CARLOS HORACIO GOMEZ QUINTERO.
Nació en Bolívar, Cauca el 20 de Diciembre de 1956 en el hogar conformado por Horacio Gómez López - Alcalde del Municipio de Bolívar en 1952 y Alicia Quintero Bolaños, un hogar caracterizado por llevar una vida afable y trasparente en unión de sus hermanos: Lola, Laureano, Liliana y Jairo. Su mayor orgullo a partir del momento en que decide explorar su vida de manera eminentemente individual, es ser el esposo de María del Socorro Feuillet y el amante padre de Luisa Fernanda y Carlos Julián. Se declara como un irrestricto pariente respetuoso de todos sus allegados de sangre; como leal amigo de un nutrido grupo de personas residentes en varios lugares del mundo y como ciudadano respetuoso de la institucionalidad, la autoridad, la justicia y las buenas costumbres.
Carlos Horacio, como forma de complementar de singular manera las enseñanzas de su hogar, sus procesos educativos y formativos, los inicia en La Escuela Anexa a La Normal de Varones de Bolívar, bajo la tutela incomparable, entre otros de Marco Aurelio Hoyos y Moisés Pabón; la secundaria en El Colegio Nacional Marco Fidel Suárez, siendo el Mejor Bachiller Académico de 1975 y por consiguiente representante oficial al Concurso “Mejores Bachilleres COLTEJER”; en La Educación Superior, ha conseguido satisfacer con creces sus expectativas profesionales, logra títulos de pregrado en Derecho (Universidad de Nariño y Fundación Universitaria de Popayán), Estudios Políticos y Resolución de Conflictos (Universidad del Valle) y posgrados sobre Gestión de Gobiernos Locales (Alto Entrenamiento en La Universidad de Tucson, Arizona, Estados Unidos), Especialización en Gerencia Social (Escuela Superior de Administración Pública ESAP), Especialización en Derecho Administrativo (Universidad Santiago de Cali USC) y Maestría en Gestión de Organizaciones (Universidad Cooperativa de Colombia UCC); amen de múltiples Diplomados sobre Servicios Públicos Domiciliarios (Universidad Externado de Colombia, ESAP y UNICEF), sobre Administración Pública (Fundación Universitaria de Popayán e Instituto Tecnológico de Monterrey, México) y varias capacitaciones, entre otros temas como: Desarrollo Institucional, Política Indigenista, Cooperación Internacional, Procesos de Paz, etc.
Profesional y laboralmente, tiene oportunidades grandes y honoríficas, que hasta le han permitido entender, sin apasionamientos y temores, que jamás debe ser esquivado el momento de retirarse, un poco al menos, hacia los lados que permitan el paso de las nuevas generaciones y los nuevos liderazgos. Toda su trayectoria en este sentido, afortunadamente se ha dado por méritos y lo que es mejor, le ha permitido brillar con responsabilidad, entrega, profesionalismo y sobretodo en total apego a lo que definitivamente es: Un Municipalista por excelencia.
Su experiencia profesional y laboral, además de extensa, valiosa, interesante, productiva y de resultados altamente calificados, ratifica su apego a La Administración Pública, con énfasis en las dinámicas municipales de diverso orden. Entre ellas se destacan las siguientes:
En función de sus actuales compromisos profesionales se desempeña como Asesor de La Autoridad Tradicional del Pueblo Polindara en varios tópicos y en especial para los relacionados con el avance en Los Procesos de Reparación Colectiva y de Formulación del Plan de Salvaguarda étnico, todo en coordinación con El Ministerio del Interior y La Unidad para La Atención y Reparación de Víctimas.
En materia de Servicios Públicos Domiciliarios ha sido Consultor de diferentes organizaciones públicas y privadas y otras de carácter internacional, oficiando como Agente de Mejoramiento Institucional, Planes de Aseguramiento y Creación de Entes Prestadores. En el sentido expuesto ha prodigado sus servicios al Banco Mundial, a UNICEF, a La GTZ de Alemania, a El Programa De Las Naciones Unidas para El Desarrollo PNUD, a La Agencia para El Desarrollo del Pueblo de Los Estados Unidos USAID (agencias ARD y ADAM), a Aguas del Huila, a La Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria ACODAL, a La Empresa Caucana de Servicios Públicos EMCASERVICIOS S.A. E.S.P. y a La Sociedad Acueducto y Alcantarillado de Popayán y su presencia se ha dado en prácticamente todos Los Municipios del Cauca. Con su gestión y protagonismo se crearon y colocaron en funcionamiento los entes prestadores de Argelia, Inzá, San Sebastián, La Sierra, Florencia, El Ruiz – Juan Ruiz (Almaguer) y Guapi. Recientemente también ha sido Coordinador del Proyecto de Desarrollo Social para la creación de condiciones institucionales y comunitarias, que permitan la construcción del Acueducto Interveredal de Cargachiquillo en la zona rural e indígena de Totoró y que es financiado con recursos de La Agencia Española para La Cooperación Internacional AECID, Los Gobiernos nacional, departamental del Cauca y municipal de Totoró.
En relación con los resultados propios de procesos electorales ha tenido la oportunidad de ejercer las siguientes responsabilidades públicas:
Primer Alcalde Popular del Municipio de Bolívar, Cauca (ganador premio Fundación para La Educación Superior FES (Colombia) y Agencia Internacional para El Desarrollo AID (EE. UU). De su experiencia comunitaria se deben rescatar los esfuerzos cristalizados en realidades, que significaron acciones claras de empoderamiento ciudadano, planeación y presupuesto participativo (1988 – 1990).
