Biología. Aunque solo cursé dos años en esta disciplina, cada aprendizaje reforzó mi interés por el mundo natural y la importancia de preservarlo para futuras generaciones.

A lo largo de mi vida, exploré diferentes campos de estudio y trabajo. Tomé cursos para desempeñarme como ayudante de Realtor, aunque no me dediqué de lleno a esta profesión. También me certifiqué en Facturación de Planes Médicos, lo que me llevó a trabajar en una oficina médica en Yauco, una experiencia que me permitió conocer más sobre el sistema de salud y su funcionamiento interno.

Sin embargo, fue en el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales donde encontré una verdadera vocación. Durante 20 años, trabajé como secretaria administrativa, un puesto que me brindó la oportunidad de adquirir un conocimiento invaluable sobre los bosques, playas, flora y fauna de nuestra amada isla. Cada día en esta labor reforzó mi aprecio por la naturaleza y mi deseo de protegerla. Posteriormente, dentro del mismo departamento, fui asignada a la Represa Cerrillos en Ponce, un entorno que me permitió profundizar aún más en la importancia de la conservación de los recursos hídricos y naturales de Puerto Rico.

Además de mis funciones administrativas y de gestión ambiental, asumí un rol como líder sindical en la unión de trabajadores de la SPU. Este papel me permitió defender los derechos de mis compañeros y trabajar por mejoras en las condiciones laborales, siempre con un sentido de justicia y compromiso.

Mi sed de conocimiento me llevó a realizar estudios y obtener certificaciones en Auditorías de Salud y Seguridad Ambiental. Esta formación me permitió elaborar planes de manejo para la seguridad de diversas empresas, realizar inspecciones de equipos y áreas de trabajo, y certificar a empresas en normativas de seguridad. Fue una etapa en la que comprendí la importancia de la prevención y el cumplimiento de regulaciones para proteger tanto a los trabajadores como al medio ambiente.

Tras años de arduo trabajo y dedicación, llegó el momento de retirarme. Ahora, en esta nueva etapa de mi vida, he decidido canalizar mis conocimientos y pasiones en un proyecto muy especial: la escritura.

Desde hace algún tiempo, he sentido el llamado de la creatividad y el deseo de compartir con el mundo las maravillas de la flora y fauna de Puerto Rico a través de cuentos. Mi objetivo es darle vida y sonido a nuestras plantas y animales autóctonos, incluyendo especies que hoy lamentablemente están extintas, para que tanto niños como adultos puedan conocerlas, valorarlas y sentirse orgullosos de nuestra riqueza natural.

Este proyecto no es solo un ejercicio literario, sino una invitación a descubrir la magia de nuestra isla a través de historias que combinan realidad y fantasía, educación y entretenimiento. Quiero que cada cuento sea un puente entre generaciones, un recordatorio de que nuestra identidad como puertorriqueños está profundamente ligada a nuestro entorno.

A través de mis relatos, deseo despertar en los lectores el placer de explorar nuestra isla, de escuchar el susurro del viento en los bosques, de admirar la majestuosidad de nuestras playas y de sentir el latido de la tierra en cada rincón de Puerto Rico. Más que historias, quiero crear experiencias que transporten a los lectores a lugares especiales, donde puedan ver y escuchar la naturaleza con nuevos ojos y oídos.

Ser boricua es un orgullo que va más allá de nuestra cultura y tradiciones. Es un amor por la tierra que nos vio nacer, una conexión con su historia y un compromiso con su futuro. A través de mis cuentos, quiero transmitir ese orgullo y motivar a otros a valorar y proteger nuestra herencia natural.

La vida me ha llevado por caminos inesperados, pero cada paso ha sido una lección, una oportunidad de crecimiento y una pieza clave en el rompecabezas de mi existencia. Hoy, miro hacia adelante con emoción y gratitud, lista para compartir con el mundo mi amor por la escritura y por mi querida isla de Puerto Rico.

Este es solo el comienzo de un nuevo capítulo en mi vida, uno en el que las palabras se convierten en puentes hacia la imaginación y el conocimiento, donde la naturaleza cobra voz propia y donde cada página es una invitación a descubrir y amar nuestro entorno.

Porque ser puertorriqueña no es solo un dato de nacimiento, es una identidad, una pasión y un compromiso con nuestra historia, nuestra cultura y nuestra tierra. Y en cada cuento que escriba, en cada historia que comparta, llevaré conmigo ese orgullo boricua que me define.

Expandir biografía Reducir biografía

Interesado por: Microrrelato, Cuento corto / relato breve, Novela corta / nouvelle, Novela de género (negra, histórica, ciencia ficción, entretenimiento…)

Autores o libros favoritos: Abelardo Diaz Alfaro, Gabriel Garcia Marquez, Ronald Dahl

Obras independientes de MARILYN NOCEDA