Reflexiones lejos de su tumba

Reflexiones lejos de su tumba

Khampostel

14/04/2025

Ayer murió Mario Vargas Llosa, escritor peruano, nacido un 28 de marzo de 1936 en Arequipa.

Ochenta y nueve años de vida que ahora finalizan, haciendo eco en mi país y en parte del mundo que lo conoció.

En todos los medios de comunicación, tanto tradicionales como modernos, se hace mención de su pérdida y de las grandes obras que realizó en su vida. Fue un gran escritor, periodista y diplomático. Hubo muchas personas que simpatizaron con él y con su trabajo literario. No obstante, no estuvo libre de polémicas y controversias, pero es algo de esperarse en alguien que buscó hacerse con un lugar en la grandeza de la vida.

¿Qué legado puede esperarse de una persona de tan grande trayectoria? No sabria decirlo.

No he leído sus obras literarias. Y muchas acciones en su vida despiertan serios cuestionamientos sobre su personalidad.

Su acercamiento a la política, su prolongado retiro en el extranjero, sus discursos mediáticos parcializados, su vida personal marcada por ahogados escándalos… en verdad, era alguien con una gran sombra detrás.

Si alguien en mi país hiciera una película o escribiera una biografía completa de su vida (sin interés en ensalzar su persona), me tomaría mi tiempo para verla o leerla.

¿Mencioné antes que no leí sus obras? No estoy siendo honesto. Leí parte de alguna de ellas, que no recuerdo bien, y me quedó claro entonces, con profunda claridad, que mucho de lo que escribió no estaba destinado a personas como yo.

Un gran talento, que pintó con maestría y sutileza una parte brillante de la realidad de mi país… pero no su totalidad.

Fuera de ese marco dorado, estoy yo como espectador.

Mi más sincero pésame… en verdad, noventa menos uno, gran escritor.

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS