Soy José Andrés Osorio Beltrán, soy paceño, es decir nací en las alturas de Bolivia, donde estudié y licencié en Biología, por lo que siempre he leído mucho, aunque no tanto de literatura como quisiera. Si bien me gusta mi profesión y la he ejercido siempre que he podido, la vida me llevó a la enseñanza, de la cual no me quejo pues siento poseo vocación en ella, ya con más de 12 años de experiencia enseñando ciencias naturales a una gran diversidad de jóvenes, soy consciente que el tema ambiental es una parte fundamental que se debe enseñar y practicar en nuestro mundo actual.
Es en este contexto donde me animé a escribir, no artículos ni ciencia como la ciencia y mi profesión demandan, estudios publicados en general en revistas exclusivas, tanto en lenguaje como en acceso a un grupo de profesionales, y que considero limitan a la gente para entender la ciencia. Así, opté por una divulgación científica a través de la narrativa fantástica, propia de mis héroes literarios, como el García Marquéz o Borges, buscando crear cuentos de ciencia con más ciencia que ficción y que permitan en parte llegar a más gente, pues para cuidar y proteger algo primero se debe conocerlo, tanto nuestro cuerpo como la casa común de todos.
Publiqué mi primera novela “Los viajes de Qhantati ururi” para el concurso de “Storyteller 2021” de Kindle, compartiendo así por primera vez mis escritos con gente fuera de los míos.
En este grupo pretendo compartir otros cuentos tanto de este personaje como de otros de los cuales esperaré su comentario y retroalimentación.
Interesado por: Me interesa la literatura en un sentido amplio, sin predilección de género, Cuento corto / relato breve, Novela de género (negra, histórica, ciencia ficción, entretenimiento…), Ensayo / No ficción / Divulgación
Autores o libros favoritos: Gabriel Garcia Marquez con todos los cuentos asociados a "100 años de soledad", Jorge Luis Borges el Aleph