Diputado de La Asamblea Departamental del Cauca (1984 – 1986).
Concejal en El Municipio de Bolívar, elegido para varios periodos constitucionales comprendidos entre los años de 1982 y 1986 (Presidente y Vicepresidente en varias oportunidades).
Como Servidor Público ha desempeñado los siguientes cargos:
Jefe de La Unidad Asesora de Planeación en El Municipio de Popayán durante el período 2012 – 2013. En el desempeño de dicho cargo adicionalmente ofició como Presidente de Las Juntas Directivas de La Empresa de Telefonía municipal EMTEL S.A E.S.P.; Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayan e integrante de Las Juntas Directivas de SERVIASEO, MOVILIDAD FUTURA y CENTRALES ELECTRICAS DEL CAUCA.
Secretario de Gobierno, Participación, Derechos Humanos y Convivencia del Departamento del Cauca, durante el período 2005 - 2008. Durante dicho desempeño fue Gobernador del Cauca encargado en muchas oportunidades y Secretario Departamental de Educación y Cultura encargado.
Tesorero Municipal y Recaudador de Hacienda Departamental en Bolívar, Cauca (1979 –1981).
Delegado Departamental encargado y Coordinador Zonal de La Red de Solidaridad Social en El Departamento del Cauca (1995).
Delegado Departamental encargado y Asesor del Programa de Desarrollo Institucional PDI para El Plan Nacional de Rehabilitación en El Cauca PNR. En dicha gestión los horizontes de trabajo estuvieron ligados a legitimar la presencia estatal a nivel departamental (planeación participativa, creación y fortalecimiento de espacios de participación y control social, promoción de las oportunidades y derechos de las minorías étnicas afro e indígenas, acompañamiento a dinámicas de comunidades campesinas, apoyo al proceso constituyente de 1991 y el posterior proceso de desarrollo constitucional que privilegio la reconciliación nacional, la descentralización, modernización y democratización del Estado Colombiano, la democracia representativa y el control ciudadano sobre la misma ley de leyes. (1991-1994). Igualmente se trabajó en apoyo del proceso de desmovilización y dialogo con La Corriente de Renovación Socialista del ELN, con El Partido Revolucionario de Los Trabajadores PRT, en coordinación con La Agencia Alemana de capacitación de adultos.
Como Asesor de Gobiernos Locales en El Cauca ha hecho presencia en Los Municipios de TORIBIO, JAMBALO, PURACE, BOLIVAR Y SUCRE.
En relación con actividades de docencia y capacitación ha tenido la siguiente experiencia:
Docente de tiempo completo en las áreas de matemáticas, física y química del Colegio Marco Fidel Suárez de Bolívar, Cauca (1978 –1979).
Docente Catedrático del Programa de Administración Pública Regional y Municipal (Planeación Urbana y Regional) de La Escuela Superior de Administración Pública ESAP Regional Cauca, Año 2001.
Docente Capacitador del Proyecto de Asistencia Técnica Municipal e Indígena con La Unión Europea, Desarrollo Local con La Organización de Estados Iberoamericanos (Regiones Caucanas del Centro, Norte, Sur y Costa Pacífica), Actualización Normativa con docentes, Coordinador del Proyecto del Observatorio de La Administración Pública, Coordinador del Programa Colombia (El Viernes del Concejal) con la participación de La Agencia Internacional para El Desarrollo de Los Estados Unidos USAID, La Unión Europea, La Universidad de Georgetown y La Escuela Superior De Administración Pública ESAP.
Como Consultor de Organizaciones Internacionales en proyectos específicos, acredita la siguiente experiencia:
Contratista independiente de La Organización Internacional para Las Migraciones OIM (Estrategia de Cuidado Integral (Emocional y Autoprotección) para líderes y lideresas de Derechos Humanos y para funcionarios que los atienden, en Los Municipios caucanos de Buenos Aires, Caldono, Miranda y Popayán).
Contratista independiente de La Organización Internacional para Las Migraciones OIM (Incorporación del Capítulo de Víctimas en Los Planes de Desarrollo de Los Municipios caucanos de Buenos Aires, Corinto, Caldono, Miranda y Popayán y Trujillo en El Departamento del Valle).
Consultor de La Organización Internacional para Las Migraciones OIM para la instalación de capacidades institucionales en La Gobernación del Cauca, relacionado con el análisis cartográfico sobre el conflicto y en análisis de 2 temas fundamentales que se discuten en los diálogos de La Habana, como son reintegración de excombatientes y riesgos de violencia en los pos-acuerdo.
Consultor de La Empresa Minera Anglo Gold Ashanti, Componente Social para los proyectos caucanos Salvajina y Dominical (norte
Interesado por: Me interesa la literatura en un sentido amplio, sin predilección de género, Microrrelato, Cuento corto / relato breve, Novela corta / nouvelle, Poesía, Ensayo / No ficción / Divulgación
Autores o libros favoritos: GABRIEL GARCIA MARQUEZ, GUILLERMO VALENCIA, MARIO VARGAS LLOSA.
Obras independientes de CARLOS HORACIO GOMEZ QUINTERO
Actividad reciente de CARLOS HORACIO GOMEZ QUINTERO

